Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Agua y Alimentos

Agua y Alimentos, Medioambiente, Salud

La batalla por la alimentación del futuro

La lucha por los alimentos de mañana comienza hoy. La forma de producirlos en la actualidad afecta la producción de una alimentación nutritiva y un medio ambiente saludable en el futuro. La agricultura comercial de gran escala, intensiva en capital y en insumos agroquímicos, no solamente no es la respuesta a las necesidades de producción y conservación, sino pone en peligro el abasto alimentario mundial del futuro. Es urgente revalorizar la agricultura que se rige por los principios de la producción agroecológica.

Agua y Alimentos, Medioambiente

Guardadora de semillas explica por qué está contra el TPP 11: “Es un nuevo colonialismo”

En el frontis de la Universidad de Chile,organizaciones ciudadanas expresaron su rechazo a una posible aprobación del Tratado Transpacífico, TPP-11,que será sometido a votación este martes o este miércoles en la Cámara de Diputados, argumentando que se trata de un acuerdo para favorecer a las grandes compañías transnacionales en desmedro de los intereses generales del país y la sociedad.
Entre las manifestantes se encontraba la guardadora de semillas Patricia Nuñez, de la organización Dedos Verdes, quien sostuvo que «no queremos este nuevo colonialismo que nos quieren imponer, este mega tratado que quieren aprobar sin una consulta ciudadana».
[Vea video]

Agua y Alimentos, Medioambiente

Menú del TPP11: transgénicos y plaguicidas cancerígenos al plato

Atención mamás, ¡ojo vegetarianas, embarazadas, ambientalistas y consumidoras! Si en Chile se aprueba el Tratado Transpacífico TPP11, la tarea será encontrar  para los más pequeños y nuestras familias, manzanas, duraznos, limones, nectarines o vino no transgénicos y libres de residuos de plaguicidas. Porque a continuación del TPP, se aprobarán leyes que autoricen y promuevan cultivos transgénicos de antigua y nueva generación, destinados  al mercado interno. Este es el modelo agrícola defendido en la Cámara por el canciller Ampuero y los empresarios  del negocio de la transgenia, las semillas privatizadas y los plaguicidas. 

Agua y Alimentos, Salud

Salmones en salsa de etoxiquina

La etoxiquina es un antioxidante derivado de las quinoleínas y es frecuentemente empleado en la industria alimentaria, como la de harina de pescado, para la conservación de alimentos y evitar que se pudran. Casi todas las harinas de pescado con que se alimenta a los salmónidos de cría reciben una dosis de este antioxidante de síntesis inventado por… Monsanto en los años 1950, y que recibe la romántica designación de E324.

Agua y Alimentos

Rusia es el primer exportador mundial de trigo

Las exportaciones de trigo rusas aumentaron 43% el último año, y alcanzaron a 33.700 millones de toneladas en el periodo 2017/2018. Esto convierte a Rusia en el 1er. exportador mundial de trigo por 2do. año consecutivo, lo que significa que ha dejado atrás a la Unión Europea (UE) y EEUU.

Agua y Alimentos, Corrupcion, Derechos Humanos

Colombia. Lo que no te cuentan: Así se vive en Cúcuta

En 2018 la tasa de homicidios creció un 129% en el departamento del Norte de Santander.
De acuerdo con encuestas publicadas en diferentes medios, el hurto y el “fleteo” (asalto violento) son la principal preocupación de la ciudadanía.
En los últimos años, Cúcuta se ha alternado con las ciudades de Quibdó y Armenia el primer lugar como la urbe con mayor índice de desempleo del país. Aquello, junto a su situación de ciudad frontera, provocó que el comercio informal se multiplique.

Agua y Alimentos

El comunicado íntegro de la Cruz Roja y la Media Luna Roja colombiana sobre la «ayuda humanitaria»

«El Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja en Colombia reafirma que con el fin de garantizar el cumplimiento de su misión exclusivamente humanitaria y de acuerdo con los Principios Fundamentales de Imparcialidad, Neutralidad e Independencia, no puede participar en las iniciativas de entrega de asistencia planteadas para Venezuela desde Colombia, sin que exista un acuerdo previo con el Movimiento.

Agua y Alimentos, Pueblos aborigenes

Perú: Sabidurías y prácticas que protegen la diversidad de semillas

Cuenta la oralidad andina, que cuando los primeros runas (humanos, en quechua), comenzaron a cultivar, aprendieron a domesticar las plantas silvestres para convertirlas en ricos y nutritivos alimentos. Aprendieron, también, a seleccionar las plantas más fuertes y grandes, y de ellas, las mejores semillas para volverlas a sembrar.

Agua y Alimentos, Medioambiente, Pueblo Mapuche

Decreto 701: La destrucción del bosque nativo o El gran regalo de la dictadura a las empresas forestales

El Decreto 701, dictado por la Dictadura civico-militar en el año 1974, fue un regalo millonario a 3 familias: Matte, Angellini y Carey. El resultado de ese regalo ha sido un enorme enriquecimiento de esas 3 familias y el empobrecimiento de miles de familias mapuches, chilenas, además de la destrucción de la tierra, lo que hoy provoca hambre, sequía e incendios por doquier. Las plantaciones de pinos y eucaliptos, las plantas de celulosa y toda la infraestructura vial y portuaria a su servicio son elementos que, a la vez de constituir el engranaje de un sustancioso y exclusivo negocio, representa la explotación de los territorios que ocupan y el empobrecimiento de sus comunidades.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.