Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Salud

Derechos Humanos, Salud

No es Venezuela, es Chile: Campeón de la Copa Libertadores vende su medalla para ayudar a su madre

“Tiene problemas al corazón, algunas cosas al cerebro y en un hospital nos dan hora para tres o cuatro meses más”, declaró el ex delantero, quien relató además que su casa familiar está siendo embargada.
Juan Carlos Peralta, da cuenta así de una realidad que deben padecer miles de chilenos y que sale a relucir justamente en contextos en donde se hace cada vez más común la llamada “hipermetropía política”, esa capacidad de las autoridades de apuntar con el dedo a otras naciones por sus problemas internos, obviando y desestimando la gravedad de los que afectan a los ciudadanos locales.

Agua y Alimentos, Medioambiente, Pueblo Mapuche

Decreto 701: La destrucción del bosque nativo o El gran regalo de la dictadura a las empresas forestales

El Decreto 701, dictado por la Dictadura civico-militar en el año 1974, fue un regalo millonario a 3 familias: Matte, Angellini y Carey. El resultado de ese regalo ha sido un enorme enriquecimiento de esas 3 familias y el empobrecimiento de miles de familias mapuches, chilenas, además de la destrucción de la tierra, lo que hoy provoca hambre, sequía e incendios por doquier. Las plantaciones de pinos y eucaliptos, las plantas de celulosa y toda la infraestructura vial y portuaria a su servicio son elementos que, a la vez de constituir el engranaje de un sustancioso y exclusivo negocio, representa la explotación de los territorios que ocupan y el empobrecimiento de sus comunidades.

Agua y Alimentos, Derechos de los niños

EE.UU. y la Unión Europea preocupados por ‘el hambre’ en Venezuela. ¡Hipócritas! ¡795 millones padecen hambre en el mundo!

¡795 millones de seres humanos padecen hambre en el mundo! La Unicef denuncia que 19.000 niños mueren al día por causas evitables. ¡Un niño cada 5 segundos!.
El Presidente López Obrador,frente a la supuesta hambre en Venezuela, ha dicho: “En el caso de la ayuda humanitaria, yo estoy a favor de la ayuda humanitaria, no sólo a Venezuela, a Haití y a todos los pueblos pobres, abandonados, a millones de mexicanos que sufren por hambre, millones de seres humanos en el mundo que sufren por hambre”.

Agua y Alimentos, Pueblos en lucha

México avanza: Llega «Sembrando Vida» a Acayucan, Veracruz

Vea al Presidente López Obrador, presentando en Acayucan, Veracruz, el inicio del programa Sembrando Vida, que ya tiene asignados cerca de 24 mil millones de pesos (aprox.1200 millones de dólares) del presupuesto de este año. Un acto que llena de optimismo y muestra lo que es posible, cuando la política se pone al servicio del pueblo, de los verdaderos intereses del país, cuando se deja a un lado el neoliberalismo. Vea como un pueblo lucha por sus semillas nativas. ¡Viva México!

Agua y Alimentos, Derechos Humanos

La vida en el «infierno» chileno, donde la gente no tiene acceso al agua

Si bien el agua es considerada como un derecho humano por Naciones Unidas y diversos tratados internacionales, en Chile no es así. Su legislación, que se asienta en la Constitución de 1980 sancionada por la dictadura de Augusto Pinochet, lo convierte en el único país en el mundo en que todas sus fuentes hídricas terminan en manos privadas.

Derechos de la mujer, Salud

Sobre sexualidad y vejez

Según Kinsey, a lo largo de toda la vida hay mayor estabilidad sexual en la mujer que en el hombre; a los 60 años, sus posibilidades de deseo, de placer, son las mismas que a los 30. Según Masters y Johnson, la intensidad de la respuesta sexual disminuye con la edad; sin embargo, la mujer sigue siendo capaz de llegar al orgasmo, sobre todo si es objeto de un estímulo sexual eficaz y regular.

Agua y Alimentos, Salud

Chile: ¡Con la marraqueta NO! Trigo transgénico ad portas

El TLC con Argentina contempla un mecanismo de defensa de las inversiones que faculta a los inversores a demandar a quienes generen “obstáculos al comercio”. Esto significa por ejemplo, que si una rebelión de defensa de una marraqueta libre de transgénicos lograra imponer en Chile una modificación del Reglamento del Trigo orientada a saber qué molineros importan trigo transgénico, Chile podría ser demandado por los grandes exportadores transandinos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.