Carta de una paciente a un COMPIN del pais
Sr. Doctor, con mucho respeto vengo a apelar por mi licencia. Cree Usted que es injustificado que se le “muera” un hijo, injustificado que se le muera el padre, injustificado que después de ser enterrado se muera la madre de éste, abrir el nicho tantas veces, trabajar atendiendo público llorando sin saber por qué, más mi madre con problemas, queriendo quitarse la vida 2 veces y yo siendo la hija mayor y teniendo mis problemas, haciéndome cargo de todo.
Mal uso de fármaco abortivo en Clínica Alemana provoca salida de uno de sus ginecólogos más reputados
Con recetas falsas pedía a pacientes que le compraran medicamento en Perú
El 27 de noviembre, a cuatro días de la fecha de término de su embarazo, Patricia Gómez se sometió a la última ecografía. Se sentía excelente. Aunque ella no deseaba apurar el parto, su médico decidió inducirlo. Le suministró Misoprostol. Poco después, daba a luz. Una súbita e incontrolable hemorragia la tuvo en pabellón por cuatro horas. El Misoprostol no quedó registrado en la ficha médica de la Clínica Alemana. La ecografía no justificaba la urgencia. Dos días después el doctor viajó fuera de Chile. Lo que sigue es la investigación que el esposo de Patricia, el periodista de CIPER Gustavo Villarrubia, realizó del mal uso y abuso del fármaco abortivo. Por ser un caso de salud pública CIPER decidió apoyar la investigación y difundirla.
Apicultores y ambientalistas demandan a EPA por permitir uso de plaguicidas que matan a las abejas
Una demanda contra la EPA, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, por su negativa a prohibir los plaguicidas neonicotinoides clotianidina y tiametoxan, responsables de la muerte de abejas, entablaron el 21 de marzo de 2013 organizaciones que representan a apicultores y ambientalistas.
«En Chile, el uso de clotianidina y tiametoxam, dos insecticidas altamente peligrosos para las abejas, está autorizado por el SAG, sin tomar en cuenta los estudios que han alertado sobre los daños a especies benéficas directamente relacionadas con la polinización y producción de alimentos», afirmó María Elena Rozas, coordinadora de RAP-Chile.
Gráfico “Días de Rechazo de Licencias Médicas y la Evolución de la Tasa de Suicidio”
Les adjunto el gráfico sobre la evolución del porcentaje de Días de Rechazo de Licencias Médicas y la Evolución de la Tasa de Suicidio en Chile.
Esto demuestra el grave problema que se está viviendo en Chile, a causa del afán de lucro que reina en las empresas de salud.
Los tentáculos mercuriales llegan al Museo de la Memoria, denuncia de Faride Zerán
La prestigiada periodista Faride Zerán, premio nacional del ramo y ex miembro de directorio de TVN y académica de la Universidad de Chile, denunció públicamente la censura de que fue objeto en el Museo de la Memoria, por parte de su director Ricardo Brodsky, quien al no poder excluirla, junto al ex vocero de gobierno Francisco Vidal, de un panel en el que se discutiría las razones por la cuales la premiada película “El Diario de Agustín” no ha podido ser exhibida en la televisión chilena, decidió suspender la actividad programada para el 14 de marzo.
Condena al pueblo saharaui.
En la madrugada del pasado 18 de febrero de 2013, el Tribunal Militar Permanente de Rabat dictó una de las más duras sentencias de su negra historia contra veinticuatro activistas de derechos humanos saharauis (la mayoría entre 20 años de privación de libertad y cadena perpetua). El acta de acusación afirmaba que los procesados habían «secuestrado» a las más de 20.000 personas que se establecieron en el campamento de Gdeim Izik, a 12 kilómetros de la capital del antiguo Sáhara Español, con el objeto de desestabilizar el país, atentando de esta forma contra la seguridad interior marroquí.
Y siguen los concentrados de cobre (Nos siguen robando descaradamente!)
Anteriormente me he referido a las exportaciones de concentrados de cobre respecto a que, al efectuarse los trámites de exportación en Aduanas, no se declaran diferentes contenidos como son el Molibdeno, Renio, Azufre, etc. Estas sustancias no se declaran, porque, según las autoridades fiscalizadoras como Aduana, Cochilco y Contraloría, dichos elementos no se encontrarían “negociados” entre vendedor y comprador, según lo informan las propias empresas mineras. Es decir son las mismas empresas exportadoras de concentrados las que deciden que sustancias contenidas en el concentrado se deben declarar o no.
La gran estafa – Como nos roban el dinero
La mayoría de la gente NO SABE COMO FUNCIONA EN VERDAD EL DINERO. Este documental explica qué es y cómo funciona realmente el dinero, y como un puñado de bandidos criminales elitistas nos lo están robando. La humanidad al completo estamos siendo víctimas de una estafa GLOBAL
Gasland. ¡No al Fracking!
¡NO AL FRACKING!
Viaje a través de 24 estados de Estados Unidos para averiguar las consecuencias de la explotación de gas natural. Descubriendo que en aquellas zonas en las que es explotado los habitantes no podían encender un mechero cerca del grifo sin que el agua corriente prendiese fuego debido a la contaminación por gas..
Subtitulado español (1/7)
1era Parte
ver video
Hidrofractura: El agua, el aire, la tierra… la muerte
Primer documental argentino sobre el fracking [50:15 min.]