Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

Carta abierta sobre la usurpación de los recursos pesqueros en Chile

Al hacer una breve revisión de lo que ha sido la presentación ante el congreso nacional, del gestor y mentor de este nefasto proyecto de ley que busca exterminarnos, esto es, del ministro de Economía Pablo Longueira, nos encontramos con que, no sólo se busca nuestro exterminio, sino el de la biodiversidad marina, esto es, el de todos los recursos presentes a los largo y ancho de nuestro mar.

Opinión

¡Hasta cuándo!

Una de las características más sui generis de los personeros del actual gobierno, lo hemos dicho otras veces, es el alto grado de desatinos con los que matizan sus declaraciones, rayando algunas veces en los límites del ridículo. El vocero de gobierno, Andrés Chadwick, que en un comienzo se pensó que enmendaría las barbaridades de su antecesora, la ahora senadora designada Ena von Baer, pareciera ser que hace rato gastó su escaso peculio de neuronas con las cuales llegó a La Moneda tratando de parar los patinazos de su jefe, incorporándose en el último tiempo por derecho propio al club de los chambones.

Opinión

¿Quiénes son los terroristas?

Mientras la justicia ordinaria condena al joven Luciano Pitronello por haber detonado una bomba que causó sólo mínimos destrozos a una sucursal bancaria, la Corte Marcial revoca una sentencia de presidio por la muerte de Jaime Mendoza Collío, ultimado por la espalda por un carabinero en La Araucanía. En el primer caso, el afectado pierde una mano y un ojo en su propia ejecución, mientras que los incidentes del sur se establece que ninguno de los comuneros mapuches agredidos por la policía uniformada portaba armas de fuego que pudieran explicar una reacción policial tan extrema y cobarde.

Opinión

“La gente que lleva el tráfico de drogas (por supuesto, son empresarios, emprendedores) no son distintos del resto, excepto en que tienen más iniciativa empresarial”

Entrevista con Milton Friedman acerca de la Guerra contra la Drogas
Friedman:
En mi opinión el crack jamás hubiera existido sin la prohibición de las drogas. ¿Por qué se creó el crack? La manera más normal de tomar cocaína, que entiendo que era esnifarla, aspirarla, se hizo muy caro y los empresarios intentaron desesperadamente encontrar una forma de envasarla…
Paige: ¿Empresarios?
Friedman: Por supuesto, son empresarios, emprendedores. La gente que lleva el tráfico de drogas no son distintos del resto, excepto en que tienen más iniciativa empresarial y menos preocupación por dañar a otros. En ese sentido, son más irresponsables. Pero tienen un negocio y tratan de obtener tanto como pueden.

 

Opinión

La silenciosa conquista china

“Cada siete minutos durante las veinticuatro horas del día y 365 días al año, un camión cargado con 15 toneladas de madera talada ilegalmente en Birmania cruza por un puesto fronterizo hacia China”. En Perú, tan solo ocho empresas mineras chinas controlan 295 concesiones mineras en el país”. “Un informe del Consejo de Estado chino […] contabilizaba 2.025 proyectos [de infraestructuras] construidos y financiados por China en el extranjero a finales de 2009.” Son sólo tres botones de muestra de la silenciosa conquista china.
El título de este monumento al periodismo de investigación, La silenciosa conquista china, es la clave de la trama desvelada por dos periodistas españoles, Juan Pablo Cardenal y Heribert Araujo.

Opinión

Las fábulas del acuerdo Codelco Anglo

 

Sostuvimos en la época que comprar el 49% de la Disputada (Anglo American Sur), en el doble de lo que establecía el contrato, era el mayor saqueo en toda la historia de Codelco. Mediante esta operación Codelco se endeudaba innecesariamente para traspasarle varios miles millones de dólares a Anglo American. Era imposible encontrar una razón medianamente coherente a esta compra, y ella solo podía explicarse por el hecho que tanto el entonces Presidente Ejecutivo de Codelco, Sr. Diego Hernández, como el Vicepresidente de Estrategia y Finanzas Sr. Thomas Keller (actual Presidente Ejecutivo), principales artífices de este negocio, fueron ex altos ejecutivos de confianza de Anglo American.

Opinión

Cuando veas arder Siria

Como Siria, Venezuela posee recursos energéticos. Venezuela, al igual que Siria, está en zona estratégica en un mar clave. Ambas padecen un vendaval de calumnias mediáticas nacionales e internacionales. Las dos integran bloques de potencial solidaridad regional y cultural. Una y otra figuran en la lista de países a ser invadidos por Estados Unidos que reveló desde 2001 el general Wesley Clark. En ambas hay oposiciones apátridas dispuestas a destruir el país por una cuota de los despojos. En ambas se han infiltrado paramilitares foráneos para sembrar el terror y el caos en el momento crítico. A ninguna le faltan países vecinos dispuestos a servir como sicarios de los imperios.

Opinión

¿Crisis económica Europea y mundial? Así juegan con la idea del miedo

El miedo a la crisis. El miedo a la incertidumbre. El miedo al futuro incierto. Y así reparten el miedo que hoy lo ocupan como instrumento de dominación y de sumisión. Esto lo hemos visto demasiadas veces. Lo utilizó la derecha con la campaña del terror en la campaña presidencial de 1970 cuando resultó ganador Salvador Allende. Lo utilizaron antes, durante y después del derrocamiento del Presidente. Esta cantinflera que ocupa la derecha y el empresariado mundial ya lo estamos viendo nuevamente.

Opinión

Carta de Michael Moore a Julian Assange

Apertura, transparencia: ésas son de las pocas armas con que cuenta el pueblo para protegerse de los poderosos y los corruptos. ¿Qué hubiera pasado si en los días posteriores al 4 de agosto de 1964 –luego que el Pentágono fabricó la mentira de que un barco nuestro fue atacado por norvietnamitas en el golfo de Tonkin– unWikileaks nos hubiera dicho que todo fue un invento? Supongo que tal vez 58 mil de nuestros soldados (y dos millones de vietnamitas) hoy estarían vivos. En cambio, los secretos los mataron. Para quienes creen que está mal apoyar a Julian Assange por las acusaciones de ataque sexual que lo tienen sujeto a proceso, todo lo que pido es que no sean ingenuos respecto de los ardides de un gobierno cuando decide ir tras su presa. Por favor, nunca crean la historia oficial.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.