Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El triunfo del NO y la lucha del pueblo

Pero contrario a lo que cuentan los interesados, para llegar a esta situación los chilenos recorrimos un camino largo y difícil, el Plebiscito no fue posible por la “voluntad democrática” de la dictadura, como dice la derecha, otorgándole al genocida de Pinochet el galardón de haber entregado el poder de forma voluntaria para iniciar la transición a la democracia. Tampoco el fin de la dictadura se produjo por la habilidad de los negociadores de la Concertación, quienes tal y como presentan los hechos, pareciera que ellos convencieron a la derecha y a las FFAA de abandonar el poder.

Opinión

Julio Ponce Lerú, el rey del salitre y yerno de Pinochet

Que Chile es un país corrupto, qué duda cabe; lo que ocurre es que nuestros políticos y empresarios son Fariseos consumados: sepulcros blanqueados – blancos por fuera y podridos por dentro -. Julio Ponce Lerú es uno de los casos abuso más flagrante de este país donde abundan y se mantienen, impunemente, los ladrones de cuello y corbata. […]. Poco antes de dejar el gobierno, el dictador Pinochet privatizó, vendiendo a vil precio las empresas del Estado y, entre esa banda de aprovechadores y oportunistas se encontraba Ponce Lerú quien, desde luego, tenía prioridad para adjudicarse, en este caso, Soquimich.

Opinión

Los pillines son como los preservativos para la candidata Michelle Bachelet

Michelle Bachelet semeja una muñeca Barby de probeta: sus cercanos servidores tratan de impedir su participación en diálogos, entrevistas, debates o foros donde exista el riesgo de que meta la pata, o también de que sus rivales le exijan claridad sobre algunos puntos de sus propuestas; hasta ahora, el “mérito” es su virginal vaguedad, pues nadie sabe si tocará o no el FUT, en el tema tributario de su programa, pero lo que sí está claro es que la recaudación de un 2,5% del PIB no alcanza para llevar a cabo ninguna reforma substancial en salud y educación.

Opinión

5 de Octubre, la esperanza traicionada

Para mí, esta fecha es una de las más gloriosas de nuestra historia reciente: en el equipo del área de Educación de Democrática, en Serpaj (Servicio Paz y Justicia), y en Cesoc Centro de Estudios Sociales), instituciones en que trabajaba, se recorrió todo el país – de Arica a Punta Arenas – en la labor de capacitación, tanto de formación para la democracia, como de control electoral. El triunfo del NO en el plebiscito del 5 de Octubre no es sólo el mérito de unos cuantos dirigentes, sino también de la toma de conciencia ciudadana y de la movilización popular – sin las protestas previas no se habría dado el triunfo del 5 de Octubre.Rafael Gumucio Rivas

Opinión

El capitalismo no da para más

Lo que hay detrás de “cierre” del gobierno estadounidense es que el capitalismo ha llegado al paroxismo. No es que los ricos no quieran gobierno sino que lo quieren solo para él. Mantienen el ejército y mantienen las ayudas fiscales que van a ellos y los apoyos multimillonarias a los bancos y a las grandes empresas. Ese intervencionismo público no les disgusta ni quieren renunciar a financiarlo, aunque hacen todo lo que está en su mano para que los financien los demás, eso sí: en los últimos 20 años la proporción de impuestos pagados por los trabajadores se ha doblado.

Opinión

5 de octubre: un triunfo electoral convertido en derrota

En lugar de aprovechar el triunfo del 5 de octubre para avanzar con decisión por el camino de la democratización del país y la sustitución del modelo neoliberal, el liderazgo de la Concertación se acomodó solapadamente al legado de la dictadura y engañó al país –hasta el día de hoy- presentándose como una alternativa de centro-izquierda…

Opinión

La cara oculta del militarismo en Chile

En estos últimos días, a propósito del cierre del penal Cordillera, el suicidio del recluso Odlanier Mena y del traslado de los violadores de los derechos humanos a su nueva residencia penal de Punta Peuco –todavía con privilegios en relación con otros penales del país- se han emitido una serie de opiniones, comentarios y actitudes que dejan en evidencia que en Chile -a 40 años de vida simulada- se manifiesta una triste y cruda realidad: el militarismo de los altos mandos en Chile siguen contaminados con la Doctrina Nixon y la ideología de la Seguridad Nacional.

Opinión

El odio momio es hasta la muerte

En el entierro de Odlanier Mena, los pinochetistas le gritaban al presidente “gusano, democratacristiano”; otros se querellan contra Piñera acusándolo de torturador psicológico contra unos “militares honorables” y que nunca han atentado contra nadie, “verdaderos padres de la patria”; tampoco falta quien lo salpique con la sangre del Odlanier Mena, a causa de su suicidio. En la iglesia de Santa Helena asistimos a un verdadero carnaval representado en la forma en que la derecha aborrece a quienes considera traidores a sus convicciones e intereses.

Opinión

Jorge Navarrete elogia a Piñera y habla de vergüenza y responsabilidad de la Concertación por Penal Cordillera

Columnista cuestiona discriminación, desigualdad y arbitrariedad del sistema carcelario
“El punto que aquí se discute tiene que ver con la discriminación, desigualdad y arbitrariedad de nuestro sistema carcelario; más todavía sopesando la situación en la que se encuentra la inmensa mayoría de la población penal. De hecho, si todos los privados de libertad tuvieran acceso a dichas comodidades, nada de lo que hoy ocurre en las “cárceles” para ex militares resultaría cuestionable”, precisa.

Opinión

Sobre suicidios y sobre las actitudes de la Iglesia Católica

Algunos años atrás y en la ciudad de Los Angeles en Estados Unidos, la hija de una querida amiga mía se suicidó. Esta chica se había recién titulado de médico en la Universidad de Chile y se encontraba haciendo un postgrado en la UCLA. Como producto de esta trágica situación, mi amiga viajó a Estados Unidos para traer los restos mortales de su hija; estando ya de regreso en Santiago contactó varias parroquias e iglesias católicas en el sector oriente de la ciudad con el fin de poder despedir a su hija con una misa de difuntos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.