Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Denuncia

Denuncia

José Huenchunao, preso por «incendio terrorista» se declaró en huelga de hambre

Gendarmería de la cárcel de Angol ordenó recientemente el ingreso de nueve presos comunes, y de condenados por violación y delitos sexuales, a la celda del preso político mapuche José Huenchunao. Gendarmería le quitó además todas las garantías obtenidas en las diferentes huelgas de hambre  por los condenados –como él – a diez años y un día del caso Poluco Pidenco, aumentando a 14 sus horas de encierro. Aunque Huenchunao sufre de gastritis, ahora le impiden incluso cocinar para sí mismo y recibir alimentos básicos para su dieta, como la harina tostada y el mote, elementos de la cocina típica mapuche.  José Huenchunao inició una huelga de hambre el 11 de agosto.

Denuncia

El amor de las mujeres en tela de juicio

La promesa del femicida fue matarla. No lo logró: si sale libre podría cumplirla…
¿Qué hace Ana entonces, cómo se salva de la crueldad de un macho violento que no entiende que el amor se mata con miradas como las de él, que el amor se pudre con atentados torturantes como los que él lleva a cabo? Porque el tipo, el femicida frustrado, Marcelo Rojas Requena, es un torturador: la apuñala, la vuelve a apuñalar, toma la sangre de ella y se la hace mirar, la golpea mientras ella se desangra y le anuncia ‘te vas a desangrar ahí’, y le refriega el ‘voy a matarte a ti a y a tus hijas’

Denuncia

¿Cuanta carne contaminada sale a la venta en carnicerías y supermercados de Chile?

¿Cuánta carne de cerdo fue entregada al mercado interno desde la generación de estos hechos? ¿Pueden el SAG y la autoridad afirmar responsablemente que no hay peligro de consumo si no informa qué planteles distribuyeron la carne contaminada y tampoco se sabe las concentraciones de dioxina en la carne, por la inexistencia de monitoreos?
No existe una norma chilena para controlar la dioxina. Corea tiene como límite 2 picogramos por gramo de grasa, pero Europa uno de los principales socios comerciales de Chile,  la norma para dioxinas en carnes es de 1 picogramo por gramo de grasa.

Denuncia

Argentina: Secuestro de joven del Movimiento Chicos del Pueblo

El jueves 24 de julio, por la mañana temprano, uno de los chicos del "Hogar Juan XXIII" de la Obra Don Orione en Gerli, fue interceptado por un automóvil en el cual iban cuatro personas armadas y con rostros tapados que lo obligaron a subirse al mismo.
Lo condujeron con rumbo incierto, amenazando a punta de pistola, que quemarían "la imprenta, la panadería y la Casa de los Niños", obras que pertenecen a la Fundación Pelota de Trapo.

Denuncia

Justicia a gotas para los 119 caídos en la Operación Colombo

“hasta el día de hoy debemos enfrentarnos a una sociedad que funciona como si esto no hubiese pasado. Son contados con los dedos de una mano los lugares identificados como sitios de memoria. ¿Cuántas casas de tortura han sido oficialmente entregadas, tal vez simplemente con una plaquita que diga: aquí se torturó? donde se visibilice no sólo el horror sino también a sus víctimas, en todas sus dimensiones….
Natalia, hija de Alfonso Chanfreau.

Denuncia

Sahara: Carta de una madre por un hijo desaparecido

A finales de 2005, un grupo de 15 jóvenes saharauis desapareció en El Aaiún. Las autoridades marroquíes aseguraron que habían muerto ahogados víctimas de un naufragio tras embarcarse en una patera con rumbo a Canarias. En diciembre, las familias de los jóvenes eran informadas por medios oficiosos pero solventes de que sus hijos estaban en manos de las autoridades marroquíes de ocupación en el Sahara Occidental.. Las madres tomaron el mando. Se reunieron con todo el que les quiso escuchar, marroquí, saharaui, extranjero y hasta informaron a miembros de Amnistía Internacional en el territorio, a la prensa. Se manifestaron y fueron apaleadas y detenidas. Hoy, las conocen como “las madres del grupo de los quince”.

Denuncia

El «secreto de Estado» que pesa sobre las bombas lacrimógenas

A fines de los "80 y en plena dictadura era pan de cada día el bombardeo con disuasivos químicos, más conocidos como bombas lacrimógenas, alrededor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile. Así lo recuerda el toxicólogo Andrei Tchernitchin, que también relata que un día propuso a sus alumnos, con los que estaba estudiando las células llamadas eosinófilos ver qué efecto tenían dichos químicos en éstas.
Lo que observaron fue que había una diferencia entre las muestras de sangre "normales" y la expuesta, así como en las ratas intervenidas: las células se desgranulaban.

Denuncia

Elena Varela, Documentalista y Presa Política

El material de cámara del documental “Newen Mapuche” fue incautado por la Policía. También cintas pertenecientes a otro documental en etapa de investigación: "Sueños del Comandante” que contenían testimonios de los afectados por las matanzas y represión de la dictadura en el año 73 y luego en los 80 en Neltume. El fiscal ha declarado, con total desparpajo en dos entrevistas [1], que la policía está revisando e investigando las cintas y filmaciones en busca de “delitos”, a pesar de que en ninguna parte del proceso se vinculan los documentales con las supuestas imputaciones a Elena.

Denuncia

Rapto temporal de la Vocera Estudiantil del Liceo Confederación Suiza

Estando con los demás estudiantes, en el metro Estación Baquedano, les dijo que tenía que hacer una llamada telefónica para coordinar la  movilización, atravesó al teléfono público donde fue interceptada por personal del GOPE (Grupo de Operaciones Especiales de Carabineros de Chile), le dijeron que era control de identidad, ella mostró su  cédula, a lo cual ellos respondieron que era en Comisaría, pero no fue llevada allí.

Denuncia

Hoy día tengo miedo por los míos, pues los mismos personajes siniestros, de aquel entonces…

Me encuentro en este lugar porque tengo temor y miedo, por mi hijo detenido en un calabozo, privado de lo más preciado que es la libertad. Está en esta comisaría acusado, al parecer, de "portar elementos peligrosos en su mochila". […] Hoy día tengo miedo por los míos, pues los mismos personajes siniestros, de aquel entonces, con todas sus prácticas están renaciendo. Se nos ha golpeado, nos han detenido, tenemos "guardia" frente a nuestra casa, nos siguen personas que estamos seguros pertenecen a la policía, y lo último la detención de mi hijo Esteban, justificando el encierro en un calabozo con un montaje.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.