Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Politica

Politica

Veronika Mendoza en La Pizarra: La crisis política en Perú

No se trata de una pelea entre el Congreso y el Ejecutivo sino de un episodio dentro de una crisis mayor que lleva varios años e involucra a toda la clase política y empresarial del país.
La situación ha acrecentado la distancia entre la política, la democracia y la gente muy peligrosamente.
Lo que se va develando en el Perú, es que las reglas de juego actuales en el Perú están caducas, no funcionan más porque han sido permeables a la corrupción.
Esta crisis ha servido para desnudar el nivel de compromiso que tienen los distintos actores con la democracia.

Historia - Memoria

El 70º aniversario de la República ‎Popular China y el empeño occidental en borrar la Historia

En un aniversario como este, es necesario constatar que dela historia de China no se habla prácticamente nunca ‎en los manuales escolares de historia, caracterizados por una visión del mundo eurocéntrica y ‎extremadamente restringida, visión que se hace cada día más anacrónica. Es una historia que los ‎políticos y la prensa occidentales ignoran deliberadamente… porque revela los crímenes del ‎imperialismo, pone en el banquillo de los acusados, a las potencias europeas, a Japón y a ‎Estados Unidos, a las «grandes democracias» occidentales que se erigen en jueces supremos ‎con derecho a decidir qué países son democráticos y cuáles no. ‎

Pueblos en lucha

El ex Presidente Rafael Correa envía mensaje al Pueblo de Ecuador

Las protestas comenzaron a raíz de medidas económicas que anunció el mandatario. «Queremos que anticipe elecciones», dijo Rafael Correa: «Hay una salida constitucional y democrática, y eso es lo que estamos pidiendo», agregó. Correa también criticó la gestión de Mauricio Macri, presidente de Argentina: «Macri llegó con un programa de derecha y eso es lo que ha fracasado», expresó. Además, se refirió al triunfo del candidato opositor Alberto Fernández en las elecciones primarias. «Yo sabía que nuestros pueblos iban a reaccionar, no sabía que lo iban a hacer con tanta contundencia», dijo el exmandatario.

Pueblos en lucha

Correa Vuelve a Ecuador en medio de un gran levantamiento popular contra Moreno y el FMI

“Son momentos extremadamente difíciles. Voy a tomar el avión de París a Bogotá, y voy hacia Guayaquil. Somos la inmensa mayoría. Voy para preparar la séptima convención de la Alianza PAIS. Los traidores, empezando por Lenin Moreno, quieren oponerse a la Alianza PAIS. Pero sabemos que la militancia, la inmensa mayoría, está con nosotros. Ellos tienen el poder, lo usan sin escrúpulos, compran, presionan. Amenazan”. Esos conceptos, entre otros, fueron lanzados a través de un video difundido en las redes sociales por el ex presidente del Ecuador Rafael Correa.

Pueblos en lucha

Bienvenida la rebelión

Varios países de nuestro continente están en plena efervescencia social. La protestas callejeras de Ecuador, Argentina, el propio Brasil, Perú y otras naciones tienen en común el rechazo a las políticas económicas neoliberales, el repudio a la corrupción de las dirigencias políticas y los consabidos abusos empresariales.
Un fantasma recorre América del Sur… No el del comunismo, sino el del desalojo de las satrapías que se encaramaron en el poder para consolidar un sistema económico y político concebido en Washington. El propio Piñera, tan amigo de sus amigos, reconoce que el desastre del neoliberalismo está gatillando rebeliones por doquier…

Opinión, Pueblos en lucha

La derecha latinoamericana se pudre

Han pasado pocos años, quizá meses, para que los heroicos personajes de la restauración neoliberal sean personajes ridículos: Macri, Lenin Moreno, Bolsonaro. ¿Quién da algo por ellos? ¿Quién cree que Macri va a revertir las elecciones argentinas? ¿Quién cree que Moreno va a logar salir indemne de la crisis ecuatoriana actual? ¿Quién cree que Bolsonaro es el futuro de Brasil?

Análisis, Historia - Memoria

Ganar la guerra, perder la paz

La primera insurrección libertadora en América Latina ocurre en 1791, y es una rebelión de esclavos. Haití es el más puro fruto de la piratería europea. Bucaneros y filibusteros se apoderan de La Tortuga en 1629 y desde allí terminan conquistando La Española, para instalar en su parte occidental el más implacable infierno. A fines del siglo XVIII medio millón de esclavos de origen africano producían para sus amos 75% del azúcar que se consumía en el mundo.

Pueblos en lucha

Rafael Correa: «Hay salida constitucional a la crisis en Ecuador. Que renuncie Lenin Moreno»

Correa sobre las acusaciones de Lenín Moreno: «Los golpistas han sido ellos, que han roto la Constitución cuantas veces les ha dado la gana»
Correa también ha acusado al Ejecutivo de Moreno de mentir acerca del tamaño de su deuda para justificar un pacto con el FMI –del que surgen las polémicas medidas que tratan de imponer a la población– que no era necesario.
«Es puro cuento», asegura el exmandatario, denunciando que sus rivales políticos «desde el principio traicionaron el programa económico»para tratar de «imponer el neoliberalismo» y contentar así a los grupos de poder que respaldan a Moreno.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.