Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Denuncia, Derechos Humanos

La vida secuestrada en Colonia Dignidad

Ante la fuga de la "justicia" chilena a Alemania, del brazo derecho de Paul Schaefer,  Harmutt  Hopp, reproducimos
este artículo publicado ya en abril del año 2004:
José Efraín Morales Norambuena fue robado de su familia por
Colonia Dignidad a los dos meses de edad y adoptado ilegalmente. Cuando tuvo
conciencia trató de buscar sus raíces, "ahí comenzaron a darme tabletas.
Cuando vieron que yo no las tomaba, que las botaba, comenzaron a inyectarme una
vez por semana. Cuando vieron que eso no bastaba, entonces me llevaban al
hospital y me internaban por semanas. Me daban medicamentos e inyecciones hasta
quedar inconciente. Me aplicaban electroshock, tratando de borrar mi memoria.
Cuando me veían tan débil que ya no era capaz de rebelarme -ni siquiera de
levantarme-, entonces me devolvían al grupo. Hasta mi próxima rebeldía"

Derechos de los niños, Derechos Humanos, Socialismo, Solidaridad

Cuba constituye una esperanza para los niños de Chernobil

26 de Marzo del 2010

Durante los 20 años del Programa han sido atendidas más de
24 000 personas. Entre ellas, más de 300 menores han sido operados de
diferentes tipos de leucemia, y 16 han sido intervenidos por cirugía
cardiovascular, como consecuencia de malformaciones congénitas. De igual modo
se han efectuado trasplantes de riñón y de médula ósea.
Hay una palabra para estos 20 años: esperanza. La vivimos
constantemente. La tienen ellos, niños y padres, en los médicos cubanos. Cuba
constituye una esperanza.
Vea videos

Derechos Humanos, Noticias

Murió Paul Schäffer, pero las fuerzas tras Colonia Dignidad siguen vivas

Publicado en piensaChile, en junio de 2005: “En entrevista telefónica concedida a Radio Cooperativa, Sebastián Piñera afirmó que supo lo que había ocurrido y seguía ocurriendo en Colonia Dignidad a través de un informe interno, del gobierno de la dictadura, preparado por el entonces Ministro de Relaciones Exteriores, Hernán Felipe Errazuriz. Ese informe detallaba los crímenes y violaciones a los derechos humanos cometidos por Colonia Dignidad y sus dirigentes.
Escuchar esto es una prueba fehaciente de que ninguno de los dirigentes de la derecha chilena que actuaban al alero de la dictadura puede argumentar hoy que no sabían lo que ocurrió y seguía ocurriendo en Colonia Dignidad cuando firmaron declaraciones en apoyo y protección a Paul Schäfer y su banda.”

Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria, Pueblos en lucha

«Nosotros, los sobrevivientes acusamos»

16 de septiembre de 2009

“No hay que agredir a las Fuerzas Armadas, ya que son instituciones permanentes del Estado.” (Presidente Ricardo Lagos)
“Esto es simplemente pretender invertir la realidad: las victimas somos los civiles y los victimarios son los uniformados y si hoy día se ventilan centenares de procesos en los tribunales en su contra, es bajo la acusación de hechores materiales de crímenes de lesa humanidad. La conclusión es dramática: a ojos del Estado de Chile, representados en su presidente, las y los torturados somos equivalentes a una carretera”.

Corrupcion, Delincuencia, Noticias, Salud

La denuncia de colusión de Farmacias Ahumada, ¿una jugada de los gringos de Wal-Mart?

30 de marzo de 2023

Lo hecho por las “Farmafias” Ahumada es un crimen, que duda queda, pero suceden tantos robos y estafas que quedan impunes, que uno se pregunta, ¿por qué esta denuncia fructificó?. Veamos: La denuncia fue hecha llegar a la Fiscalía Nacional Económica (FNE) por la hija de Claudio Hohmann, ex subsecretario de Subtel y hoy gerente de asuntos corporativos de la empresa D&S, controlada por  Wal-Mart. ¿Por qué  Wal-Mart estaría interesada en esto? Porque están buscando el permiso para que los supermercados puedan vender también medicamentos, cuestión no permitida en Chile, pero si en EE.UU.,  donde su venta representa cerca del 20 por ciento de su negocio global.

