Casi 20.000 personas anuales son sometidas a trabajo-esclavo en EEUU
Víctimas que se liberan del tráfico humano se organizan para desafiar los abusos del Gran Capital
La mexicana Flor Molina era una madre soltera de Puebla que aprendió corte y confección para mantener mejor a sus dos hijos con un solo trabajo en vez de dos simultáneos, pero “tuvo la suerte” de ser reclutada para ir a trabajar a EEUU y vivir “el sueño americano” con la ilusión de mejorar sus propias condiciones de vida y las de su familia.
Asesinato de periodista por narcotraficantes impacta a Paraguay
El asesinato de un periodista en la ciudad de Pedro Juan Caballero, fronteriza con territorio brasileño, a manos de sicarios señalados al servicio del narcotráfico, impacta hoy a Paraguay.
La muerte por 12 balazos recibidos de Fausto Gabriel Alcaraz, 28 años, conductor del programa «De Frente a la Mañana» fue el segundo crimen de ese tipo ocurrido en dicha ciudad, capital del departamento de Amambay, a 536 kilómetros al noroeste de Asunción.
¿Estás emocionado por ver el mundial?, Miles de familias desalojadas en Brasil por el máximo evento del balompié internacional
Sólo en Sao Paulo, cerca de 70.000 familias van a ser desalojadas como consecuencia de las obras de preparación para el Mundial de Fútbol de 2014. El derecho a la vivienda está siendo sistemáticamente violado en las ciudades sede del Mundial y de las Olimpiadas: la Articulación Nacional de movimientos sociales frente a la Copa estima que serán desalojadas en masa unas 170.000 personas.
Vecinos de Ñuñoa defienden Villa Olímpica !!
Hoy martes 13 de mayo, en horas de la mañana, funcionarios de la 33va comisaría de Ñuñoa ingresaron a espacio ubicado en Aristóteles con Obispo Orrego, al interior de la Villa Olímpica, Ñuñoa. En dicho espacio, ocupado por la empresa GASCO hasta el terremoto 27F y abandonado por el municipio desde entonces, una organización funcional territorial de vecinos había levantado una sede que prometía ser un centro cultural comunitario para beneficio de los habitantes de Villa Olímpica.
Bachelet nombra embajador a implicado en dictadura de Pinochet
La presidenta chilena Michelle Bachelet nombró hoy sorpresivamente como embajador en Australia al diplomático James Sinclair, uno de los hombres a cargo de destruir archivos secretos de la dictadura militar de Augusto Pinochet. «Me parece que hay muchas formas de ser cómplices de las violaciones a los derechos humanos y una de ellas es la destrucción de documentos que nos habrían permitido conocer la verdad de lo sucedido», dijo a dpa la presidenta de la Agrupación de Detenidos Desaparecidos, Lorena Pizarro.
Colombia: Las verdades que se saben en medio de la campaña presidencial
Según Javier Antonio Calle Serna, quien posteriormente se entregó a la justicia norteamericana en Aruba en el año 2012, ellos entregaron para esa mediación 12 millones de dólares. Los mediadores fueron Germán Chica quien fue durante cerca de 18 meses Consejero Político del presidente de la República Juan Manuel Santos y J.J. Rendón, el publicista venezolano experto en comunicaciones para diferentes campañas electorales en América Latina y quien asesoró a Uribe en 2006 y a Santos en 2010 y quien se caracteriza y se enorgullece de poner en marcha campañas de guerra sucia para ayudar a quienes le pagan sus asesorías.
Contraloría objetó licitación para construir el Hospital de Alto Hospicio
El dos de abril pasado, el Diputado Hugo Gutiérrez (PC) envió un oficio a la Contraloría General de la República donde denunció las graves irregularidades que afectaron el proceso de licitación del Hospital de Alto Hospicio avalado por el Servicio de Salud de Iquique del gobierno del ex Presidente Sebastián Piñera. La Contraloría General de la República respondió objetando la licitación realizada para construir el nuevo hospital de Alto Hospicio y confirmó las irregularidades administrativas denunciadas.
Dirigentes denuncian despido de dos mil trabajadores por la Ley de Pesca
Diversas razones explican los despidos generados por la Ley de Pesca, que según dirigentes sindicales no cumple con lo comprometido en cuanto a protección social. Agrupaciones y políticos llaman al Ejecutivo a revisar la polémica normativa impulsada por el Gobierno de Sebastián Piñera y el entonces ministro de Economía, Pablo Longueira.
Lo que calla o no dice la gran prensa o informa tergiversadamente sobre Ucrania
Los titulares de la prensa en español sobre el incendio en Odesa no mencionan quiénes fueron los autores o las víctimas del mismo. Puede que esto haya pasado desapercibido para muchos, pero otros se preguntan indignados: «¿Qué nos tratan de vender?». Las imágenes de la retransmisión en vivo desde Odesa y los testimonios de testigos y activistas que apoyan al Gobierno autoproclamado de Kiev confirmaban que el incendio en la Casa de los Sindicatos de la ciudad portuaria de Odesa en el que decenas de personas fallecieron fue provocado por manifestantes favorables a la nueva administración.
Chile: Primera marcha en Gobierno de Michelle Bachelet es reprimida por Carabineros
La politizada Policía de Carabineros del Estado chileno, irrumpió violentamente en acto organizada por La Unión Clasista de Trabajadores (UCT) que agrupó de forma paralela, en la Plaza Brasil, a organizaciones y sindicatos que se oponen al Gobierno de Michelle Bachelet