Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Corrupcion, Derechos Humanos

Haití se desangra mientras la Comunidad Internacional mira para otro lado (p’a Venezuela)

Sin embargo, la llamada “Comunidad Internacional” ve en el presidente de Haití, Jovenel Moise, un aliado en la guerra emprendida por Donald Trump y el resto de países satélites de Estados Unidos, contra Venezuela.
Cinco generales del actual gobierno de Jair Bolsonaro son veteranos de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización en Haití (Minustah), donde Brasil jugó un papel determinante entre 2004 y 2017. ¿Casualidad?

Declaraciones, Derecho Internacional

Declaración del Partido Comunista de Chile sobre el viaje de Piñera a la frontera Venezuela-Colombia

La opinión pública se enteró que, después de realizar gestiones con gobiernos y personeros extranjeros, el Presidente Sebastián Piñera decidió viajar este viernes a la zona fronteriza de Colombia con Venezuela, para cumplir un rol protagónico en una operación política intervencionista contra el pueblo venezolano y su Gobierno constitucional. Con su viaje e injerencia en Venezuela, desde territorio colombiano, el presidente Piñera compromete a Chile, que aparece jugando un rol que atenta contra el derecho internacional y la soberanía de una nación latinoamericana.

Derechos Humanos, Salud

No es Venezuela, es Chile: Campeón de la Copa Libertadores vende su medalla para ayudar a su madre

“Tiene problemas al corazón, algunas cosas al cerebro y en un hospital nos dan hora para tres o cuatro meses más”, declaró el ex delantero, quien relató además que su casa familiar está siendo embargada.
Juan Carlos Peralta, da cuenta así de una realidad que deben padecer miles de chilenos y que sale a relucir justamente en contextos en donde se hace cada vez más común la llamada “hipermetropía política”, esa capacidad de las autoridades de apuntar con el dedo a otras naciones por sus problemas internos, obviando y desestimando la gravedad de los que afectan a los ciudadanos locales.

Corrupcion

Óscar Arias, el fin del mito de un acosador, títere de Estados Unidos, premiado con el Nobel de la Paz

Arias es un abogado, economista, politólogo de 78 años de edad, y sobre todo, un empresario costarricense, que implantó en su primer gobierno medidas neoliberales en Costa Rica que no solo no dieron los resultados prometidos en ese momento, sino que deterioraron las condiciones de vida de un sector importante de la población. En una semana, nueve mujeres rompieron el silencio en torno a las agresiones sexuales cometidas en su contra por por este personaje, premio Nobel de la Paz en 1987 y dos veces presidente de Costa Rica (1986-1990 y 2006-2010), acusado de prevaricato durante su gestión y conocido como marioneta de los intereses regionales del gobierno de Estados Unidos.

Derechos Humanos

“Debemos vivir como personas”: crónica desde un Haití al rojo vivo (Lo que Europa y EE.UU. no quieren ver)

Una media centena, e igual número de heridos, afirman enfáticamente sectores de la oposición y los movimientos sociales. En los últimos días las calles y las redes sociales muestran una serie de imágenes escabrosas. Jóvenes y niños tendidos, agonizando, en las calles de la capital. ¿VENEZUELA? No, ¡Haití! Un país ocupado militarme por fuerzas militares de diferentes países latinoamericanos en nombre de la paz. Son militares de esos mismo países que han firmado le Declaración del Grupo de Lima. ¡Hipócritas!

Corrupcion

El tráfico de influencias en el sector energético mexicano (y el privilegio de las empresas españolas)

Esta semana, López Obrador evidenció contratos leoninos en el sector energético, concretamente en el mercado eléctrico, con las complicidades entre antiguos funcionarios de la Secretaría de Energía y empresas nacionales y trasnacionales a las que se les otorgan 21.000 millones de dólares por pagos de gasoductos que no se encuentran en servicio. Y estos son solo algunos contratos entre muchos otros.

Corrupcion

Grupo Angelini, Endesa y Aguas Andinas: así se selló la impunidad para tres poderosas fuentes de dinero político ilegal

A cuatro años de la explosión del financiamiento ilegal de la política, los únicos casos que llegaron a tribunales –Penta y SQM– entran a su recta final con condenas menores y negociaciones para otorgar salidas alternativas. Más de 20 empresas que también pasaron dinero a políticos zafaron de la justicia porque el SII decidió no denunciarlas. Solo rectificaron sus declaraciones tributarias y tanto los montos involucrados como los políticos beneficiados, quedaron bajo secreto. El Grupo Angelini, Endesa y Aguas Andinas, destacan por el volumen de dinero que repartieron de manera transversal. Esta es la historia del potente lobby que les garantizó la impunidad.

Corrupcion

La red de poder que miró al techo ante la doble vida del cura Poblete

El sacerdote construyó un sistema perfecto con el que no solo sustentó la obra del Padre Hurtado, haciendo crecer el Hogar de Cristo, sino que recobró el poder y la influencia en la élite que los jesuitas habían perdido tras la irrupción de otras órdenes, como el Opus Dei. El poder de sus amistades y benefactores le dieron un «halo» que sumió en la ceguera a sus cercanos, en donde a pesar de que «todos sabían» y se le veía cerca de mujeres jóvenes, «nadie sabía» del abuso y poder que ejercía sobre ellas.

Derecho Internacional

Declaración del Grupo de Contacto Internacional (GCI) sobre Venezuela, adoptada en Montevideo 

Este 7 de febrero, el denominado «Grupo de Contacto Internacional (GCI)» adoptó una primera declaración sobre Venezuela. Pocamente divulgada en medios de prensa internacional, evidencia un nuevo esfuerzo diplomático, promovido esta vez por la Unión Europea (UE), en aras de encontrar alguna salida al impasse en el que pareciera mantenerse la profunda crisis política en Venezuela. 

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.