Trump versus Hillary: alimentando sueños, tragando decepciones Un punto de vista saharaui
Y todo ello sin contar la indignación que producían noticias como que la Casa Real marroquí había “donado” 12 millones (28 según otras fuentes) de dólares a la Fundación Clinton, ¿pago por servicios inconfesables? ¿Como no iban a alegrarse los saharauis de la derrota de la ex Secretaria de Estado de Obama?
Trump: La normalización del cuco
El periodista francés André Bercoff siguió la campaña de Trump, y tuvo la ocasión de entrevistarlo. Su primera pregunta tuvo que ver con sus excesos verbales. Trump le respondió que esas provocaciones no tenían otro objeto que ganarle espacio en una prensa que –al 85%– le había declarado la guerra. De ese modo, dijo Trump, hablan de mí, ahorro dinero, y todo el mundo lee lo que digo. ¿Quién fue el idiota?
La “Democracia” en la que el que gana pierde
El sistema del llamado “Colegio Electoral”- una fórmula ideada en el siglo XVIII de tiempos de la esclavitud en Estados Unidos- está conformado según decían sus elitistas creadores, para evitar el riesgo de que un electorado poco educado e irresponsable fuera a elegir como Presidente a alguien que desde la Casa Blanca pusiera en peligro los intereses de la nación.
«¿Quién nos mantendrá?»: Zajárova traduce el mensaje de la OTAN a Trump a un lenguaje «comprensible»
«Cerramos los ojos a lo que EE.UU. hizo en Afganistán, a que la producción de drogas (precursores) allí se incrementaron significativamente. Y que esas drogas en primer lugar vienen a parar a nuestros países, en Europa. Callamos ante el hecho de que miles de soldados de la Alianza han perdido la vida durante la aventura estadounidense en Irak, no porque nos dé vergüenza, sino porque ustedes nos han pagado por eso. Y tenga en cuenta, que nos alcanzaría, e incluso estamos dispuestos a una menor manutención si es necesario»
Fenómeno Trump: Los «deplorables» alzan su voz
Si hay algo que debemos tomar muy en cuenta respecto al triunfo de Donald Trump (nuevo presidente de Estados Unidos) es que las ideas conservadoras no han muerto, siguen muy vivas. Si no supimos ver la fuerza de tales ideas, eso se podría deber a que se encuentran hoy opacadas por la supremacía de ideas elevadas por minorías, hecho que podría cambiar drásticamente con el arribo del nuevo presidente de Estados Unidos.
El dataismo desprecia el sufrimiento humano
Cuando la política se rinde a los pies del capital y los seres humanos son reducidos a la categoría de consumidores y votantes, cuyos suculentos datos se almacenan en los frigoríficos de las redes sociales, el pueblo es amaestrado e imita, consciente o inconscientemente, al burro de la noria que intenta alcanzar la zanahoria.
¿Qué podrá y no podrá hacer el presidente Trump? Se lo explicamos con detalle
El principio más importante de la Constitución estadounidense es el llamado mecanismo de pesos y contrapesos, que impide la concentración excesiva de poder en manos de un único organismo o rama del poder. Tanto en la política exterior como en la nacional, Trump se verá obligado a tener en cuenta la opinión del Congreso, ya que ninguna ley puede ser adoptada sin la aprobación de los parlamentarios.
«La muerte política de Clinton ha sido igual de espantosa, de la que ella infligió a Gaddafi»
«La muerte política de la demócrata Hillary Clinton ha sido igual de espantosa, de la que ella infligió a Muammar Gaddafi cuando era presidente de Libia. ‘Llegamos, vimos lo que había y acabamos con él’, dijo en el 2011 entre carcajadas la exsecretaria de Estado al celebrar la muerte de Gaddafi», recuerda Stacy, para quien esa reacción ya era suficiente como para poner una cruz en sus aspiraciones presidenciales.
La Democracia Cristiana-Partido Comunista: del matrimonio por conveniencia al divorcio por incompatibilidad de caracteres
El matrimonio de conveniencia DC-PC se ha transformado en un divorcio, cuyo motivo insalvable es la incompatibilidad de caracteres. Para la Democracia Cristiana, su soltería recién conquistada, no la va a conducir a encontrar una nueva pareja, cuyos caracteres sean más compatibles con su personalidad, pues el ADN de la Democracia Cristiana es el aislacionismo, el vuelo del cóndor y el “niismo”, es decir ni de derecha, ni de izquierda ni socialista, ni capitalista ni individualista ni colectivista, ni esto, aquello o lo del más allá, lo cual equivale, hoy por hoy, a ser claramente un compañero de ruta de la derecha.
«Pérez Mackenna miente, un sistema de reparto es viable y fiscalmente responsable»
El senador Alejandro Navarro calificó de «mentiroso» al presidente de la Asociación Gremial de AFPs Rodrigo Pérez Mackenna, quien señaló en entrevista para el diario El Mercurio que volver a un sistema de reparto «es irresponsable e inviable».