Fiscalía Metropolitana investiga millonaria compra de botas y vestuario en Carabineros
Una querella interpuesta por el Consejo de Defensa de Estado (CDE) ha encendido nuevamente las alarmas sobre una nueva irregularidad cometida en Carabineros de Chile. Esta vez se trata de la compra de botas y vestuario para la institución que está siendo investigada por el Ministerio Público. Adquisiciones ocurridas en los últimos meses de 2016 que consistió en 10 mil 521 pares de calzado mediante 27 órdenes de compra que sumaron más de 800 millones de pesos.
No es el pasado lo que divide a la familia paraguaya sino la FALTA DE JUSTICIA
Según la prensa nacional el Ministro de Salud ya esta en plena campaña política electiva para ocupar el cargo de Senador de la Nación, mientras que la mayoría de las victima de Stroessner se están muriendo por falta de atención medica mínima.Los partidos políticos tradicionales se convirtieron en un REFUGIO DE PARASITOS donde se gasta nuestro dinero.
La redes del narcotráfico y la expulsión de Miguel Ángel Aguilera del PS
Mirko Macari e Iván Weissman, panelistas de El Mostrador en radio La Clave, comentaron junto a Fernando Paulsen sobre el impacto político de la expulsión de Miguel Ángel Aguilera por parte del Tribunal del Partido Socialista.
Aprueban desafuero de senador Fulvio Rossi por caso SQM
Por 17 votos a favor y 7 en contra, la Corte de Santiago decidió desaforar al legislador por delitos tributarios. En sus alegatos, el fiscal a cargo del caso, Pablo Gómez , aseguró que «estamos ante una mafia tributaria» y no descartó pedir una orden de detención en caso de que nuevamente se sustraiga de la acción de la justicia. En tanto, el senador ex PS reiteró su inocencia acusando una operación política en su contra.
Manuel Canelas: “El Estado no había desarrollado capacidades efectivas contra los paraísos fiscales”
El que fuera presidente de la comisión que investigó los Papeles de Panamá concluyó que la astucia de los que saben operar en el mundo offshore y unas instituciones poco acostumbradas a ello o con poca voluntad, perforaron la capacidad de control del Estado.
¿Cómo llegó Aguilera a acumular tanto poder en el PS?
Un verdadero estallido en el socialismo provocó la denuncia contra el alcalde de San Ramón. El hecho dejó a la vista no solo los eventuales vínculos con el narcotráfico, sino también la creación de una base de militantes sin ideología que sirvió para repartir favores y encumbrar al edil a la vicepresidencia del partido.
Los pagos de SQM a proveedores de la campaña de Sebastián Piñera en 2009
El pago de casi $5 millones que recibió la productora Pandemia de parte de SQM, revelado por El Mercurio, no es el único vínculo que conecta a proveedores de la campaña 2009 de Piñera con financiamiento aportado por la minera de Julio Ponce Lerou. Otros tres proveedores de esa campaña también figuran en las facturas que SQM rectificó ante el SII cuando estalló el escándalo de las platas de la política. Un transportista, un proveedor de material gráfico y un operador territorial de la campaña, además de Pandemia, boletearon un total de $103 millones que la minera no pudo justificar.
Las trucos de oficiales de Carabineros para esconder su patrimonio
Radio Bío Bío accedió a documentos y testimonios que dan cuenta de traspasos a cuentas bancarias, inmuebles y vehículos comprados a nombre de terceros, sociedades constituidas con plata provenientes del desfalco y viajes que podrían haber servido para sacar fondos del país. A través de familiares, amigos y colaboradores, los oficiales estructuraron una red de testaferros que les permitió ocultar su patrimonio. Una ruta que hoy la fiscalía intenta desentrañar para determinar cuánto efectivamente fue robado y adónde fue a parar lo malversado.
Brasil: un barco a la deriva
La gravedad de nuestra crisis generalizada hace que nos sintamos como un barco a la deriva, a merced de los vientos y de las olas. El timonel, el presidente, está acusado de delitos, rodeado de marujos-piratas, en su mayoría (con nobles excepciones) igualmente corruptos o acusados de otros delitos. Es increíble que un presidente, detestado por el 90% de la población, sin ninguna credibilidad ni carisma, quiera gobernar un barco a la deriva. No sé si es obstinación o vanidad, elevada a un grado estratosférico.
Jefe de la “mafia de Intendencia” en Carabineros sigue recibiendo sueldo de $3,9 millones y se le tramita indemnización por más de $100 millones
Flavio Echeverría Cortés no ha perdido ninguno de los beneficios que le corresponden como general retirado. Junto con el sueldo se le tramita una indemnización por casi 115 millones de pesos y una pensión mensual por sobre $3 millones. Los parlamentarios que integran la comisión investigadora propondrán que los miembros de las Fuerzas Armadas involucrados en hechos delictuales sean degradados.