Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Medioambiente, Opinión

Naomi Klein y el cambio climático: “Creí que lo mejor era escribir tal cual sobre mi propio terror”. Entrevista

No se trata solo de que la cosa esté más caliente, también se pone más mezquina. Lo vemos en Australia, donde el tratamiento de los emigrantes supone una profunda crisis moral. Está claro que a medida que sube el nivel del mar este lado mezquino y el racismo abierto se van a volver más extremos, el cambio climático acelera todas estas otras cuestiones.

Opinión

"No entiendo sus reclamos. Ya lo tienen todo"

No entiendo sus reclamos. Ya lo tienen todo.
Consiguieron mantener una constitución ilegal a pesar de que llevamos 25 años de democracia.
Se quedaron con el negocio de la salud.
Se quedaron con el negocio de la educación.
Se quedaron con el negocio de la jubilación de los trabajadores.

Cultura, Opinión

La destrucción de Palmira y la impostura nacional

Cuando sabemos que nuestras culturas originarias ya estaban momificando a sus muertos hace más de seis mil años resulta una gran impostura, un gran cinismo, esto de escandalizarse con los yihadistas cuando aquí cerquita, en Valparaíso o en el norte de Chile no se respeta el valor patrimonial de nuestra cultura.
Peor aun. Es el Estado de Chile el que ha financiado en el norte de Chile, entregando recursos del fisco por más de siete millones de dólares en cada oportunidad con ocasión del rally Dakar, que a su paso va destruyendo sitios patrimoniales a destajo.

Opinión

“El conflicto en la Araucanía no lo resuelven los camioneros, sino que se resuelve con las forestales restituyendo tierras”

“La paz social en la Araucanía sólo se puede alcanzar dando respuesta a las comunidades que reclaman por la devolución de sus tierras ancestrales, de modo que tengan un territorio organizado, donde puedan ejercer el derecho a establecer sus prioridades en materia de desarrollo y contar con los recursos naturales necesarios para asegurar su existencia como pueblo».

Opinión

 Los camioneros se apropian de las autopistas

La historia no se repite: el perpetuo retorno es sólo un espejismo. Como decía el gran pensador peruano José Carlos Mariátegui, “ni calcos, ni copias”, así, el Chile de octubre de 1972 es muy distinto del actual, en pleno siglo XXI, sin embargo, es muy loable no caer en la tontería del “nunca más” pues, seguramente, las bestias fascistas tendrán otras caras y se expresarán de otra manera.

Opinión

¿Quo vadis, PC?

No podemos dejar de preguntarnos qué espacio real tiene el PC en un gobierno cuyos partidos políticos (a excepción del MAS, la IC y el mismo PC) sólo esta semana se preguntaban incluso si la frase del segundo tiempo “realismo sin renuncia” no sería un tanto exagerada, dada la necesidad de apostar a la moderación y a la gradualidad, aunque fuera declaradamente a costa del ya agonizante programa. Pese a la satisfacción por los logros partidarios, lo cierto es que el PC se ha subido a una embarcación que está a la deriva y a punto de naufragar, como la Nueva Mayoría.

Opinión

Francisco Huenchumilla: La Araucanía, un conflicto asimétrico

El intendente Huenchumilla era casi el único representante del gobierno que se atreve a tener pensamiento propio y, como conoce muy bien la región y sobre todo los problemas de lo que él llama “el conflicto asimétrico” entre el Estado chileno y el pueblo mapuche, puede expresarse y actuar con propiedad.

Opinión

Desmentido a una afirmación del historiador Gabriel Salazar

[…] estoy convencido que las afirmaciones  que se colocan en boca de los protagonistas reales de la historia de las luchas sociales de Chile, no pueden ni deben ser adulteradas, tergiversadas hasta la mentira, más aún si se trata, nada más ni nada menos, que del Presidente Salvador Allende Gossens probablemente, para la inmensa mayoría de los ciudadanos chilenos y del mundo democrático entero, una señera figura y máxima expresión del movimiento popular chileno y latinoamericano del siglo XX.

Opinión

El cuarto “Jinete del Apocalipsis” Ignacio Walker, el “príncipe de las tinieblas”

Ignacio Walker es el candidato presidencial de los “príncipes”, una mafia a la cual pertenece, además del trío Walker (Senador Ignacio Walker Prieto, Senador Patricio Walker Prieto, Diputado Matías Walker Prieto). La oposición dentro de la Nueva Mayoría, llevada a cabo por el “príncipe” Ignacio Walker ha sido radical, con saña e hipócrita y, a no dudar, se ha convertido en una de los elementos fundamentales del derrumbe del gobierno de Michelle Bachelet y de la Nueva Mayoría, pegada sólo con mocos.

Opinión

La miopía de la Unión Europea ante la estrategia militar de Estados Unidos

Los responsables de la Unión Europea están totalmente equivocados en cuanto a los atentados islamistas perpetrados en Europa y las oleadas de inmigrantes que llegan a ese continente huyendo de las guerras. Thierry Meyssan muestra que esos hechos no son secuelas fortuitas de los conflictos que agitan el Medio Oriente ampliado sino un objetivo estratégico de Estados Unidos.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.