Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Denuncia

Denuncia

El INP discrimina a los exonerados políticos que vivimos fuera de Chile

Recién ayer llegó a mi conocimiento, gracias a la buena voluntad de unos compatriotas residentes en la ciudad de Toronto (es decir, a más de 5 mil kilómetros de donde yo vivo), la información de que, supuestamente, mañana 30 de abril, se cumpliría para quienes recibimos pensiones como exonerados políticos, el plazo fatal para hacer llegar al INP un "certificado de superviviencia", es decir, un documento que prueba que estamos vivos, y que ahora deberemos presentar anualmente, si es que queremos seguir percibiendo las modestas pensiones que se nos otorgó por ley de la República de Chile. 

Denuncia

Maíz transgénico: ilegal e inútil

Monsanto trata de avanzar con sus experimentos en México. Ante esto, Greenpeace interpuso una demanda contra los funcionarios "que infringieron la Ley de Bioseguridad y Organismos Genéticamente Modificados, para modificar su reglamento y permitir las siembras de maíz transgénico en México, a pesar de que el país carece de un sistema de salvaguardas de bioseguridad eficiente y que es el centro de origen y diversidad del maíz". La denuncia penal interpuesta por Greenpeace es contra el presidente Felipe Calderón.

Denuncia

Desde hace 4 meses tienen preso a mi hijo por manejar sin licencia de conducir

Soy un pobre campesino, huaso. A mi hijo lo detuvieron por andar manejando sin licencia. Me lo tienen preso hace más de cuatro meses.  Fui a hablar a la Corporación de Asistencia Judicial, pero nunca sentí que se hicieran cargo del problema de mi hijo, de nuestro drama. […] Es un lugar donde reina el descuido, la falta de respeto a quienes somos de segunda categoría  y a estas personas sin contactos que están allí recluidas. […] En esta cárcel de Talca, hay gente que espera, por haber sido sorprendida en la calle con cervezas, o por haberse robado un chancho al vecino, o por participar en una gresca de curaditos, o por haberse robado un jeans en un mercado, esperan hace tres años que la Defensoría de Talca les mande abogado, y nada.

Denuncia

Chile: Luego de 12 años de cárcel intentó quemarse a lo bonzo

Eduardo Vivian Badilla, preso político de la cárcel el Manzano (Concepción), en un estado de mucha angustia por su situación carcelaria y después de 12 años preso, sin ningún beneficio, trató ayer domingo de quitarse la vida, quemándose a lo bonzo, con diluyente.
Actualmente se encuentra internado en estado grave en la Sección Quemados, en el 4to. Piso del Hospital Regional.

Denuncia

Cosas del estado chileno: 300.000 hectáreas en concesiones mineras para blindar tendidos y represas

Un hecho recurrente en Chile. 1.600 pedimentos afectan a unos 800 predios y se calculan por lo bajo en más de 600 los propietarios afectados ¿Adivinen quién se beneficia?: Endesa y Colbún (Grupo Matte).
Además de tener la propiedad del agua de la Región de Aysén, empresas eléctricas como HidroAysén, Transelec y Energía Austral (en forma directa o a través de terceros) están logrando con éxito controlar el subsuelo regional, con insospechados perjuicios a los campesinos y pobladores de sectores rurales.

Denuncia

Jasón: los científicos y el Pentágono

Ver video: «Robot killer big dog», los robots asesinos del futuro que remplazarán la infantería.
La historia de EEUU está marcada por la guerra. La oligarquía que controla este país sabe que la fuerza militar ha sido un componente indispensable para poder dominar e imponer su hegemonía e imperialismo. En ese sentido crearon un poderoso lobby militaro-indistrial que siempre está a la búsqueda de nuevas armas para perpetuar su supremacía. Los científicos estadounidenses e incluso notables premios Nobel han participado activamente para proveer estos artefactos a la oligarquía dominante.

Denuncia

Los hechos de Puerto Choque, Chile: la otra colusión

“A pesar de que la responsabilidad de estos mapuches no está acreditada y que existe en nuestro ordenamiento jurídico una clara separación de poderes que impide al ejecutivo y al legislativo avocarse a causas actualmente en trámite, el Ministro considera a los imputados ya como culpables. Y se refiere a ellos como ‘delincuentes’.
El ministro se refiere a un ‘cuarteto’ por capturar, ya no son personas sino un ‘cuarteto’, de ciudadanos queda poco o nada. ¿Qué garantías procesales de un debido proceso tiene ese “cuarteto”, si ya el ministro del interior los condenó públicamente como delincuentes?

Denuncia

Catatumbo, Colombia: En la Mira

Catatumbo. Casa de 200.000 campesinos y demás de 3.000 indígenas de la etnia Motilón Barí, hijos de la caza, la pesca y la agricultura.
La Riqueza en recursos naturales que posee la región, ha generado que por décadas sus pobladores hayan tenido que padecer las consecuencias de la barbarie. Con más de 10.000 muertos dejados por la violencia paramilitar, el Catatumbo se alza ahora en la defensa de la Vida, la Naturaleza, el Territorio y la Cultura.
Vea Video

Denuncia

La sed del planeta

4.200 menores de 5 años mueren por día por falta de agua potable. Esta carencia es la segunda causa de deceso en los niños. En Latinoamérica cerca de 120 millones de personas no reciben agua potable en sus viviendas y más de 200 millones no poseen conexión al sistema de alcantarillado. Además, 100 millones carecen de cobertura de saneamiento y otros 256 millones evacuan sus desechos a través de letrinas y fosas sépticas.

Denuncia

150 días en huelga y la Inspección del Trabajo y la justicia no ven, no oyen, no hablan

Preparan marcha de Temuco a Santiago
Los trabajadores de Grupo Técnico S.A., afirman decididos que “no daremos por terminada esta huelga hasta que tengamos justicia y podamos sentirnos personas y no sólo números de una empresa, que trata a sus trabajadores como esclavos”. Ante el permanente peloteo a que son sometidos por las instituciones de la justicia y de la Inspección del Trabajo, han escrito al Contralor Regional. En esa carta le dicen, luego de meses de trámites, de silencios, de abandonos, de no aplicación de la ley: “Como Ud. comprenderá, la situación psicológica, económica, la fe en el funcionamiento de las instituciones y de la ley, se encuentran en una grave crisis, Y a nadie parece importarle lo que pasa.”

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.