Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Derechos Humanos

Derechos Humanos

Unexpp: Sobre Declaración del INDH y su Supuesta Autonomía

El 31 de mayo de 2017, el Consejo del INDH, ha sacado una declaración rechazando la ocupación de sus dependencias, por un grupo de compañeros Ex Prisioneros Políticos. En dicha declaración llaman la atención dos afirmaciones que realizan. En ellas afirman, que «el INDH es una institución que ejerce su deber de promoción y protección de derechos con plena independencia y autonomía, de los poderes del Estado…”.

Derechos Humanos

Estado chileno comprará cárcel de Pisagua para rescatarla como sitio de memoria

El viejo anhelo de comprar la cárcel de Pisagua, que fue lugar de prisión política y tortura, se comenzó a materializar, luego que la Intendenta de Tarapacá, Claudia Rojas, firmara la documentación donde se oficializa la decisión gubernamental, para adquirir el inmueble, a los propietarios de la histórica edificación, quienes residen en Arica.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Condenan a 106 agentes de la DINA por secuestros calificados durante la Operación Colombo

El ministro en visita Hernán Crisosto condenó a 106 agentes de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) por su respon sabilidad en secuestros calificados. El magistrado condenó a los agentes: César Manríquez Bravo, Pedro Octavio Espinoza Bravo, Raúl Eduardo Iturriaga Neumann y Miguel Krassnoff Martchenko a la pena de 20 años de presidio por su responsabilidad como autores de los secuestros de las 16 víctimas.

Derechos Humanos

Puerto Montt: Niegan hospedaje a una mujer sólo por ser transexual

La afectada, J.B, precisó que al acercarse la semana anterior al hospedaje, ubicado en Ancud #109, no tuvo ningún problema al inicio, a un punto que alcanzaron a cobrarle 20 mil pesos por el alojamiento. Sin embargo, “al ver la dueña del recinto la cédula de la clienta y darse cuenta que era identificaba con un nombre y sexo legal masculino, le negó toda posibilidad de hospedaje, humillándola e incurriendo en abierta discriminación”, denunció el Movilh.

Derechos Humanos

Chile: Los exmilitares condenados reciben pensiones que llegan a unos 4.700 dólares al mes

En un país como Chile, que tiene un sistema de pensiones en crisis, las millonarias jubilaciones que reciben exmilitares condenados por violaciones a los derechos humanos han abierto un intenso debate. Mientras el 91% de la población recibe menos de 235 dólares de jubilación, un centenar de condenados por crímenes de lesa humanidad, encarcelados en el penal Punta Peuco, reciben pensiones que llegan a unos 4.700 dólares al mes, según una investigación del diario La Tercera.

Derechos Humanos, Opinión

Derechos Humanos, un valor transcendental para nuestra convivencia

Esperemos que alguno de los nuevos candidatos y candidatas, reafirmen su compromiso con los derechos humanos, allí radica parte de lo nuevo, del cambio que queremos los chilenos y chilenas, que lo asuman y lo valoren como un eje de gobierno y no como una cuestión tangencial. Haciéndose responsables de una realidad políticamente oculta, que en Chile hay un legado de crímenes de lesa humanidad, pero que hoy, se extiende, entre otros, a la desigualdad social, en el tratamiento al pueblo mapuche y en el papel de los medios de prensa.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

España, Caso Timoteo Mendieta: a propósito de la segunda exhumación ordenada

En días recientes se pudo leer en España que los familiares de Timoteo Mendieta Alcalá, un lider sindical fusilado en 1939 por las fuerzas franquistas, han procedido a una nueva exhumación en una fosa común situada en Guadalajara (Castilla-La-Mancha, España): ello en aras de recuperar los restos mortuarios de esta víctima del franquismo.

Derechos Humanos, Historia - Memoria

Parlamentarios alemanes instan a sus pares chilenos a trabajar en la reparación de víctimas de Colonia Dignidad

La propuesta interpela a los Estados chileno y alemán para conformar una comisión bilateral que esté a cargo de realizar investigaciones históricas y jurídicas de los hechos acontecidos en Colonia Dignidad y de las sociedades anónimas y empresas vinculadas a ésta, ofrecer apoyo a los ex–habitantes del enclave para precisar su situación legal, social y económica, la construcción de un espacio de memoria, entre otras.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.