Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derecho y justicia

Agua y Alimentos, Derechos Humanos, Medioambiente, Mineria

Réplica de Cancillería a columna sobre TPP-11 y el autor le responde con argumentos duros

Finalmente la respuesta a mi artículo de la página web de la subsecretaría dice “invitamos a la fuente que entrega la información (…) a acercarse a esta Subsecretaría para recabar información fidedigna y clara respecto (…) del TPP 11 para una mejor comprensión del alcance del tratado, bajo una premisa de total transparencia”. Agradezco la invitación de la subsecretaría y reitero mi total disponibilidad de debatir públicamente en cualquier espacio con el subsecretario Yáñez o cualquier representante de la Subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería sobre el tema del TPP-11.

Derechos Humanos, Pueblos en lucha

Colombia: Detener el asesinato y la agresión a las comunidades campesinas e indígenas

Las falencias e incumplimientos a los Acuerdos de Paz suscritos en el Teatro Colón de Bogotá entre el presidente Juan Manuel Santos en representación del Estado Colombiano y Rodrigo Londoño Echeverry, Timochenko, en representación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, FARC, el 24 de noviembre de 2016 ha conducido a una grave situación y a una verdadera crisis humanitaria en los territorios en que durante décadas las FARC, ejercieron un cierto dominio militar territorial.

Delincuencia, Pueblos en lucha

Valparaíso: Dirigentes Vecinales fueron baleados y golpeados en su casa, por organizar a sus Vecinos contra el narcotráfico

El narcotráfico fue establecido por el proceso dictatorial como una forma de intervención en las poblaciones más movilizadas del territorio dominado por el Estado de Chile, nada lo comprendemos como casual. Es por esto que las personas valientes que se han levantado y que se levantan en lucha contra narcotraficantes, son un ejemplo de organización y lucha. La visión de nuestro territorio libre de narcotraficantes, debe ser una base ideológica transversal.

Análisis, Corrupcion

Bolsonaro y Abdo en apuros: Las cláusulas secretas del neoliberalismo latinoamericano

La ola de mandatarios neoliberales que sucedió a los proyectos progresistas y nacional-populares en América Latina se vio impulsada por discursos moralistas y republicanos, sostenidos por compromisos con la transparencia institucional y el repudio a la corrupción estructural anidada al interior de sus países. Esa sobreactuación de sus protagonistas se vio, sin embargo, ensombrecida por la emergencia de repetidos escándalos que han tenido como responsables máximos a los empresarios (devenidos Presidentes) y a sus más íntimos colaboradores.

Denuncia, Derechos de los niños

Un abuelo trata de denunciar el maltrato a su nieta a través de Radio Bío Bío

La noche del 11 de agosto, en esas horas que van del sábado al domingo, a eso de las 01: 45 am, en el programa nocturno de Radio Bío Bío, conducido por Esteban Barahona, y en momentos en que los radioescuchas opinaban sobre “El Día del Niño”, llamó al 800 81 08 10 de esta radioemisora un abuelo, cuya voz quebrada, pero clarísima, salió al aire.   

Derecho Internacional, Derechos Humanos

Donde antes, en el Mediterráneo, los inmigrantes eran salvados por patrullas navales, ahora son vigilados por drones aéreos

Entre los gritos de pánico desde el agua y el olor a gasolina desde el bote que se hunde, el ruido de un motor que se aproxima, por unos minutos, hace crecer la esperanza. Decenas de personas que luchan por sus vidas en el Mediterráneo utilizan la energía que les queda para pedir ayuda frenéticamente. A casi 2.000 millas de distancia, en la capital polaca, Varsovia, un operador de aviones teledirigidos observa sus últimos momentos a través de una transmisión de video, en directo. No hay ningún barco que responda al SOS, sólo un vehículo aéreo no tripulado operado por la agencia europea de guardia de fronteras y costas, Frontex.

Derechos Humanos, Opinión

Ex carabinero es condenado por violencia innecesaria con resultado de muerte en Puerto Montt

05 de Julio: La Corte de Apelaciones de Puerto Montt confirmó el fallo del Tribunal Oral en lo Penal de esa ciudad contra el ex carabinero de Calbuco, Fabián Cortez Torres, a la pena efectiva de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo, por el delito de violencia innecesaria con resultado de muerte del ciudadano Jorge González Oyarzo.
El INDH, presentó la querella siendo la primera vez que se logra pena efectiva de cárcel contra un agente de la policía uniformada.

Agua y Alimentos, Derecho Internacional, Economía

Protocolo de mentiras del Senado y del gobierno sobre transgénicos, semillas y otros

El “Protocolo de acuerdo de entendimiento” que antecedió la aprobación del TPOP, suscrito entre el Ministro de Relaciones Exteriores, Teodoro Ribera y la Comisión de Relaciones Exteriores fue un salvavidas generado a última hora, para hacer posible que personas como Guillier (¿ingenuo?¿hipócrita?¿ignorante’) diga: “Desataco lo que aquí se ha logrado, de lo contrario lo habría votado en contra, pero al suscribir este Protocolo, nos hacemos cargo de todas las objeciones plateadas”. Dicho Protocolo es un documento sin ningún valor legal y que trata de un burdo esfuerzo por engañar a la ciudadanía. Tal Protocolo no llegará ni a los basureros de las transnacionales. Vea, por favor, lo que informa Lucía Sepúlveda.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.