Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Pueblos en lucha

Desarrollo, Pueblos en lucha, Salud

Lo que no se dijo en los reportajes sobre el huracán Matthew, que destruyó Haití

Este artículo compara los efectos del huracán Matthew en Haití y en Cuba, contrastando la enorme cantidad de muertos ocurrida en el primer país con la nula mortalidad en Cuba, señalando que la causa de lo primero fue la pobreza creada por las políticas neoliberales impuestas al país por países de economías avanzadas y organismos internacionales que enfatizan la responsabilidad individual y privada sobre la responsabilidad pública, al revés de lo que ocurrió en Cuba, que mostró un sistema de protección de la población mucho más avanzado que otros países en el Caribe, incluyendo Haití.

Pueblos en lucha

Diego Maradona presta su imagen a la ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos

Por segundo año consecutivo Maradona acudirá a El Aaiún para participar en los actos conmemorativos del aniversario de la “Marcha Verde”, con la que Marruecos inició la invasión del Sáhara Occidental, que España abandonó sin proceder a su descolonización. El ídolo del futbol argentino participará en un partido de exhibición organizado por la Real Federación Marroquí de Fútbol y su presencia servirá al régimen marroquí para proclamar su soberanía sobre el Sáhara Occidental, que ningún país reconoce.

Agua y Alimentos, Pueblos en lucha

Comunicación para la Soberanía Alimentaria – Herramientas y recursos

Con la publicación del Manual Comunicación para la Soberanía Alimentaria – Herramientas y recursos, ALBA Movimientos quiere abrir un espacio para convocar, desde sus entornos, a una movilización comunicacional para la Soberanía Alimentaria, reconociéndola no sólo como una respuesta urgente frente a la problemática alimentaria mundial, sino como una alternativa, hacia un proyecto de sociedad sustentable, justo, igualitario y solidario.

Pueblos en lucha

«Me enamoraba cada vez más de la lucha»: RT muestra la cara femenina de las FARC

«Vengo de una familia muy pobre. Al ver que no tenía opción de estudiar, tomé la decisión de unirme a las FARC (…) veía a la guerrilla andando por ahí y ayudando mucho a la gente, dándoles medicinas… y entonces empecé a enamorarme de ella», cuenta Cristina, de 27 años y miembro de las FARC desde los 13 años. «Una vez aquí me fui enamorando cada vez más de la lucha, porque es muy justa», añade.

Derechos Humanos, Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

Argentina: «Me han privado de mi libertad, pero no de mis pensamientos y convicciones»

El caso Milagro Sala, primera presa política de la Argentina de Macri
«A las compañeras y compañeros les pido que sigan organizándose para defender Latinoamérica que hoy nos necesita, sobre todo los jóvenes que son los que tienen que militar en cualquier lugar, para poder defender nuestro país, que está siendo avasallado por la oligarquía, que nos quieren arrebatar lo que logramos en 12 años de avance y hoy nos están haciendo retroceder y robando todo lo logrado en la década ganada de los 12 años, trabajando dignamente.»

Pueblos en lucha

Cherán, el pueblo de México que expulsó a delincuentes, políticos y policías

En México, el crimen organizado llega a todas partes, incluso a los pueblos más pequeños… a excepción de uno en el estado de Michoacán. Liderado por mujeres, Cherán se levantó en armas para defender su bosque de los madereros y de paso también expulsaron a la policía y a los políticos.
Ya llevan mas de 5 años de libertad y autogobierno, el que fue finalmente reconocido por el gobierno central.

Pueblos aborigenes, Pueblos en lucha

La protesta de los sioux que inspiró al mundo

Los indígenas dicen que no están protestando, están protegiendo. Protegiendo el agua, la sobrevivencia (“¡Los niños no pueden beber petróleo!”) y su cosmovisión que nombra ciertos puntos del río y de la tierra como lugares sagrados y sitios para la conservación de sus ritos y costumbres. Ya varios de estos lugares han sido destrozados por los excavadoras de la empresa, Energy Transfer Partners.

Cultura, Pueblos en lucha

Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016

El premio Nobel de Literatura 2016 fue otorgado al cantante y compositor estadounidense Bob Dylan, por «crear nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la música norteamericana», informó la secretaria general de la Academia Sueca, Sara Danius.
Señores de la guerra.
Ustedes ajustan todos los gatillos
para que otros disparen,
luego se apartan y esperan
cuando las listas de muertos aumentan,
ustedes se esconden en su mansión
mientras la sangre de los jóvenes
se escapa de sus cuerpos
y se hunde en el barro.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.