La digitalización del trabajo y sus consecuencias para el Sur
Existe un creciente debate mundial sobre la naturaleza y el alcance de una “cuarta revolución industrial”, con repercusiones potencialmente importantes en el empleo y, en términos más generales, en el trabajo. Se abordan en particular dos tendencias. En primer lugar, la automatización de las tareas, sobre todo gracias a los avances de la inteligencia artificial. Y segundo, el desarrollo del “trabajo en plataformas digitales”, en particular a través de aplicaciones como Deliveroo o Uber. Estas tendencias son observables en todo el mundo, pero sus consecuencias no son las mismas para los trabajadores del Norte y del Sur.
Marta Harnecker, luchadora incansable
Proveníamos de diferentes orígenes aunque ambas Chilenas. Ella de la Acción Católica, yo de la educación y demás círculos laicos. En tanto que yo en Chile me dedicaba al activismo estudiantil y estudiaba arquitectura, ella fue becada a la Ècole Normal de Paris donde estudió con Louis Althuser. Esa enriquecedora experiencia la hizo abandonar su militancia en el catolicismo en favor del marxismo. Dejó de ser sólo periodista y psicóloga para desempeñarse también como educadora popular, lo que fue su pasión y que siguió desarrollando hasta el final.
97 libros de Marta Harnecker para bajar gratuitamente
Rebelión amplía la recopilación de las obras completas de Marta Harnecker (actualizado hasta 2015)
piensaChile publica aquí los links a todos los libros escritos por Marta Harnecker, desde el clásico «Los conceptos elementales del materialismo histórico» (publicado en 1969 y que ya alcanza las 67 ediciones con Siglo XXI) hasta sus últimos trabajos. Este especial —en homenaje al 40 aniversario de su primer libro— incluye 82 títulos que suman más de 11.000 páginas. Y otros 7 libros publicados más tarde.
Amenazas de las redes 5G
Una serie de estudios científicos refieren que estas radiaciones electromagnéticas producen estrés celular, daños genéticos y en el sistema reproductivo, déficit de atención y aprendizaje, trastornos neurólogicos y por conjunción de varios factores, potencialmente cáncer. Intervienen además los sistemas de orientación de aves, abejas, hormigas, ranas, entre otros animales que han sido estudiados.
Cómo China podría desactivar la defensa de EEUU
Todas las armas avanzadas de EEUU —desde los misiles Tomahawk y los aviones de combate F-35 hasta los destructores y cruceros con el sistema de defensa Aegis— dependen absolutamente de componentes fabricados con elementos de tierras raras, incluyendo los imanes permanentes y las aleaciones especiales que se fabrican casi exclusivamente en China.
Es la guerra, tecnológica disfrazada de comercial y el problema se llama 5G y la supremacía china
En un informe al Congreso estadounidense, el ministerio de Defensa señala que el desarrollo de las chinas Huawei y ZTE y advierte del esfuerzo de Pekín por “construir grandes grupos empresariales que logren un rápido dominio del mercado con un amplio abanico de tecnologías complementa directamente los esfuerzos de modernización del Ejército y trae consigo implicaciones militares serias”.
¿Por qué la tecnología 5G representa un nuevo peligro para la vida?
Existe una base científica de más de 10 mil investigaciones referentes a la asociación de enfermedades cardíacas, y entre otras cómo el cáncer, con la contaminación electromagnética, según el llamamiento internacional para detener la implementación de la red 5G en la tierra y en el espacio organizado por la International Appeal.
Que la USACH responda: ¿Por qué no midió el comportamiento de los «Medidores inteligentes» en cambios bruscos de frecuencia?
Presentamos a la opinión pública el texto de correo que recientemente enviado al Jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago (USACH), quien realizó públicamente las pruebas de equivalencia entre los medidores antiguos y nuevos. Hasta la fecha, dicho académico no ha acusado recibo de este correo, demostrando con ello indiferencia hacia temas de interés público, ya sea para confirmar o desvirtuar con fundamentos lo allí planteado.
Bayer-Monsanto construye en Chile la mayor fábrica de semillas de América Latina
«Aquí se está construyendo la planta de procesamiento de semillas más grande de América Latina. No hay estudios sobre su impacto ambiental. Los políticos aprobaron el proyecto sin consultar la opinión de la gente«, critica Camila Olavarría, portavoz del comité. Los habitantes de Paine temen la contaminación de las semillas locales por la polinización cruzada cuando el polen de los campos de plantas modificadas sea transportado por el viento a los campos vecinos. Además,denuncia la investigadora Camila Navarro, en su comunidad «crece el número de personas con cáncer, no solo entre los agricultores, sino también entre los trabajadores temporales y los habitantes cercanos a los campos«.
Documental: La semilla del MAL. Bayer y Monsanto
Con la compra de Monsanto por parte de la compañía alemana Bayer se forja un monopolio que amenaza con controlar el mercado mundial de la alimentación. Werner Baumann, presidente de la junta directiva de Bayer, se convertiría en jefe del líder mundial agroquímico.