Colombia: entre las urnas y las balas. Cada cuatro días están asesinando a un líder social
385 asesinatos de líderes sociales desde la firma de los acuerdos de paz con las FARC.
“Colombia sigue ostentando una categoría de un Estado democrático, que puede tener algunos problemas como el narcotráfico, como ciertas expresiones de violencia; pero, de lejos, esa definición pálida no expresa lo que ocurre en Colombia. Cada cuatro días están asesinando a un líder social en nuestro país, y eso no quiere decir que el proceso de paz no haya tenido un efecto benéfico. En Colombia han disminuido sensiblemente las cifras de violencia política, pero esa disminución no significa de ninguna manera que la criminalidad de Estado, el paramilitarismo y otros fenómenos como el narcotráfico no sigan siendo una amenaza contra muchos sectores que quieren un cambio político y social en Colombia.»
¿Qué hay detrás de la participación de Chile en el ejercicio naval RIMPAC?
“[…] lo que hace Estados Unidos y los principales países de Europa, es poder ir generando un frente común con aquellos países que ha mantenido histórica y tradicionalmente relaciones políticas y comerciales, para poder hacer frente justamente a lo que puede implicar una posición confrontacional con aquellos países como China o Rusia en áreas de influencia estratégica o geoeconómica como es el caso del Océano Pacífico”
Exhumaron el cadáver del general Augusto Lutz tras sospecha de asesinato
El abogado de los familiares de Augusto Lutz dijo que previo a la muerte del ex general Lutz «hubo una relación compleja con Augusto Pinochet, sobre todo luego del golpe militar. En aquella época hubo una verdadera purga (al interior de las Fuerzas Armadas). Hay que ver lo que ocurrió con el general Bachelet y otros miembros que fueron víctimas de la represión por su conducta más bien constitucionalista”.
Bueno, pero ¿qué debe ser el socialismo hoy?
El socialismo debe ser hoy una fuerza social y política por democratizar la democracia. Una democracia de ventanas abiertas, que permita una buena ventilación en la sociedad, frente a la democracia delegativa, frente a la democracia minimalista o restrictiva, frente a la democracia únicamente procedimental (para elegir gobiernos). Las preguntas del socialismo son qué comunidad queremos, qué sociedad queremos, qué mundo habitable queremos. Se trata de las grandes interrogantes que deberían mover a la pasión de pensar y actuar.
¡No a la impunidad!
El pasado 29 de mayo el ex jefe operativo de la Central Nacional de Inteligencia (CNI), Álvaro Corbalán, quien cumple cadena perpetua en Punta Peuco por sus crímenes de lesa humanidad durante la dictadura cívico militar, publicó su libro Las respuestas de Corbalán. En pleno centro de la capital, en las dependencias del lujoso hotel Crown Plaza, la Corporación 11 de septiembre organizó al evento, al que Corbalán no pudo concurrir de manera presencial, pero sí televisada y con una selecta cobertura de prensa.
¿Se enfrentará Pedro Sánchez al establishment franquista del Estado español?
El establishment del Estado español estaría formado por las élites financiera-empresarial, política, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media que serían los herederos naturales del legado del General Franco y que habrían fagocitado todas las esferas de decisión (según se desprende de la lectura del libro “Oligarquía financiera y poder político en España” escrito por el ex-banquero Manuel Puerto Ducet), iniciando asimismo una deriva autoritaria que habría ya convertido a la pseudodemocracia española en rehén del establishment y que tendría como objetivo último la implementación del Estado Tardofranquista.
Macri, el FMI y el Mundial: no viene como lo esperaban
El macrismo pensó que el Mundial de Fútbol marcaría el final de las medidas más complicadas y luego empezaría a recuperar terreno. Pero no fue así y el debate sobre el aborto tampoco alcanzó para tapar la realidad. La situación se desbordó, golpearon las puertas del FMI y ahora viene el ajuste mayor. Hay reclamos para todos los gustos. El descontrol del gobierno es tal que hasta Lionel Messi y la Asociación del Fútbol Argentino le complican el panorama con un incidente de proyecciones internacionales.
EE.UU. opta por el camino del golpe de estado en Venezuela
Ahora las fuerzas que conspiran para poner fin al legado de Hugo Chávez y que buscan el derrocamiento del presidente Nicolás Maduro, no trepidan en nada para crear las condiciones propicias para dar el asalto final y recuperar el país a través de “un golpe de estado”, la guerra civil, el asesinato del mandatario venezolano y sus colaboradores más cercanos o la intervención directa de los Estados Unidos en el país caribeño.
La libertad de expresión se termina en la apología del terror
Chile es un país cínico. En la médula de su cultura está el doble estándar, el discurso torcido, el SÍ que no es NO. Somos un país mojigato y relativista, y hasta cierto punto cobarde.
Por eso criminales como Álvaro Corbalán pueden publicar un libro, en el cual basta leer sus primeras líneas para verificar que niega los crímenes que cometieron él y el Estado que lo amparó. Son muchos. Y me atrevo a decir que en un plebiscito, gana la voz de quienes sostienen que un asesino como Corbalán o cualquier otro de su categoría, tiene el derecho a decir lo que quiera porque en Chile existe la libertad de expresión. Da lo mismo que con sus palabras haga apología del crimen y ofenda en lo más profundo a los familiares de los caídos y sobrevivientes del Estado Terrorista.
Oh, Gaza. Fuerte como la muerte es el amor
Como los propios judíos demostraron durante siglos, no hay un límite para las condiciones que un pueblo puede soportar cuando está en juego su existencia.
Es lo que nos enseña la Historia.
Mi corazón está con el pueblo de Gaza.
Quiero pedirles perdón, en mi nombre, y en el nombre de Israel, mi país.
Deseo ver el día en el que todo cambie, el día que un Gobierno más sabio acepte una hudna, abra la frontera y permita al pueblo de Gaza volver al mundo.
Ahora, también, amo Gaza, con el amor que la Biblia dice que es tan fuerte como la muerte.