El Lavado de Activos y su afectación al Desarrollo Económico Local
El Lavado de Activos (LA), corresponde a una modalidad que tienen los delincuentes y organizaciones para introducir dinero o activos a una economía de una procedencia ilícita, dando apariencia de ingresos que corresponden a actividades económicas legales, buscando ocultar su procedencia por medio de diferentes mecanismos tales como creación de empresas de papel o de fachada, las cuales realizan actividades que a la vista de cualquier institución fiscalizadora resultan naturales en su estructura formal.
Una campaña sucia contra Petroperú
Si existiera una clase dirigente en el Perú con una visión nacional de desarrollo, ésta sería la mayor interesada en tener una empresa petrolera estatal moderna, eficiente, rentable, que asegure el abastecimiento energético, por medio de los combustibles que se extraen de los hidrocarburos, como el petróleo, líquidos y gas natural.
El “puto peso” y su rol en la campaña por derogar la Ley Reservada de las Fuerzas Armadas
Hace 16 años, el candidato Lagos, expuso ante los inversionistas estadounidenses, que para poder introducir capital privado o privatizar Codelco, era necesario con anterioridad, derogar la ley que destina el 10% de sus ventas a las FFAA. ¿Por qué? porque ninguna empresa querrá comprar Codelco, si tiene que entregar el 10% DE SUS VENTAS a las Fuerzas Armadas. Por eso, la derogación de la Ley Reservada de las Fuerzas Armadas, no es un asunto de carácter ideológico o político, o de militaristas o antimilitaristas, sino una condición sine qua non, para la privatización parcial o total de Codelco.
Las Tres Fases del Neoliberalismo Chileno
Adaptándose para Servir los Intereses Coincidentes de la Oligarquía Local y del Imperialismo de EE.UU.
A finales del periodo presidencial de James Carter, la Dictadura comenzaba a ser una vergüenza internacional y en negociaciones secretas entre los Estados Unidos, los militares y lo que después llego a ser la Concertación de Partidos por la Democracia (Concertación), se llegó a una fórmula para retornar a la democracia a cambio de la impunidad para los criminales y de la continuidad para la Constitución de la Dictadura.
No es culpa de Karl Marx sino de los marxistas
Es costumbre leer y escuchar que los fracasos de la Revolución de Octubre 1917 en Rusia, de la China, de Cuba y otros, se deben a errores conceptuales generados por Karl Marx. En lo que sigue, voy a mostrar que los fracasos de tantos esfuerzos humanos en aras del socialismo y del comunismo, no proviene de Karl Marx sino de los marxistas.
Sociólogo alemán explica cómo la concentración de la riqueza minó la democracia y el Estado de Bienestar
El Estado de Bienestar está basado en el concepto de justicia social, que les reconoce a las personas derecho a cierto estándar de vida sólo por su condición de seres humanos. El retroceso, dice, se debe a que durante los últimos 40 años los más ricos horadaron las finanzas públicas reduciendo sus impuestos. Las democracias desfinanciadas se volvieron deudoras y renunciaron a defender el bienestar por temor a que los capitales huyeran. Incluso perdieron sentido, pues “si un Estado no tiene otra opción que seguir las instrucciones de los inversionistas, no hace diferencia quién es elegido ni cómo”.
En Codelco “no hay un puto peso”
“No hay un puto peso” ¡Porque la están quebrando!. Codelco tiene las mayores reservas de cobre del mundo, y por esa razón es un gran botín para las transnacionales mineras que por ahora se han apoderado de su administración […] Codelco tiene un futuro esplendoroso por delante, siempre y cuando se saque de su administración a las transnacionales mineras, por lo que la tarea urgente, es sacar a Nelson Pizarro de la Presidencia Ejecutiva y a Oscar Landerretche de la Presidencia del Directorio. Solo así, Codelco, volverá a ser el mejor negocio de Chile.
Cuestionan atribuciones de Corfo por acuerdo de explotación del litio
La industria del litio en nuestro país tendrá en las próximas semanas momentos relevantes debido a la revisión del acuerdo entre Corfo y la empresa Rockwood de explotar el mineral en el Salar de Atacama. La operación pone en entredicho la anunciada política de Gobierno de ratificar la explotación de metal como una actividad estratégica y no concesionable, y las atribuciones de Corfo para establecer este tipo de contratos.
Las tensiones de la FED, los bonos, las tasas y la inflación subyacente
La familia de los Rothschild llevan siglos despertándose cada mañana con una sonrisa, sin embargo, algo los puso en alerta que les borró su acostumbrada sonrisa, porque desde la Casa Rothschild se ordenó una venta agresiva de valores de renta variable, para generar un excedente en dinero que permitiera destinar £ 2,8 mil millones de libras esterlinas a la compra de oro.
AFP, La Gran Estafa
Junto a Fundación Sol y No + AFP hicimos nuestro cuarto video, esta vez se muestra una explicación concisa y sencilla de lo que son las AFP y cuál es nuestra propuesta para un nuevo sistema de pensiones justo y solidario. Pase a mirar, comente y difunda!