Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Salud

Medioambiente

«Es el sufrimiento de muchos el que paga los lujos de pocos»

Los niños, aun no corruptos por esta sociedad de consumo, tratan de salvar el planeta! ¡Que vergüenza para nosotros los adultos!
«Nuestra civilización está siendo sacrificada para que unos pocos tengan la oportunidad de seguir haciendo grandes cantidades de dinero. Nuestra biosfera esta siendo sacrificada para que la gente rica en países como el mío pueda vivir con lujo. Es el sufrimiento de muchos el que paga los lujos de pocos. En el año 2078 celebraré mi 75 cumpleaños. Si tengo hijos(as) quizá pasen ese día conmigo, quizá me pregunten sobre vosotros(as), quizá me pregunten por qué no hicisteis nada mientras aún había tiempo de actuar. Decís que amáis a vuestros(as) hijos(as) sobre todas las cosas, y sin embargo les robáis su futuro en frente de sus propios ojos.»

Medioambiente, Pueblos aborigenes

Seminario Virtual: Luchando por el Camino de Berta en 2019 con Berta Zúñiga Cáceres

Tres años después del asesinato de Berta Cáceres, la lucha por justicia para ella y para terminar la dictadura hondureña, apoyada por los EEUU y Canadá, continúa. En honor a Berta, y con el compromiso de apoyar la lucha continua, la Red de Solidaridad con Honduras le invita a unirse al seminario virtual Luchando por el Camino de Berta.

Medioambiente, Pueblos aborigenes

Honduras: Del asesinato de Berta Cáceres al encarcelamiento de los defensores del agua en Gupinol

El caso de Guapinol, y la destrucción premeditada del Parque Nacional Carlos Escaleras es una muestra más que el asesinato de Berta Cáceres no fue un hecho aislado, sino una política de estado, promovida por siniestros “nacionalistas”, que han utilizado el Congreso Nacional, el Ministerio del Ambiente (MIAMBIENTE), el aparato judicial y la fuerzas de seguridad para llevar a cabo ecocidios con el objetivo de obtener ganancias a toda costa, incluyendo la eliminación física de opositores al saqueo de la madre tierra.

Agua y Alimentos

Rusia es el primer exportador mundial de trigo

Las exportaciones de trigo rusas aumentaron 43% el último año, y alcanzaron a 33.700 millones de toneladas en el periodo 2017/2018. Esto convierte a Rusia en el 1er. exportador mundial de trigo por 2do. año consecutivo, lo que significa que ha dejado atrás a la Unión Europea (UE) y EEUU.

Agua y Alimentos, Corrupcion, Derechos Humanos

Colombia. Lo que no te cuentan: Así se vive en Cúcuta

En 2018 la tasa de homicidios creció un 129% en el departamento del Norte de Santander.
De acuerdo con encuestas publicadas en diferentes medios, el hurto y el “fleteo” (asalto violento) son la principal preocupación de la ciudadanía.
En los últimos años, Cúcuta se ha alternado con las ciudades de Quibdó y Armenia el primer lugar como la urbe con mayor índice de desempleo del país. Aquello, junto a su situación de ciudad frontera, provocó que el comercio informal se multiplique.

Salud

Para que nos quede claro: Tenemos un presidente con problemas de salud

El síndrome de Gilles de la Tourette (síndrome de Tourette o ST) es un trastorno neurológico que se manifiesta primero en la infancia o en la adolescencia, antes de los 18 años. El síndrome de Tourette se caracteriza por muchos tics motores y fónicos que perduran durante más de un año. Por lo general, los primeros síntomas son movimientos involuntarios (tics) de la cara, de los brazos, de los miembros o del tronco. Estos tics son frecuentes, repetitivos y rápidos. El primer síntoma más habitual es un tic facial (parpadeo, contracción de la nariz, muecas). Pueden reemplazarlo o agregarse otros tics del cuello, del tronco y de los miembros.

Agua y Alimentos

El comunicado íntegro de la Cruz Roja y la Media Luna Roja colombiana sobre la «ayuda humanitaria»

«El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Colombia reafirma que con el fin de garantizar el cumplimiento de su misión exclusivamente humanitaria y de acuerdo con los Principios Fundamentales de Imparcialidad, Neutralidad e Independencia, no puede participar en las iniciativas de entrega de asistencia planteadas para Venezuela desde Colombia, sin que exista un acuerdo previo con el Movimiento.

Medioambiente

La justicia da la espalda a las comunidades de Quintero y Puchuncaví

Luego de los episodios de contaminación que intoxicaron a miles de personas en la bahía de Quintero, la comunidad y organizaciones sociales presentaron recursos de protección por la vulneración que fueron desestimados, argumentando que no se ha determinado la responsabilidad de las empresas. «Siempre priman los intereses económicos», dicen los dirigentes locales.
Niños claman: «No nos queremos morir, mamá»

Agua y Alimentos, Pueblos aborigenes

Perú: Sabidurías y prácticas que protegen la diversidad de semillas

Cuenta la oralidad andina, que cuando los primeros runas (humanos, en quechua), comenzaron a cultivar, aprendieron a domesticar las plantas silvestres para convertirlas en ricos y nutritivos alimentos. Aprendieron, también, a seleccionar las plantas más fuertes y grandes, y de ellas, las mejores semillas para volverlas a sembrar.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.