Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblo

Pueblos aborigenes

Colombia: Sigue la masacre de líderes sociales. Organizaciones sociales contabilizan ya 480

#NOSESTANMATANDO
PAREN LA MASACRE CONTRA EL PUEBLO

El líder social indígena Alexánder Cunda fue asesinado a balazos en una zona rural de El Progreso, en el norte del departamento Cauca (Colombia).
Según informaron testigos del hecho, un grupo desconocido de hombres armados lo atacó sin mediar palabra, disparándole al menos tres veces en la cabeza.

Sáhara Occidental

Nuevo atropello del Parlamento Europeo al Sáhara Occidental, contrariando los dictámenes del TJ de la UE

Es inexplicable, por tanto, que dos tercios de los europarlamentarios (PP europeo, Partido Socialista europeo y liberales, que representan al capitalismo más salvaje) den el visto bueno al Acuerdo UE‑Marruecos cuando esta decisión contraviene lo que sentencia el Tribunal de Justicia de la Unión Europea sobre el derecho del pueblo saharaui a expresar, a través de un referéndum, su voluntad de autodeterminación y, en consecuencia, a gestionar sus recursos agrícolas, pesqueros y turísticos.

Sáhara Occidental

El Sáhara Occidental, un reto para el papa Francisco en su viaje a Marruecos

En un mes tendrá lugar la segunda visita de un jefe de la iglesia Católica a Marruecos y la incógnita es si los derechos humanos estarán presentes en las intervenciones del papa ante Mohamed VI, rey del país que ocupa el Sáhara Occidental y mantiene encarcelados a medio centenar de presos políticos saharauis, algunos con condenas de hasta cadena perpetua, ademas de reprimir las manifestaciones saharauis, perseguir a la prensa y expulsar de la excolonia española a los observadores internacionales: eurodiputados, periodistas, abogados y miembros de organizaciones de derechos humanos.

Pueblo Mapuche

El sutil desquite de la oralidad

Carmen Gloria López, escritora y periodista, se ha sumergido en los documentos históricos, para reconstruir, mediante el proceso narrativo de una novela articulada por varias voces, ese mundo, esa atmósfera de finales del siglo XVI e inicios del siglo XVII, en que comenzaba a forjarse esta nación,país aún no concluido, desde aquel choque feroz de dos cosmogonías provocado por un invasor premunido de tres armas letales: la espada, la cruz y el idioma.

Sáhara Occidental

Felipe VI en Marruecos: los clamorosos silencios del lobby promarroquí

«Ese pavor a indisponer a Marruecos explica, entre otras muchas cosas, la doble vara de medir del Ejecutivo socialista, y también del PP, en relación a su defensa de los derechos humanos más allá de las fronteras de España. Hasta el 20 de enero el número de presos políticos, cerca de 500, según dos ONG locales, era muy superior en Marruecos al de Venezuela —273 según el Foro Penal Venezolano—. La gran mayoría de los marroquíes encarcelados no son islamistas, sino jóvenes activistas rifeños víctimas de la represión que padece la región desde mayo de 2017.»

Energia, Opinión, Pueblos aborigenes

Del asesinato de Berta Cáceres al encarcelamiento de los defensores del agua en Gupinol

Honduras se ha convertido en un país sometido a una dictadura de corbatín, en el cual un grupúsculo de abogados ha logrado apoderarse de la estructura de poder y cuentan con los medios de comunicación masivos para desinformar sobre la destrucción de la economía nacional y su entrega al crimen organizado. Basta ya de la persecución a las defensoras del agua de Guapinol y al encubrimiento de los crímenes ambientales perpetrados por la elite de poder en la república mafiosa de Honduras.

Medioambiente, Pueblos aborigenes

Seminario Virtual: Luchando por el Camino de Berta en 2019 con Berta Zúñiga Cáceres

Tres años después del asesinato de Berta Cáceres, la lucha por justicia para ella y para terminar la dictadura hondureña, apoyada por los EEUU y Canadá, continúa. En honor a Berta, y con el compromiso de apoyar la lucha continua, la Red de Solidaridad con Honduras le invita a unirse al seminario virtual Luchando por el Camino de Berta.

Medioambiente, Pueblos aborigenes

Honduras: Del asesinato de Berta Cáceres al encarcelamiento de los defensores del agua en Gupinol

El caso de Guapinol, y la destrucción premeditada del Parque Nacional Carlos Escaleras es una muestra más que el asesinato de Berta Cáceres no fue un hecho aislado, sino una política de estado, promovida por siniestros “nacionalistas”, que han utilizado el Congreso Nacional, el Ministerio del Ambiente (MIAMBIENTE), el aparato judicial y la fuerzas de seguridad para llevar a cabo ecocidios con el objetivo de obtener ganancias a toda costa, incluyendo la eliminación física de opositores al saqueo de la madre tierra.

Entrevistas, Pueblo Mapuche

Los detalles tras la condena de los hermano Tralcal por caso Luchsinger Mackay

La obsesión de El Mercurio y el fiscal Chifelle: Los detalles tras la condena de los hermano Tralcal por caso Luchsinger Mackay
Juan Carlos Tralcal es un joven dirigente mapuche, egresado de geología y miembro de una familia perseguida por el Estado de Chile. Su padre, José Tralcal, es uno de los condenados en el caso Luchsinger Mackay, proceso judicial envuelto en irregularidades, testigos protegidos y pruebas falsas.

Sáhara Occidental

«Que España lidere una vía de diálogo sobre el Sáhara Occidental»

El senador herreño Pablo Rodriguez Cejas critica la inacción del Gobierno del Estado y recuerda que España sigue siendo administrador “de iure” del territorio. propone también el aumento de la ayuda humanitariaque desde España se destina a los campamentos de refugiados saharauis en Argelia, además del reconocimiento del estatus diplomático del Frente Polisario como representante legítimo del pueblo saharaui, tal y como lo considera la ONU.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.