Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Derechos Humanos, Historia - Memoria, Venezuela

«Es la hija del general Bachelet. Nada más»

«Como hijo de un hombre que fue preso y torturado en democracia en Venezuela y en dictadura en Chile, que además tengo decenas de amigos y amigas que pasaron por la prisión, la tortura y la desaparición forzada en varios países de la región, repudio y rechazo la práctica de violación de los derechos humanos venga de donde venga. La alta comisionada, la autoridad superior en esta materia en el mundo, debería también observar esta compostura en el cumplimiento de sus responsabilidades.De esta manera, no me voy a referir al informe que hizo, el cual ni siquiera voy a leer, pero, como le dije a todos los que quisieron escucharlo, ese informe estaba hecho antes que Bachelet llegara a Caracas, agregando el hecho que, dada la trayectoria de la mencionada funcionaria, muy probablemente el mismo había sido elaborado en Washington».

Politica

Comité Central reelige a Álvaro Elizalde y se agudiza quiebre interno en el PS

La instancia partidaria convocada este sábado para designar una nueva directiva que conducirá la colectividad por los próximos dos años, no alcanzó a durar una hora con todos sus integrantes, ya que desde la lista que se enfrentó al actual timonel, se retiraron del salón de honor del ex Congreso en medio de la discusión sobre los nombres que integrarían la nueva directiva.

Politica

Chile: Alternancia en el poder y cambalache ideológico

A ratos parece que el tango Cambalache se ha instalado como himno oficial de nuestra política. Muchas veces apreciamos que no hay diferencia entre las promesas de la centro derecha y la centro izquierda, en lo que a menudo se podría también incluir a dirigentes de los sectores más vanguardistas. Este tiempo ha sido, como sabemos, el de la drástica mutación ideológica de algunos furibundos izquierdistas de antaño, lo que seguramente se expresa en el quiebre interno de los socialistas y demócrata cristianos, fenómeno que tiene muy a maltraer la posibilidad de un amplio pacto para enfrentar los próximos desafíos electorales.

Medios, Terrorismo

Julian Assange – ¡te queremos ver libre!

3 de julio de 2019: Julian Assange de Cumpleaños
Hacemos un llamado para reforzar las acciones solidarias por Julian Assange y Chelsea Manning en todos los rincones del planeta. Rompamos los muros del silencio mediático. Sigamos haciendo uso de los espacio públicos para nuestra denuncia.

Terrorismo

«La instalación de la violencia, de palabra y de incitación al odio, es un peligro para el sistema democrático»

Declaración Pública del Presidente de la Cámara de Diputados de Chile
El pasado jueves 27 de junio, en un medio digital de Iquique, un sujeto, identificado con su nombre y apellido, invitó a asesinar al diputado Hugo Gutiérrez de un tiro en la cabeza.
Frente a esta grave amenaza, la Cámara de Diputados expresa su más absoluta condena y solidaridad con el parlamentario. La instalación de la violencia, de palabra y de incitación al odio, es un peligro para el sistema democrático, por lo que estimamos necesario tomar todas las medidas necesarias para detenerla.

Pueblos en lucha

Colombia: «Ingrid B y el peligroso fraude»

Dicen que ella pensó que la dejarían partir unos pocos días después, y vio en esa retención la oportunidad publicitaria de su vida electoral. Todo se le vino abajo cuando le anunciaron que sería parte del grupo de personas secuestradas para ser canjeadas por guerrilleros que estaban enfermos en las cárceles. Entonces volvió a gritar, patalear, insultar y hasta amenazó con hacer caer todo el poder militar de Francia sobre sus cabezas.

Cultura, Historia - Memoria

Las cuatro vidas de Aniceto

Más allá que en Hijo de ladrón (Manuel Rojas) se describan hechos en la cárcel de Valparaíso, que en el fondo son las detenciones reales de Manuel en el Puerto, creo que esta ciudad tiene un pasado de movimientos sociales que marcaron enormemente la historia de Chile a través, por ejemplo, de personajes tan emblemáticos como el portuario Chamorro, situaciones complejas como el alza en el precio en el transporte público, las revueltas, etc. Es una ciudad, como la denominamos, en un ejercicio social permanente. Qué mejor escenario para un Aniceto que despierta a la observación del mundo social, qué mejor escenario para recordar fragmentos de la vida pasada en un Valparaíso cuyos lindes casi no existen y que parecen cruzarse siempre: escaleras, puertas y ventanas permiten la interacción de todos con todos y en todas las texturas de la condición humana.

Derechos de los niños, Historia - Memoria

La niña que contó el golpe de Pinochet en su diario

El 11 de septiembre de 1973: «Son las 11.45 am. El ejército, la marina y la aviación han decidido echar a Allende y a sus ministros. Allende está en La Moneda. Y el ejército, la marina y la aviación le dijeron a Allende que se rindiera porque si no se rendía iban a atacar por tierra y aire. Resultado: Allende no se rindió y bombardearon La Moneda. Y se empezó a incendiar«. El ambiente que se vivió esa jornada en su barrio, en el municipio de Ñuñoa: «Por mi calle todas las casas pusieron una bandera chilena en la ventana. Y unas personas hasta sacaron una mesa para la calle. Y empezaron a dar café». Sus propios sentimientos ante lo que sucedía en su país: «A mí me da pena que maten o destierren a Allende«. La empatía de una niña de 12 años: «No creí que para hacer rendirse a los U.P. se tuvieran que sacrificar tantas vidas«.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.