Corrupcion, Delincuencia, Noticias, Salud

Farmacias Ahumada admite colusión con Cruz Verde y Salcobrand para subir precios

25 de marzo de 2009
El gran negocio de las farmacias en cadena, es el uso de nombres de fantasías a remedios con una base genérica simple, ya que ellas venden y compran en base a marcas de remedios en vez de aplicar el nombre genérico que por ley se debe usar. Así obtienen ganancias de hasta un 900 % en algunos medicamentos de consumo frecuente y generalizado en la población.

Derechos Humanos, Noticias, Palestina

Voces israelíes por la paz

10 de enero de 2009

El fin de semana, Gordon participó junto a diez mil israelíes más en una marcha multitudinaria por la paz realizada en Tel Aviv. En la marcha también estaba el activista israelí Uri Avnery, quien milita desde hace años por la paz. Avnery calificó a la invasión de “guerra criminal, porque, encima de todo lo demás, Ehud Barak y Tzipi Livni la están utilizando abierta y desvergonzadamente para hacer campaña electoral.” Avnery también dijo: “Acuso a Ehud Barak de explotar a los soldados de las IDF [Fuerzas de Defensa Israelíes] para lograr más escaños en el Knéset [Parlamento de Israel]. Acuso a Tzipi Livni de alentar a la masacre mutua para poder convertirse en Primera Ministra”. Las elecciones israelíes se realizarán en febrero.

50 Años del Golpe de Estado, Denuncia, Derechos Humanos, Facismo, Historia - Memoria

A Mónica la decapitaron a patadas

26 de agosto de 2008

Mónica Benaroyo fue vista con vida por última vez el 11 de septiembre de 1973 [en la ciudad de Arica]. Fue detenida por militares y trasladada a un recinto militar. La historia oficial del régimen pinochetista pretendía que Mónica había sido expulsada y por tanto nada podrían saber sobre su destino ulterior. Pero la orden de expulsión evidentemente se fraguó para ocultar la espantosa muerte a que fue sometida.
Pese a que inicialmente se especuló que el cadáver de Mónica había sido mutilado por animales, aparentemente las evidencias indican otra cosa. Según el columnista Eduardo Contreras, “la compañera fue enterrada viva en la arena cerca del mar dejando afuera su cabeza, la que los uniformados patearon hasta decapitarla”
La espeluznante cobardía y crueldad del militar pinochetista es, hoy, conocida por todos y por doquier.

Corrupcion, Delincuencia, Opinión

Brasil: una falsa «entrevista» a un jefe narco, pero que muestra verdades

14.09.2007
Al escuchar a muchos hablar de parar la delincuencia y la droga sólo con represión, no podemos dejar de recordarles este caso, publicado a comienzo del año.
“Ustedes son los que tienen miedo a morir, yo no. Mejor dicho, aquí en la cárcel ustedes no pueden entrar y matarme, pero yo puedo mandar matarlos a ustedes allí afuera. Nosotros somos hombres-bombas. En las villas miseria hay cien mil hombres-bombas. Estamos en el centro de lo insoluble mismo. Ustedes en el bien y el mal y, en medio, la frontera de la muerte, la única frontera. Ya somos una nueva especie, ya somos otros bichos, diferentes a ustedes. La muerte para ustedes es un drama cristiano en una cama, por un ataque al corazón. La muerte para nosotros es la comida diaria, tirados en una fosa común”. [Publicado originalmente en piensaChile el 14.09.2007]

Derecho Internacional, Multipolaridad, Politica

Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral

20 de febrero de 2007
“¿Pero qué es un mundo unipolar? Por mucho que se intente adornar ese término, en la práctica ello tiene sólo una significación: existencia de un solo centro del poder, de un solo centro de fuerza y un solo centro de la toma de decisiones. Es el mundo en que hay un solo dueño, un solo soberano. Al fin y al cabo, ello resulta pernicioso no sólo para aquellos que se encuentren dentro de los marcos de tal sistema, sino también para el propio soberano, pues ese sistema lo destruye desde dentro. Además, tal estado de cosas no tiene nada que ver con la democracia. Porque la democracia, como es sabido, es el poder de la mayoría, en el que se consideran los intereses y las opiniones de la minoría.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.