El independentismo está empujando en Escocia, pero también en Cataluña y otras regiones
Entrevista a Guillermo Almeyra
El gran problema es que el independentismo está empujando fuertemente en Escocia, pero también en el País Vasco, en Cataluña, en Córcega (Francia), tuvo su momento en el Piamonte, en Italia, con la Liga Norte, es decir, la descomposición de los estados y la crisis general, la cesión de soberanía a la Unión Europea, hace que cada sector local de la burguesía desarrolle sus propios intereses.
Investigación del desastre del Boeing MH17. El avión fue derribado por un caza ucraniano
“El Boeing malayo MH-17 fue derribado por el cañón de un avión MiG-29, en lugar de un misil. En este caso los misiles aire-aire están equipados con buscadores de calor que apuntan a la parte más caliente del avión, es decir los motores. El Boeing derribado tenía la cabina destruida”. No hubo daños a los motores del Boeing hasta que las alas (donde están ubicados los motores) se estrellaron en el suelo”
“El PKK es la única fuerza que puede liderar la iniciativa contra el llamado Estado Islámico”
Entrevistamos a Mehmet Dogan, periodista, documentalista y antropólogo kurdo, quien nos explica la historia de lucha del pueblo kurdo, la actualidad y la relevancia que tiene este pueblo en los conflictos que existen en Medio Oriente; un pueblo con 40 millones de personas a las cuales los países imperialistas nunca les permitieron elegir su propio destino. Por eso los kurdos viven repartidos entre Turquía, Siria, Irán e Irak, en una superficie similar en tamaño a la de España, pero situado en una posición geoestratégica crucial en la cual hay importantes reservas de petróleo, gas y otros recursos minerales.
Uruguay: Habla el candidato presidencial de la izquierda anticapitalista
«La lucha no será en el parlamento. Es en la calle, en la conciencia, en la trinchera de ideas, en la organización popular para resistir la megaminería, en la tierra y en las rutas. Ahora bien, no es lo mismo que esas luchas se den con diputados del pueblo que sin ellos. En la Unidad Popular (UP) tenemos la convicción de que la lucha será por abajo. Así y todo, consideramos que es inteligente utilizar todos los intersticios de la institucionalidad con el fin de facilitar mejores contextos para combatir.»
La profesora israelí Nurit Peled: «Israel es la continuación del colonialismo europeo»
Perdió a su hija, de 14 años, en un atentado suicida que fue asumido por Hamás. Pero ella culpó también a la política de ocupación impuesta en Israel por el Gobierno de Benjamin Netanyahu. Nurit Peled, judía israelí y profesora de Educación en la Universidad de Tel Aviv, es la autora del libro Palestina en los libros de texto israelíes: ideología y propaganda en la educación, en el que desvela los mecanismos de adoctrinamiento que operan en el seno de su sociedad.
La entrevista exclusiva de la BBC con el líder político de Hamas: «Gaza es una carnicería»
«El mundo ha sido hipócrita a favor de Israel. Promueven y abrazan la democracia. ¿Por qué entonces no respetan la democracia en Palestina, cuando Hamas ganó las elecciones?» “La ley internacional debiera aplicarse a Israel. Están ocupando, invadiendo. Están matando. Están dejando gente sin hogar. Por qué en vez de fijarse en los rústicos y débiles cohetes que vienen de Gaza no se fijan en los sofisticados misiles que la están golpeando, y que fueron construidos en todo el mundo”.
Gaza: «Esto es, sencillamente, terrorismo de Estado»
Entrevista a Rayi Surani, director del Centro Palestino para los Derechos Humanos en Gaza y abogado de derechos humanos.
Lo que están llevando a cabo ahora en Gaza, la Doctrina Gaza, la Doctrina Shejaiya, como llevaron a cabo la Doctrina Dahiya en el pasado. Están arrasando toda la zona de Gaza. De eso trata la Doctrina de Gaza. Eso es lo que los israelíes están haciendo. En el ojo del huracán, el objetivo son los civiles, objetivos civiles; lo que están cometiendo son crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad. Esto es indignante. No tiene precedentes. Esto es lo que se denomina, simplemente, terrorismo de Estado.
«No sabemos que somos soberanos. Somos peticionistas: denos esto, denos lo otro, resuelvan aquello”
Lo practique o no, la soberanía radica en el pueblo, no en la clase política, no en el derecho, no en el Estado. Lo que ha ocurrido en la historia de Chile es que ese poder ha sido denegado una y otra vez a lo largo de 200 años, a tal punto de que hoy no sabemos que tenemos ese poder, no sabemos que somos soberanos […] Somos peticionistas, “denos esto, denos lo otro, resuelvan lo otro”…y uno pide y hace peticiones, y si no nos responden a nuestras peticiones, entonces…protesta. Demanda y protesta, petición y protesta. Eso es pobreza ciudadana.
Cuatro décadas de sociología crítica: “Los nuevos caminos de un mundo a construir”
Entrevista a Marta Harnecker
Cuando habló de los nuevos caminos lo hago pensando pensando en el tipo particular de transición hacia una sociedad alternativa al capitalismo que se está implementando en algunos países de América latina. En ellos, como dice el libro, no sólo existe una débil presencia de condiciones económicas, materiales y culturales para construir el socialismo, sino que también esta ausente la condición más importante, y hasta ahora considera indispensable: no se cuenta con todo el poder del Estado.
Putin: «BRICS buscará evitar una ‘cacería’ de países que discrepan de EE.UU.»
En vísperas de la VI Cumbre del BRICS, que se celebra el 15 y 16 de julio en Brasil:
Principalmente se trata de la aspiración mutua a reformar el sistema internacional monetario y financiero. En su forma actual este está siendo injusto con los países del BRICS y, en general, con las economías emergentes. Debemos participar más activamente en el sistema de adopción de decisiones del FMI y el Banco Mundial. El sistema monetario internacional en sí depende demasiado del dólar, más concretamente de la política financiera y monetaria del Gobierno de EE.UU. Los países del BRICS quieren cambiar esta situación.