Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Pueblos en lucha

¡Por fin México!. AMLO obtiene más del 53% de los votos

«Por el bien de todos, primero los pobres» (AMLO)
La relación de López Obrador con los humildes no es como la de esos líderes de consultoría a los que la pobreza solo les resulta tolerable en una exposición de fotos de Salgado. López Obrador sabe lo que es caerse y levantarse, como hace el pueblo, ese que no tiene “coachers” ni puede filosofar mucho al respecto. López Obrador viene de abajo y sabe cómo se las gastan los de arriba. Por eso su partido, Morena, tiene mucho de movimiento. Porque es esa condición de movimiento el que permite colocar a 600.000 activistas que vigilen este domingo que no vuelvan a robar las elecciones como pasó, cuando menos, en 1988 y 2006. Esa condición de movimiento, junto con la integridad de López Obrador, son las mejores garantías de cambio en un país guiado por el “si algo se puede comprar es barato”.
Escuche y vea el primer mensaje de AMLO al pueblo de México y el mundo.

Análisis, Politica

Chile… la plutocracia y la política

La plutocracia no es otra cosa que una forma de oligarquía en la que una sociedad está gobernada o controlada por la minoría formada por los miembros más ricos de la misma. El concepto es habitualmente empleado en un sentido despectivo, para prevenir de los riesgos de un sistema de gobierno excesivamente influido por los estratos más acaudalados de una sociedad, cuyo funcionamiento puede verse excesivamente distorsionado por los miembros más ricos de una sociedad. ​

Entrevistas, Pueblos en lucha

Tomás Borge, Nicaragua, declaraba el año 2009: «Nos convertimos en reyes y el pueblo nos sacó»

“Hubo otros consejos [de Fidel], otras sugerencias en materia económica, un montón de cosas que ellos habían hecho en Cuba y les habían salido mal, y nosotros las repetíamos en Nicaragua sin tomar en cuenta que allá se habían remediado, por la sabia visión de Fidel, pero ya ves, no les hicimos caso”, afirma el ex comandante Tomás Borge. “Y así nos llegó la derrota electoral de 1990 y fue una gran lección moral. Fue un golpe a la arrogancia. Incluso muchos compartimos que si hubiéramos ganado, la soberbia nos hubiera regresado quizás a cometer los mismos errores, y tal vez lo positivo, a la larga e históricamente, estratégicamente, fue perder el poder para darnos cuenta de los errores”

Derechos de la mujer, Economía, Politica

Nicaragua, Bayardo Arce, asesor económico del gobierno de Daniel Ortega, aconseja a universitarias “buscar novios” en Noruega

“Las muchachas deberían ir a buscar novios a Noruega. Cada noruego nace siendo dueño de ochenta mil, ochocientos millones… de ochenta millones de dólares, con toda la riqueza que tienen los noruegos parece que la salida va por ahí”, dijo Arce con su habitual sarcasmo durante su ponencia en la inauguración del IX Congreso de la Red Académica de Comercio y Negocios Internacionales (Racni) y el VIII Foro de Investigación Racni, en la Universidad Americana (UAM).

Historia - Memoria, Salvador Allende Gossens

Los ciento y diez años de Salvador Allende… y no ha terminado de nacer

Este era el espíritu de Allende. La lucidez de su propia autodeterminación. Irremediablemente antibelicista. En 1949, en los inicios de la llevada y traída Guerra Fría, Gabriela Mistral, pacifista universal, le escribe a Salvador Allende: “Si es posible, Dr., hágame la gracia de una paginita con alguna noticia sobre el momento chileno en relación con la paz mundial. Guardo viva simpatía hacia su noble, valeroso y valioso espíritu de paz. Mande a su servidora adicta. Gabriela Mistral.”

Historia - Memoria, Salvador Allende Gossens

“Ya es hora de sacar al Chicho de entre el humo de la Moneda”

[…] él considera que “ya es hora de sacar al Chicho de entre el humo de la Moneda”, para levantar la imagen con aquellos detalles que mejor reflejan su personalidad: el amor que él le tenía a la vida, a las cosas lindas, a la dicha compartida con justicia; el respeto y la práctica de la solidaridad, pues todo eso está en la base de su visión, en la base de su propuesta de lo que debería ser nuestro país. Y no puedo sino estar de acuerdo con mi amigo.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Colonia Dignidad: Asociación acusa falta de voluntad del Estado en acuerdo con Alemania

La Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad sostuvo este lunes que al Estado chileno le falta voluntad política para cumplir el acuerdo que firmó el año pasado con Alemania para esclarecer las violaciones a los DD.HH. cometidas por décadas en ese enclave de antiguos nazis. «Hoy en día no contamos con un compromiso real de las autoridades chilenas», dijo la presidenta de la Asociación, Margarita Romero, en un acto en el que se realizó un balance de los avances y los desafíos en el acuerdo entre Chile y Alemania sobre memoria histórica de Colonia Dignidad.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Allende, el precursor olvidado  

Recordando al Presidente Allende en el 110 Aniversario de su Cumpleaños.
El desafío que planteaba el médico chileno: la construcción de un socialismo “con sabor a vino tinto y empanadas”, precursor del socialismo del siglo veintiuno, era viscerablemente inaceptable para Washington y merecedor de un ejemplar escarmiento. Especialmente cuando el imperio, agobiado por la inminencia de una derrota catastrófica en Vietnam, sentía la necesidad de asegurar la incondicional sumisión de su “patio trasero”. Pero Allende, un marxista sin fisuras, no cedió un ápice, ni en sus convicciones ni en las políticas que perseguía su gobierno.

Historia - Memoria, Pueblos en lucha

Allende: La historia la hacen los pueblos

Recordando al Presidente Allende en el 110 Aniversario de su Cumpleaños.
Los asesinatos, el exilio, la represión y el neoliberalismo no podrán borrar de nuestra memoria que durante los mil días de la Unidad Popular, los obreros, campesinos, jóvenes y desamparados pudieron desafiar de igual a igual a aquellos que por siglos habían usufructuado de la riqueza y el poder en nuestro país. Ese periodo de felicidad no será olvidado. Y se lo debemos a Salvador Allende.

Historia - Memoria

En el 110 aniversario del Natalicio del Presidente Salvador Allende

Un cumpleaños es un motivo de alegría y por ello, queremos recordarlo hablándonos desde los balcones de la Federación de Estudiantes de Chile, la noche del triunfo electoral del 5 de septiembre de 1970. En medio de un mundo que se cae a pedazos, de una sociedad resquebrajada por la corrupción, la traición, el nepotismo, la mediocridad política, impresiona ver la visión de país, de democracia, de futuro que transmiten sus palabras aquella noche. La campaña del terror desatada por la derecha decía que esa noche serían horas de violencia, de saqueos, de muerte. Ni un sólo vidrio fue roto, ni una ventana, ni un farol. Mientras más pasa el tiempo, más se agigantan sus palabras, su mensaje, sus consejos al Pueblo.
¡Un abrazo querido Chicho!
¡Un saludo cumpleañero con una empanada y un vaso de vino tinto!
¡Hasta la Victoria Siempre!

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.