Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Entrevistas, Pueblos en lucha

Mónica Baltodano, excomandanta sandinista: “Este régimen no es ni progresista ni de izquierda”

Las recientes protestas en Nicaragua dividen aguas dentro y fuera del sandinismo, una fuerza política que derrocó al dictador Anastasio Somoza en 1979 y que tuvo a Daniel Ortega como presidente entre 1986 y 1990 de la llamada “revolución sandinista”. Ese año Ortega entregó el poder después de perder las elecciones generales frente a Violeta Chamorro y retornó a la presidencia en el año 2007. Mónica Baltodano fue parte de la lucha contra la dictadura en la clandestinidad y ocupó diferentes cargos durante la revolución.  Después de la derrota de 1990 el movimiento sandinista se dividió en varias agrupaciones y Baltodano se convirtió en dirigente del “Movimiento Rescate del Sandinismo.

Pueblos en lucha

Un francotirador israelí mata a la enfermera palestina de 21 años Razan al-Najjar

En la Franja de Gaza, miles de palestinos se congregaron el sábado en el funeral de Razan al-Najjar, una enfermera de 21 años de edad a la que un francotirador israelí mató de un disparo el viernes mientras la joven ayudaba a evacuar a palestinos heridos, durante una manifestación de protesta que tenía lugar cerca de la valla que separa la Franja de Gaza de Israel.

Ciencia - Técnica, Pueblos en lucha, Salud

Palestina: detrás de los frentes. Entrevista a la doctora Samah Jabr

Sin patologizar a la gente que escoge no comprometerse en la resistencia, esta última aparece como la reacción más sana frente a la opresión. Existen varias reacciones a una situación opresiva: resignación, capitulación, asimilación, aislamiento, alienación y resistencia. Hay una definición del trauma que me ha dejado huella: el desastre de la impotencia. Las personas que pueden resistir no han llegado a ese nivel de impotencia y conservan su capacidad de actuar, y esto les humaniza y les protege de la consecuencias graves del trauma.

Opinión, Politica

Roberto Ampuero, un ministro francamente peligroso

La ignorancia y la falta de experticia en los asuntos internacionales es patética en el caso de Ampuero, un escritor del montón que no tiene más mérito que el de ser un marxista arrepentido para encumbrarse a un cargo en que, indudablemente, la centro derecha y nuestro propio Servicio Exterior contaba con gente mucho más experta y culta. Pero ya sabemos que lo que más seduce a Washington son estos personajes que reniegan de su pasado izquierdista y mucho más, todavía, si derivan en anticubanos o anticastristas, como es el caso.

Corrupcion, Politica

Los correos que revelan la trama de las platas políticas de OAS en Chile

No solo fue la donación del avión a ME-O en 2013 ni las sospechas del pago de deudas de campaña de Bachelet un año después: al menos desde 2009 la constructora brasileña vinculada al caso Lava Jato -el mayor escándalo de corrupción en ese país y con ramificaciones a varios otros países- mantiene contactos y colabora con dirigentes de la ex Concertación y de la ex Nueva Mayoría. Esta es la historia.

Pueblos en lucha

Manuel Rodríguez cabalgó de nuevo, con el ejemplo de los héroes de Corpus Cristi

No tenemos el derecho de olvidar a nuestros héroes, recordando permanentemente a cada uno de nuestros hermanos y hermanas, mantendremos presente la imagen bondadosa de estos luchadores y luchadoras comprometidos con el sueño largo y aún inconcluso de la revolución social en Chile. Una lucha que han dado varias generaciones, tras la bandera de la esperanza de un país más humano y que le brinde iguales oportunidades a sus ciudadanos.

Politica

New York Time: Cables diplomáticos de Estados Unidos sugieren nexos de Álvaro Uribe con narcotraficantes

Colombia: Respuesta a una malévola infamia contra Cuba y Venezuela.
“Los cables describen reuniones entre 1992 y 1995 de funcionarios estadounidenses y Uribe Vélez. Uno de ellos consigna que en 1993 la embajada de Estados Unidos se reunió con Luis Guillermo Vélez Trujillo, entonces senador del Partido Liberal. El político se quejó de que la familia Ochoa Vásquez, un importante clan colombiano vinculado con el Cartel de Medellín, “había financiado” las campañas políticas de Uribe.

Pueblos en lucha

Cada vez más judíos estadounidenses protestan contra la violencia del Gobierno de Israel

«Durante varias décadas, el establishment judío ha pedido a los judíos estadounidenses que dejen su progresismo a las puertas del sionismo, y ahora, para su espanto, están comprobando que muchos jóvenes judíos han preferido abandonar el sionismo en lugar del progresismo», advirtió el editor y escritor Peter Beinart en un importante ensayo de 2010 titulado El fracaso del establishment judío estadounidense.

Pueblos en lucha

Lo que realmente se definía en la elección presidencial de Venezuela

Existen varias lecturas de la crisis que Venezuela enfrenta. Para los países occidentales, es resultado de la mala gestión del presidente Maduro y de su obsesión socialista. Para el ejército, que observa los preparativos militares de Panamá, Colombia, Brasil y Guyana, esa crisis es –por el contrario– resultado de una terrible guerra –por el momento solamente económica– iniciada contra Venezuela por orden de Estados Unidos.

Pueblos en lucha

Responde, Israel

No puedo llamarte criminal como pueblo ni como ciudadanía del Estado, pero a tu gobierno no puedo dejar de calificarlo así, con todas las letras: criminal, asesino, genocida. Es una ignominia para ti que te represente ante el mundo, pero eres responsable de haber elegido y de mantener en el cargo a quien lo dirige.
Y no olvides lo que David Grosman, uno de tus más grandes escritores, que perdió a su hijo Uri en la guerra con la milicia chií libanesa en la guerra de 2006 y que defiende a Palestina tanto como a Israel, dijo recientemente: “No seremos verdaderamente libres hasta que los palestinos también lo sean”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.