Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

No hay crisis en América del Sur

Si hubiese realmente una crisis en América del Sur, los demás países de la región no manifestarían una posición unánime en condenar la acción del ejército colombiano. Sin embargo, sabemos que históricamente han sido fabricadas diversas “crisis” para justificar el mantenimiento del control político, económico y militar de Estados Unidos, no sólo en América Latina, sino en otros continentes. La guerra en Colombia es esencial para que Estados Unidos mantenga un aparato bélico en la región.

Opinión

Paraguay: El pueblo tiene derecho a conocer todas las propuestas electorales

El día de ayer, se realizó un debate entre Blanca Ovelar, Fernando Lugo, Lino Oviedo y Pedro Fadul, todos candidatos a la Presidencia de la República. Julio López, presidenciable del Partido de los Trabajadores (PT), así como otros postulantes a la presidencia, no fueron invitados por la producción del programa.
La marginación de las propuestas políticas de la izquierda revolucionaria por parte de los medios de comunicación masivos no es un hecho nuevo, pero no por eso dejamos de repudiarlo.

Opinión

Una dictadura exitosa

Maquiavelo describía la política como el arte de llegar al poder, destruir y neutralizar a sus enemigos y permanecer en éste, usando todos los medios que fuera necesario: el engaño, la traición, el asesinato, etc. Asimismo, pensaba que entre los príncipes había una categoría especial, la de los fundadores de nuevos Estados. Ellos interpretaban el deseo de libertad y autonomía de sus pueblos. No consideró que existe una categoría especial, la de los que usan su habilidad política para devolver el poder a los “nobles”, a las minorías de poder, y entregar sus países a los poderes externos. 

Opinión

«Telenoveleadores» de los noticiarios

Da casi pena ver, por ejemplo,  a periodistas o comunicadores sociales,  de la talla de un Alejandro Guillier  -ex Presidente del Colegio de Periodistas de Chile  y líder de opinión, sobre todo por su Tolerancia Cero-, de una Consuelo Saavedra  -con su doctorado y todo-, recomendando tal telenovela a sus telespectadores y forzando a quienes quieren INFORMARSE en esos precisos minutos del día a sufrir algún episodio de estas “noticias”  castradoras del pensamiento ciudadano (Bueno, quizás asistimos a la novedad del siglo del  periodismo televisivo chileno: las telenovelas son noticia).

Opinión

Los cristianos sin Biblias

Los médicos y los demás profesionales y técnicos de la salud cubanos constituyen una fuerza excepcional. Ningún país cuenta con algo similar; igual que los soldados internacionalistas de nuestra isla, se formaron en el combate. Sus misiones en el exterior se atienen a rigurosas normas éticas. Sus servicios se prestan gratuitamente o se comercializan, según las circunstancias del país receptor. Ellos no son exportables.

Opinión

Uribe: Tiró la primera piedra

No hay que llamarse a engaño. No se trata ahora de una acción para derrocar a Chávez o crear problemas a Correa, sino de una conspiración de largo aliento, monitoreada por Estados Unidos destinada a apoderarse del petróleo de Venezuela y Ecuador, el gas de Bolivia y el agua y la biodiversidad de la amazonia. Teniendo a Uribe para hacer el trabajo sucio, Estados Unidos puede hacer estallar una guerra en la que probablemente no tenga ni siquiera necesidad de intervenir directamente.  

Opinión

Y llegó marzo: los niños a la escuela y los populares a continuar la pelea

Finalmente, el cuarto gobierno de la Concertación acusó recibo de la recesión económica originada en Estados Unidos y anunció los ecos nefastos que tendrá sobre la economía local y, cómo no, particularmente para los trabajadores chilenos.
La mineras, las papeleras y los bancos aumentan sus ganancia como nunca antes. Los trabajadores salmoneros se van a la pelea, mientras la Chepita no aguanta que se la pasen por el aro y exige respeto por los acuerdos. Cada vez son más las mujeres trabajadoras que luchan contra la discriminación en forma de sueldos más bajos, acoso sexual y otras linduras.

Opinión

Barack Obama, un líder carismático

¿Es Barack Obama un líder carismático? ¿Es posible que Estados Unidos sea gobernado por un afro-americano? ¿Provocará una conspiración similar a la que llevó al asesinato de John F. Kennedy? ¿Se puede equiparar el carisma de Obama con el de Franklin Delano Roosevelt o con el del presidente Kennedy? ¿Corresponde el liderazgo o Obama a las categorías weberianas de la legitimidad carismática?

Opinión

Marcinkus y el candidato de Dios

Nunca antes en toda la historia de la humanidad se había asistido a la revelación de que los designios divinos, administrados por su representación en la tierra,  incluían inflar precios, financiar la difusión de informaciones falsas en el Corriere Della Sera, asegurar préstamos sin garantía, mantener cuentas secretas para dictadores como Somoza, financiar corruptos partidos políticos y sindicatos en Italia y el mundo, crear empresas fantasmas en las Bahamas y Sudamérica, tirotearse con armas de fuego con la mafia…

Opinión

La guerra contra los cartoneros

A fines de 2007, una combinación de movimientos empresarios y dirigenciales (el levantamiento del Tren Blanco que conducía a los obreros y su carga desde la Capital al Conurbano; la contratación de camiones con un plan encubierto de erradicación; el desalojo compulsivo de los campamentos de cartoneros, etcétera) marcó el inicio de una extraña guerra, una guerra declarada por el nuevo Gobierno porteño a ese “enemigo” que había incurrido en el desaguisado de querer vivir, de querer seguir respirando y alimentando a sus hijos, de mantener una obstinada honradez y una obstinada dignidad.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.