Plaguicida ocasiona graves lesiones a menor en San Clemente
Comunicado de prensa
Las graves lesiones que sufrió un niño de doce años en la comuna de San Clemente, cuando trabajaba cosechando habas en el fundo "Cunquillar", son una muestra más de la inexistencia en Chile de las denominadas "buenas prácticas agrícolas" respecto del uso de plaguicidas y de la persistencia del trabajo infantil en Chile. Queda de manifiesto, una vez más, la inexistente fiscalización de las infracciones a la legislación sobre trabajo infantil.
Argentina: ¡Basta de atentados!
Viviana tiene 22 años, es educadora en el Centro Belén de la Red El Encuentro de José C. Paz. Estaba en la marcha hoy en La Plata para pronunciarse contra la baja de edad de imputabilidad de los chicos y contra el hambre que nos inventaron. La secuestraron a las 3 de la tarde, una mujer y dos hombres -en plena marcha- mientras la custodia policial que era mucha, como siempre no vio, no supo, no responde.
Viviana es una muchacha hermosa que todos los días despliega manteles en la mirada de los niños.
Armas No Letales (ANL)
¿En qué difieren los nuevos recursos tecnológicos como el Aparato Acústico de Largo Alcance y algunos métodos de tortura utilizados en la dictadura de Pinochet , la guerra de Irak y otras tantas , expresados en someter a los detenidos a la exposición de altos volúmenes de música?
El Aparato Acústico de Largo Alcance ha sido utilizado en Bosnia, en Israel, en Irak y ahora lo tenemos en Chile. Al más puro estilo de Versace y su cliché moda…Roma, Paris, Santiago…la versión criolla de Harboe : Israel, Irak, Santiago…Estamos entonces al nivel bélico de estos países, sólo que la guerra contra el pueblo chileno es algo más solapada, allá está declarada.
La muerte blanca en Salta (Parte I)
Para nuestras comunidades la muerte de los niños es una muerte blanca. Dos niños de la comunidad aborigen wichi, de la provincia de Salta murieron por desnutrición y falta de atención adecuada, por la esclavitud a que son sometidas las familias originarias y por la perversidad sin atenuantes de los finqueros de la zona, agregando un estado provincial y nacional impune y más perverso aún. Este es el panorama general.
Por Nuestros Pibes: Basta de Atentados
Secuestran y golpean salvajemente a Educador del Hogar Juan XXIII de la Obra Don Orione de Avellaneda hoy (26 de septiembre) a las 20.30 horas, exigiéndole el cese de su participación en la Campaña El Hambre es un Crimen que lleva a cabo el Movimiento Nacional de los Chicos del Pueblo.
Estamos ante el Tercer Atentado y nos llena de indignación y espanto que no se hayan encontrado los responsables anteriores.
11 de septiembre, cuatro fechas y cuatro pueblos
En Temuco a la hora en que la Presidenta Bachelet recordaba a Allende, los comuneros mapuche de Yeupeko Vilcún vivían un nuevo allanamiento. Según señala la declaración de los comuneros: "Exactamente a esta hora, cuando el gobierno concertacionista dice honrar al Presidente que murió defendiendo un proyecto social popular y democrático, sus esbirros policiales brutalmente allanan brutalmente a nuestra gente del Lof Yeupeko-Vilcún, donde fuera asesinado Matias Catrileo, un crimen todavía impune.
Alertan por Presencia de Plaguicidas Tóxicos en Frutas y Verduras
¡El informe que el SAG ha ocultado! Le damos el link para que lo conozca y difunda.
El 63% de las frutas y verduras que consumimos en el país contiene residuos de plaguicidas peligrosos, así se desprende del informe “Programa de Monitoreo de Residuos de Plaguicidas en Vegetales” desarrollado por el SAG y que ha mantenido oculto a la opinión pública por más de un año. El Documento fue dado a conocer hoy por organizaciones ambientalistas y de consumidores.
El estudio realizado en el año 2006 y publicado en el 2007 ha sido solicitado en diversas oportunidades por la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América latina (RAP-AL) y jamás le ha sido entregado.
Héctor Mondragón: La memoria de los pueblos contra la memoria de los computadores del terror
Cuando los computadores son como el bolso de Mary Poppins
El señalamiento contra Héctor fabricada en la memoria del régimen del capital transnacional, transmitida a través la manipulada memoria de los computadores, es un anuncio de lo que avanza. Nadie está a salvo. La intención es el terror para someter. Si Héctor puede ser condenado, cualquiera es vulnerable. La lucha es entre la memoria que ha ayudado a tejer Héctor, la de los pueblos, la de la resistencia, la de las verdaderas estrategias, intenciones y trampas del opresor y la manipulada, falsificada y fabricada que se sirve de estratagemas sofisticadas para imponer una historia que nos lleva al fin de la historia.
Soja Transgénica – Crisis en Argentina
Las consecuencias son fáciles de advertir, excepto para la inepta y corrompida dirigencia política. Inmensos territorios vaciados de sus poblaciones rurales, cientos de pueblos en estado de extinción, miles de personas enfermas, toneladas de productos agroquímicos que matan la vida, cuatrocientos mil pequeños productores arruinados, y muchos más endeudados con los bancos debido a la incorporación de nuevos paquetes tecnológicos con gran dependencia a insumos, semillas OGMs, herbicidas de Monsanto y carísimas maquinarias de siembra directa.
A Mónica la decapitaron a patadas
26 de agosto de 2008
Mónica Benaroyo fue vista con vida por última vez el 11 de septiembre de 1973 [en la ciudad de Arica]. Fue detenida por militares y trasladada a un recinto militar. La historia oficial del régimen pinochetista pretendía que Mónica había sido expulsada y por tanto nada podrían saber sobre su destino ulterior. Pero la orden de expulsión evidentemente se fraguó para ocultar la espantosa muerte a que fue sometida.
Pese a que inicialmente se especuló que el cadáver de Mónica había sido mutilado por animales, aparentemente las evidencias indican otra cosa. Según el columnista Eduardo Contreras, “la compañera fue enterrada viva en la arena cerca del mar dejando afuera su cabeza, la que los uniformados patearon hasta decapitarla”
La espeluznante cobardía y crueldad del militar pinochetista es, hoy, conocida por todos y por doquier.