Dictadura y post dictadura o a robar que el mundo se va a acabar
Si bien, durante el parlamentarismo hubo muchos robos, nada comparable con lo realizado por el tirano y ladrón Augusto José Ramón Pinochet – Daniel López, alias para sus negocios sucios – y sus socios y cómplices de la derecha, tanto civiles como militares, que se enriquecieron con el dinero del Estado – muchos de ellos abandonaron a su patrón cuando estuvo en la mala -. Baste la larga cita de casos escandalosos en la dictadura y en la post dictadura para reafirmar este aserto.
Marcha contra la Impunidad
Este viernes 3 de octubre a las 13.00 hrs en Alameda, entre Teatinos y Morandé.
Los invitamos a la Marcha Contra la Impunidad que realizaremos este próximo viernes 3 de octubre, alrededor del Palacio de La Moneda. Con conciencia y memoria, marcharemos por los luchadores populares que resistieron a la dictadura y por la reparación de estos, como acto que dignifique sus vidas y sus legados.
La corrupción de los políticos: una metástasis que terminará por destruir la democracia
Sería insensato decir que todos los políticos son ladrones – personalmente, conozco a muchos de ellos que han sido o son actualmente probos –, pues algunos han terminado su vida en la pobreza, sin embargo, por desgracia, en muchos períodos de nuestra historia el matrimonio entre los negocios y la política han terminado por minar la vida democrática. En este artículo, al menos, quiero destacar dos períodos históricos: el de la República Parlamentaria, (1891-1912), y el que se inicia con la dictadura de Augusto Pinochet hasta la pos-dictadura, es decir, hasta hoy.
Pasas para la memoria, si, pero toda la memoria
Nosotros que adoramos las pasas, no podemos más que felicitarnos que aquellos que en su día trataron a Allende de pequeño burgués y de reformista, hoy le rindan justicia en tanto que revolucionario, reconociendo, a posteriori, su verdadera estatura. El mérito mayor hubiese sido el reconocimiento en vida, sobretodo por la eventual constitución de una unidad que nos hubiese permitido salvaguardar la revolución chilena. Pero nunca es tarde para aprender de la historia.
Las fotografías tomadas donde se encontraba el cadáver de Allende no se han peritado en la investigación judicial sobre su muerte
En Informe que entregó el SML no reprodujo la copia de la fotografía A contenida en el informe de balística de la PID. La simple lógica lleva a preguntarse por qué. Al observarla (ver Nota 6), la respuesta es obvia: porque cualquiera haya sido lo que el SML quiso demostrar, aquella copia no conseguiría hacerlo porque su calidad técnica es tan deficiente que no permite mostrar nada. Por esta razón el SML decidió reemplazarla por una imagen tomada de un documental mostrado por TVN (Televisión Nacional de Chile).
“El Choclo” tiene con diarrea a la UDI
El Grupo PENTA es uno de los oligopolios más poderosos y diversificados de Chile: es dueño de la Isapre Banmédica, Vida Tres, Help, Clínica Santa María, Penta Inmobiliaria, Penta Security, Banco Penta y Penta Vida. Sus dueños son Carlos Alberto Délano (Alias “El Choclo”) y Carlos Eugenio Lavín, amigos inseparables, que se han enriquecido sin límites, en este paraíso de los cacos de cuello y corbata que les dejo la dictadura. Ena von Baer, Ivan Moreira, Pablo Zalaquett, y el ‘pristino’ candidato a Presidente de Chile, Andrés Velasco, andan a carreritas al WC.
Don Pollo y sus amigos están mas que podridos
Según el nuevo fallo, que multa a los “polleros” con 60 millones de dólares porque “se coludieron acordando limitar la producción de carne de pollo ofrecida al mercado nacional y asignándose cuotas en mercado de producción y comercialización de dicho producto”, estos “empresarios” han ganado sumas que superan, de lejos, la multa. Estos son los empresarios que financian a los políticos para que defiendan su “libertad de mercado”.
La desaparición de la confianza en las instituciones y la sociedad en revolución
Los Neandertal, antecesores nuestros que vivieron fuera de África en condiciones durísimas, cuidaban a niños y viejos y enterraban a sus muertos rodeados de flores y semillas. Y esto se sabe porque en los esqueletos encontrados se ven huesos cicatrizados de contusiones enormes, y sus dueños solo pueden haber sobrevivido porque alguien los cuidó. De modo que el primer mandamiento del ser humano que vive en sociedad fue el cuidado mutuo, tanto de los que podían proveer de alimento como de los enfermos, los niños y los viejos.
La lucha de la Universidad ARCIS en Chile: Un síntoma de la crisis de la educación de mercado
Con 10 estudiantes detenidos y violentamente golpeados por agentes de las fuerzas especiales de carabineros, terminó la marcha entre la sede de la privada Universidad de Arte y Ciencias Sociales, ARCIS, ubicada en la calle Libertad 53 en la comuna de Santiago y el Ministerio de Educación situado a metros del Palacio de La Moneda.
Por el cese del bloqueo a Cuba
El próximo 28 de octubre Cuba presentará ante la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas un proyecto de resolución para poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra dicha nación el 22 de octubre de 1962 y que afecta gravemente a su población durante más de medio siglo, constituyéndose en un sistema de sanciones unilaterales que no tiene similar en ningún otro país del mundo por un período tan prolongado.