Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Opinión, Politica

Y hubo golpe en Brasil

El sueño de la derecha brasileña, desde 2002, se ha realizado. No bajo las formas anteriores que ha intentado. No cuando intentó tumbar a Lula en 2005, con un impeachment, que no prosperó. No con los intentos electorales, en 2006, 2010, 2014, cuando fue derrotada. Ahora encontraron el atajo, para interrumpir los gobiernos del PT, aún más cuando seguirían perdiendo elecciones, con Lula como próximo candidato.

Cultura, Historia - Memoria

Los sucesos políticos del siglo XIX y sus incidencias en el teatro nacional

Lo cierto es que, invariablemente, los sucesos políticos que ocurren en una sociedad repercuten directamente en el quehacer cultural o sencillamente éste los hace suyo. La historiografía nos especifica que los primeros años republicanos resultaron de mucha tensión, debido a la reñida lucha que existió por el poder político, donde el pueblo estuvo marginado, lo que ocasionó en la cultura, entre otros resultados, una ausencia casi completa de autores nacionales en el teatro.

Mineria, Politica

Bolivia: 10 preguntas y 10 respuestas sobre el conflicto con los “cooperativistas” mineros

El conflicto con los mineros cooperativistas es una disputa entre el pueblo y el capital por el excedente. El mal llamado cooperativismo quiere libertad para poder asociarse con trasnacionales y explotar los recursos naturales a fin de obtener la máxima plusvalía posible tanto a la Madre Tierra como a sus trabajadores asalariados. En ese sentido el gobierno puede sentarse a escuchar demandas, pero no puede violar la soberanía del pueblo boliviano sobre los recursos naturales que establece la Constitución Política del Estado.

Agua y Alimentos, Medioambiente, Pueblos en lucha

La Ley Longueira y la heroica defensa del mar que hacen los pescadores artesanales

Al ver las imágenes uno no puede evitar preguntarse ¿Quién hace patria aquí? ¿Los que defienden el mar, sus aguas, su flora y su fauna o aquellos empleados del estado a los cuales se les ha confiado el poder y monopolio de las armas y a los cuales se les paga un sueldo con nuestros impuestos y atacan a los pescadores?

Historia - Memoria, Mineria

Actas secretas de la Junta Militar revelan cómo se fijó el aporte de Codelco a las FFAA

Tres actas (266-A, 268-A y 275-A) de las sesiones secretas de la Junta Militar dan cuenta de esa discusión y de las diferencias que había en el entorno de Pinochet respecto a cómo iba a quedar la Ley Reservada del Cobre y su relación con la tributación minera privada, la estatal y cuántos de esos recursos iban a ir al presupuesto de Defensa.

Cultura, Historia - Memoria

Vuelan las Plumas – Entrevista a Mónica Echeverría

A los 96 años, Mónica Echeverría viene a dar un gran grito de protesta. Todo se desordena con esta señora de buenos modales que no tiene pelos en la lengua y que se ha dedicado a escribir libros, desde hace un par de décadas, que requieren mucha valentía…incluso temeridad. Viene de una familia oligárquica y necesita ir a ella para hacer ese viaje a la semilla de las injusticias y las desigualdades en Chile.

Cultura, Entrevistas, Historia - Memoria

Karoline Mayer: «Si quieres evangelizar en la pobreza, tienes que vivir dentro de ella»

En el comedor se les ocurrió la idea de hacer un jardín infantil para que las mujeres pudieran ir a trabajar. Viví en tiempo de Allende con un pueblo contento, con la esperanza en la transformación del país. El país había sido preparado por la democracia cristiana en su momento, durante seis años. Y sobretodo por las reformas: educacionales, de las Universidades. Y ahora se cumplía también el derecho del trabajo. Con respeto al trabajador, que por primera vez puede estar de pie, dignamente.

Pueblos en lucha

Luces y sombras sobre el proceso de paz en Colombia

Las cláusulas penales para el gobierno si no cumple: ninguna. […] Y después del Acuerdo final, en 150 días las FARC “dejarán las armas en un contenedor para que sean fundidas en varios monumentos” y si el gobierno y la élite no cumple, ¿qué? Vendrán los países garantes, vendrá la ONU, ¿alguien le teme a la ONU? En Israel, Palestina y Ruanda nos pueden responder…

Cultura, Historia - Memoria

Fernando Ubiergo fue el ahijado que Pinochet nunca pudo llegar a tener

Ubiergo, el cantautor que a los 22 años había convertido en hit “Un café para Platón”, y que en 1978 ganó el Festival de Viña con otro tema de letra ambigua: “El tiempo en las bastillas”. […] Ubiergo era un artista atractivo para la redefinición cultural que pretendía la dictadura. Pero el cantautor fue el ahijado que Pinochet nunca pudo llegar a tener. Las tres veces que el Comandante en Jefe le hizo llegar invitaciones personales para conocerlo (la primera de ellas, al día siguiente de ganar Viña), Ubiergo se atrevió a negarse. El desdén tendría sus costos.

Historia - Memoria

La mujer de Goebbels era judía

Magda Goebbels, esposa del ministro de Propaganda de Hitler, que en sus días de esplendor, fue bautizada como la «madre modelo del Tercer Reich» era judía. Hoy se sabe que su padre biológico fue un industrial alemán de origen judío que murió en 1938 en el campo de concentración de Buchenwald. Su hija, que tenía los medios para haberle librado de la muerte, nada hizo..

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.