Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Opinión

Opinión

El gabinete de amiguitos de Trump puede parecer fuerte, pero tiene miedo

Seamos claros: no se trata de una pacífica transición de poder. Se trata de una absorción empresarial. Los intereses que ya desde hace tanto llevan untando a los dos partidos principales para que cumplan sus órdenes han decidido que se han cansado del juego. Aparentemente, todo esto de tratar a los políticos a cuerpo de rey, toda esa lisonja y esos sobornos legalizados eran un insulto a su sensación de estar investidos de un derecho divino.

Opinión

Unión Europea. Un sistema gangsteril

Evasión de impuestos, trato fiscal de favor y corrupción van de la mano. La corrupción en España, por ejemplo, cuesta 90.000 millones de euros anuales según la Cámara Nacional de Mercados y Competencia. Casi 48.000 millones de euros perdidos son sobrecostes por ausencia de control del cumplimiento de contratas de administraciones públicas por empresas privadas. Las otras decenas de miles de millones son corrupción pura y dura, la de sobres y maletines bajo mano para pagar comisiones por adjudicar contratas públicas a empresas privadas. Corrupción que no cesa.

Opinión

Rajoy aspira a convertirse en el recogepelotas de Trump

Si alguno pensaba que el correcaminos Mariano iba a plantar cara a Trump en la conversación telefónica que tuvieron el pasado martes e iba a criticar, por ejemplo, el muro de México o la metralla racista dirigida a los cuarenta millones de latinos que viven en EEUU, etc. estaba equivocado, el líder el PP se mostró sumiso como una geisha. Si la cháchara se hubiera celebrado en la Moncloa, habría acabado dándole un masaje a los pies.

Opinión

El problema no es Trump, sino nosotros

La obsesión con Trump es una fachada para muchos de esos que se autoproclaman «liberales de izquierda», como para reclamar una decencia política. No son de «izquierda», y tampoco son especialmente «liberales». Gran parte de la agresión de Estados Unidos hacia el resto de la humanidad provino de las administraciones conocidas como liberal demócratas, como la de Obama. El espectro político de Estados Unidos se extiende desde el centro mítico a una derecha lunática. La «izquierda» está representada por renegados sin hogar, a quienes Martha Gellhorn describió como «una fraternidad extraña y completamente admirable». La autora excluyó a aquellos que confunden la política con una fijación con sus ombligos.

Opinión

No lo digo yo…

“El país que estuvo en el origen de la más grave crisis desde los años 1930 por no haber sabido controlar el desbocamiento de su mercado inmobiliario y la loca inventividad de Wall Street, es el primero en dar marcha atrás en materia de reglamentación financiera. La Ley Dodd-Franck, instaurada por Obama al cabo de millones de horas de negociación en el Congreso, estaba lejos de ser perfecta. Pero tenía el mérito de atacar los mercados más opacos, de reforzar la solidez de los bancos, de proteger mejor a los consumidores y de darle más medios a los fiscalizadores bursátiles.”

Opinión

El feroz miedo a la democracia

Es revelador que en la víspera de nuevos comicios presidenciales y parlamentarios, en lo que se empeñan verdaderamente las cúpulas dirigentes es en discurrir los nombres de quienes pueden retenerlos en el poder, más que encontrar los liderazgos que puedan realizar una buena gestión y sacarnos de la profunda crisis institucional y política en que vivimos.

Opinión

Francia y la elecciones de 2017. El affaire Penélope

Hasta comienzos del presente año,  las encuestas de opinión le daban a Fillon el primero o el segundo lugar, disputando, posiblemente, la segunda vuelta con la candidata del fascista Partido Frente Nacional, Marine Le Pen. Cuando Le Canard Enchainé (Diario Encadenado, en argot francais) publicó, en primera página, que Penélope, mujer de Fillon, había recibido seiscientos mil Euros  como auxiliar parlamentaria de su marido, lo que equivale a un sueldo de nueve mil euros mensuales, muy superior a otros funcionarios del Congreso – en pesos chilenos, equivaldría al sueldo de un parlamentario -.

Medios, Opinión

Prensa occidental: Los rusos bombardean a los civiles, la OTAN les lanza besos y palomitas

A mediados de diciembre cae la ciudad de Alepo, son expulsados los terroristas del ISIS y los supervivientes, tras un largo periodo en el infierno, empiezan a respirar. La prensa occidental se entristece, se deprime, necesita ir al psiquiatra. ¡Ay, si la operación la hubieran realizado los aliados!  Ya veo los titulares: “Victoria en Alepo, la OTAN acaba con el DAESH”.

Opinión

Frente Amplio y los gustos personales

El Frente Amplio, que tampoco es lo amplio que se necesita, será nuevamente un instrumento electoral, sencillamente presidencial/parlamentario. Gastarán las gargantas diciendo que ahora llegó la hora tan esperada. Somos diferentes, no hemos dado boletas, encarnamos el cambio y una nueva forma de hacer y construir política, pero esto ya es sopa recalentada. Muera lo viejo, todos los sillones y poltronas al fuego. La historia de la patria no se inicia en 1990, una parte importante tiene su origen desde el 12 de septiembre de 1973, hasta hoy.

Opinión, Politica

Las «disculpas» de Israel a México por el tweet de Netanyahu

La intención de quiénes tuvieron a su cargo la elaboración final del comunicado y los detalles de forma es digna de recalcar, y esta doble lectura no es gratuita. Como se apreciará en este artículo, las expresiones de pesar por parte de un Estado y la aceptación de estas por parte de otro Estado, constituyen un terreno particularmente fértil para la creatividad y la imaginación.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.