Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Toda la población mundial vive bajo dictadura

El presidente actual de Estados Unidos lo clarificó sin rodeos al dar nuevos lineamientos a sus soldados: “tenemos responsabilidades mundiales que demandan nuestro liderazgo”.  
En una democracia los ciudadanos entregan responsabilidades a determinadas personas e instituciones a quienes reconocen como jefes, en las dictaduras esos poderes se toman.
El hecho es que nunca los habitantes del planeta han dado responsabilidades y facultades de liderazgo al complejo Washington/Pentágono para ejercerlos sobre ellos. Por tanto el designio estadounidense es una imposición dictatorial.

Opinión

Sr. Mathei Ud. participó en una dictadura militar cuyo origen fue la traición a la patria

A la luz  de estas verdades históricas un militar de honor no puede sentirse orgulloso, como dice el General Sr. Mathei,  de haber participado en una dictadura militar cuyo origen es la traición a su patria. Como militares patriotas que nos opusimos a esta traición en 1973, podemos afirmar que las Fuerzas Armadas Chilenas ideológicamente infiltradas por sus mandos institucionales, actuaron como instrumentos de intereses económicos en este caso norteamericanos, que no solo intervinieron en asuntos nacionales, sino que orientaron y financiaron el golpe de estado.

Opinión

La paz mundial pende de un hilo

Uno incluso siente lástima por aquellos soldados (norteamericanos), separados de familiares y amigos, a miles de kilómetros de su propia patria, enviados a luchar en países que ni siquiera tal vez oyeron mencionar como escolares, donde les asignan la tarea de matar o morir para enriquecer a empresas transnacionales, fabricantes de armas y políticos inescrupulosos, que dilapidan cada año los fondos que se necesitan para la alimentación y la educación de los incontables millones de hambrientos y analfabetos en el mundo.

Opinión

ONG internacional se manifiesta frente la ''Ley maldita'' de Hinzpeter

Según Amnistía Internacional »Ley Antitomas» vulneraría derechos fundamentales de las personas.
Amnistía Internacional manifiesta su preocupación por los efectos que esta ley podría tener de aprobarse su texto tal y como está actualmente, en cuanto a un aumento de la criminalizacion de la protesta social. “La ambigüedad de algunas de las disposiciones del proyecto de la “Ley Antitomas” en su actual redacción podría dar pie a sanciones criminales que quedarían amparadas por esta ley pese a ser contrario a los derechos humanos”, señala Ana Piquer, Directora Ejecutiva de Amnistía Internacional- Chile.

Opinión

Salir del Clóset

El Gobierno de los Gerentes está probando la ineptitud de aquellos arrogantes empresarios y ejecutivos que se ufanaban por su “eficiencia”, cuando estaban al abrigo de la impunidad garantizada por los gobiernos concertacionistas que nunca se atrevieron a controlarlos en su usura, encarcelarlos por sus bochornosas colusiones, evasiones y fraudes a gran escala. Como queda ahora con evidencia palmaria en el caso de la Polar y los despropósitos de las multitiendas, farmacias e industrias alimenticias.

Opinión

Chile huele a quemado

Mientras los lonkos mapuche Pascual Pichún y Aniceto Norin fueron condenados el 2004 por el supuesto delito de amenaza de incendio terrorista de una propiedad forestal de menos de 10 hectáreas, a una pena de 5 años y un día de cárcel, el culpable del incendio del Parque Torres del Paine, de ser sancionado, lo será con una multa de a lo más 4 UTM, o con un máximo de 61 días de presidio.

Opinión

Racismos, incendios y dictaduras

Los  incendios fueron un acto de terrorismo de Estado, como lo fueron las violaciones de los derechos humanos verificados en Chile durante la dictadura militar. Por lo mismo, el cambio que pretende realizar el gobierno en los textos escolares para suprimir el término dictadura por el de régimen militar no es algo inocente. Es un peligroso giro ideológico que busca obliterar la memoria y seguir escondiendo los feroces secretos de las clases dominantes, como siempre lo han hecho.

Opinión

Una candidatura presidencial… ¿para qué?

En los momentos en que escribimos estas líneas, nos enteramos del proyecto político de Giorgio Jackson, dirigido a crear un llamado Colectivo por la Revolución Democrática. A la vez, tenemos en la memoria el libro que edita Camila Vallejo, titulado: “Podemos transformar el mundo”. Y nos regocijamos por ello. Son constataciones de la nueva conciencia en acción en el nuevo momento histórico creado por ella misma.  Los estudiantes, principal fuerza social organizada tras la transformación de la sociedad, pueden asumir con plena autoridad moral e intelectual la creación del referente político que propiciamos.

Opinión

La nueva izquierda / Un programa / Y los candidatos ´propios

Para un país diferente, ahora es el tiempo de la nueva izquierda. Llegó el tiempo para construir el espacio que les pertenece históricamente, la nueva izquierda debe instalarse ahora con su programa, ahora candidatos propios, ahora sus banderas y canciones, ahora con una articulación nacional, así hará que nazca una alternativa. Nada sería más trágico que trabajar para…ellos

Opinión

Bomberos de Carahue desmiente hipótesis del gobierno y apunta a faenas ilegales de carbón

El comandante de Bomberos de Carahue, Héctor Rebolledo, señaló que su institución no está manejando la tesis de un «ataque terrorista» como causa del incendio forestal que cobró la ida de 6 brigadistas de una empresa privada. Rebolledo sostuvo que desde el lunes su institución está combatiendo incendios en la zona y planteó la hipótesis de que los siniestros se originaron por la quema que hacen particulares para obtener carbón.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.