Uruguay: Hallan restos de probable desaparecido durante la dictadura
Restos de una persona probablemente detenida y desaparecida durante la última dictadura en Uruguay (1973-1985) fueron hallados el martes en un predio militar cercano a la capital, anunciaron autoridades.
Argentina: Los ex presos políticos de la Cárcel de Coronda celebraron su militancia contra el olvido
“Cuando presentamos nuestros testimonios se conmueven los herederos de los partigiani resistentes italianos, se interpelan las y los jóvenes que buscan desesperadamente alternativas al planeta que hierve o a la dominación patriarcal en todas sus formas… ¡Bendita la resistencia unitaria!, nos dicen con emoción”.
Colombia: 07 de junio de 2023, el pueblo sale a la calle en apoyo de su gobierno
Este es el pueblo que crecerá y crecerá para demandar sus derechos. No más injusticia social. El pueblo se respeta.
«Del pueblo dependerá»: Petro denuncia que oposición busca emular el escenario de Castillo en Perú
Gustavo Petro ha denunciado en días recientes la posibilidad de que se lleve a cabo un golpe de Estado apoyado por el Ejército y ciertos sectores políticos y empresariales de Colombia. ¿Cuáles son los fundamentos del presidente para denunciar esto? ¿Por qué es importante esta duda?.
Perú: Boluarte aprueba el ingreso de tropas estadounidenses con armas de guerra
De junio a agosto entrarán al país andino con «armas de guerra» integrantes de las fuerzas especiales, de la Fuerza Aérea (USAF, por su sigla en inglés) y de la Fuerza Espacial (USSF) de EE.UU. Las zonas de operación serán: Lima, Callao, Loreto, San Martín, Santa Lucía, Huánuco, Ucayali, Pasco, Junín, Huancavelica, Cusco, Ayacucho, Iquitos, Pucusana y Apurímac.
El video que Facebook ha bloqueado a AMLO: «Somos más americanos»
Facebook ha bloqueado el vídeo de Andrés Manuel López Obrador -AMLO- Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos donde presenta la canción de Los Tigres del Norte: «Somos más Americanos, que hijos de anglosajón».
Ecuador. ¿»Muerte cruzada»? Una dictadura vertical en la mitad del mundo
El 17 de mayo pasado, el banquero y presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, resolvió disolver el Congreso y llamar a comicios generales anticipados. La medida contemplada en la Constitución de 2008 lleva el nombre de jugada de ajedrez: «muerte cruzada».
Petro: «El Quijote me enseñó el individuo que podía caminar, que podía andar los caminos encima de un caballo, deshaciendo entuertos»
«De niño conocí España, sin venir aquí. En el Quijote, como casi todo latinoamericano. El Quijote me enseñó el individuo que podía caminar, que podía andar los caminos encima de un caballo, deshaciendo entuertos.
De alguna manera, ahí aprendimos que alguna función que teníamos era el caminar para construir justicias. Un caminar eterno que acompañaba la vida de manera permanente. Nos decían locos a veces, muchos epítetos hemos recibido simplemente por cabalgar tratando de encontrar la justicia, el amor. No se puede desligar la búsqueda de la justicia con la búsqueda del amor.»
Venezuela: La Controversia por el Esequibo en la CIJ
El 6 de abril del 2023, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dió a conocer su sentencia sobre excepciones preliminares, siendo esta interpuesta por Venezuela a destiempo (en junio del 2022).
El “gatillo fácil” recorre América Latina
Javier Macaya, presidente de la Unión Demócrata Independiente, partido chileno de extrema derecha que reivindica la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990), acusó a la Organización de las Naciones Unidas de amparar la “violencia política” cuando su alto comisionado para los Derechos Humanos, Volker Türk, advirtió los peligros de la “ley de legítima defensa privilegiada”.