El 18 de septiembre no es el día de la independencia de Chile
No hay ninguna razón que sirva para justificar que esta fecha sea el día de la independencia de Chile. Pueden llamarla “día en que la colonia comenzó a ser administrada por criollos realistas,” etc., pero en ningún caso nuestro Día Patrio.
Estocolmo: Con Chile y su pueblo en el corazón
A 48 años del fatídico golpe de estado organizado por la CIA y el Pentágono, y llevado a cabo por los esbirros militares y la burguesía chilena, permanecen en el recuerdo de millones de seres humanos esos momentos de persecución y terror.
«Lawner + Aravena en CAsa: una conversación entre Alejandro Aravena y Miguel Lawner»
El pasado 24 de julio fue filmada en nuestra sede nacional la pieza audiovisual «Lawner + Aravena en CAsa: una conversación entre Alejandro Aravena y Miguel Lawner», una conversación franca de casi dos horas entre el Premio Nacional de Arquitectura y el Premio Pritzker de Arquitectura.
Manuel Riesco: «El gran problema es el control de la sociedad por una elite ilegítima»
El economista y fundador del Centro de Estudios Nacionales de Desarrollo Alternativo comentó la participación de Carlos Cáceres, ex ministro de Pinochet, en el directorio de Carozzi y su influencia en sus últimas decisiones.
Negacionismo Constituyente expresión de crueldad y odio
Ha hecho bien la comisión de ética de la Convención Constitucional en estipular el negacionismo como una expresión de crueldad y odio hacia las víctimas de los crímenes contra la humanidad y a sus familiares. Al igual que en varios países europeos que sufrieron políticas de exterminio de categorías de personas, debiese análogamente tipificarse como delito en Chile el negar la existencia de los crímenes contra la humanidad cometidos bajo la dictadura de Pinochet.
Chile Pueblos: escriban sus memorias, enuncien sus proyectos. Convocatoria literaria
Se trata de tomar un lápiz, un papel y simplemente en 300 palabras poner en texto esas vivencias personales o colectivas o una pura reflexión inspirada en Octubre; escribir para compartir, escribir para guardar la memoria, escribir para mostrar que nuestra vida se conecta con la de muchos, escribir para los que vienen creciendo en estas luchas del Pueblo.
Centenario de la vergonzosa expulsión de la «U»
«Usted y los que con usted sienten están sirviendo al verdadero honor de Chile y tratando de redimir a ese noble y generoso pueblo del denigrante sambenito que sobre él cayó cuando se le llegó a llamar la Prusia de Suramérica. «
Arica, Chile: Las momias Chinchorro, las más antiguas del mundo, son patrimonio de la Humanidad
Tres mil años antes de que los egipcios momificaran a sus grandes faraones, en el desierto de Atacama, al norte de Chile, la civilización Chinchorro ya llevaba a cabo…
¿Un adiós a la OEA?
El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador planteó la sustitución de la Organización de Estados Americanos (OEA) por un organismo autónomo, no lacayo de nadie, que sea mediador en conflictos en las naciones sobre asuntos de derechos humanos y de democracia, pero a petición y aceptación de las partes.
A 46 años del montaje comunicacional de la Operación Colombo
Fue el encubrimiento realizado por los diarios El Mercurio, La Tercera y La Segunda y todos los medios de información de la época, en julio de 1975, de la desaparición por parte de la Dictadura de 119 militantes de izquierda.