Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

La empresa Bata mediante engaños reiterados ha lanzado trabajadores a la calle

A partir del año 2011 la empresa BATA dio inicio a políticas reñidas con los más elementales derechos al trabajo, efectuando actos reñidos con las más mínima moral empresarial con prácticas antisindicales enviando a trabajadores al trabajo precario o sencillamente lanzados a la calle.

Declaraciones

Declaración con motivo de la visita a Grecia de Angela Merkel

Habríamos esperado que la canciller hubiera dado muestras de una actitud análoga a la de los aliados hacia Alemania cuando en 1953, con la suspensión de pagos de la deuda y la ayuda económica que ofrecieron, contribuyeron al desarrollo y a la reconstrucción de Alemania. La Grecia de entonces no estuvo ausente de aquel esfuerzo.
No tenemos la intención de invitar a cenar a la canciller. Pero sí la invitamos a visitar el Campo de Tiro de Kaisariani [donde 200 prisioneros comunistas fueron fusilados por las SS nazistas el 1 de mayo de 1944, Nota de Tlaxcala] para que ella vea aún hoy, 67 años después del fin de la guerra, que la hierba sigue sin crecer donde se vertió tanta sangre. La tierra no olvida. Tampoco los hombres tienen derecho a olvidar.

Declaraciones

Por una política cultural, científica y tecnológica para Chile fundada sobre una discusión democrática

Hace dos semanas la prensa nos ha sorprendido con la noticia de que, por encargo del Presidente de la República, el Ministro Longueira estaría preparando un proyecto de ley dirigido a desvincular la Comisión Nacional de Ciencia y Tecnología (Conicyt) de su actual dependencia en el Ministerio de Educación para trasladar su administración al Ministerio de Economía. Anunciada en el Diario Financiero, refrendada el mismo día en Radio Cooperativa y reiterada algunos días después en una entrevista concedida al diario El Mercurio.

Declaraciones

Carta de Pérez Esquivel al Presidente Hugo Chávez

«Desde América Latina te acompañamos solidariamente y esperamos que el pueblo responda a los desafíos y esperanzas de lo conquistado»
Recibe el fraterno saludo de Paz y Bien para ti y el pueblo venezolano.
Que Dios te de fuerza y esperanza para continuar tu decisión de construir junto al pueblo un país libre y soberano en la unidad continental de sociedades más justas y fraternas. Seguimos de cerca los cambios profundos que lleva adelante el pueblo venezolano para hacer posible el sueño de nuestros libertadores de la Patria Grande.

Declaraciones

Humanizar y compartir con equidad el desarrollo de Chile

[…] el “lucro” desregulado, que adquiere connotaciones de usura, aparece como la raíz misma de la iniquidad, de la voracidad, del abuso, de la corrupción y en cierto modo del desgobierno (22).
No es extraño que esta concepción marque profundamente la educación, uno de los ámbitos de nuestra sociedad donde se manifiesta más claramente la inequidad. La amplia cobertura alcanzada por nuestro país en este campo ha puesto sobre el tapete las diferencias infranqueables en calidad. Por eso mismo, la educación es el ámbito donde el «lucro» es rechazado con mayor vehemencia. No podemos, sin embargo, tranquilizar la conciencia centrándonos sólo en el lucro o echándole la culpa de los males a la calidad de los profesores, que ciertamente tiene que mejorar. La más elemental honradez y justicia nos obliga a ir más a fondo en el análisis hasta llegar a la raíz del problema.

Declaraciones

El neoliberalismo identifica la justicia con el cumplimiento de la legalidad, dictada por el mercado

El mercado-centrismo es la institución suprema del neoliberalismo que convierte a los seres humanos en mercancía y en piezas subalternas del sistema, identifica la justicia con el cumplimiento de la legalidad, dictada por el mercado, y reduce los derechos humanos al derecho de propiedad. El mercado genera situaciones de muerte para millones de seres humanos y para la naturaleza.

Declaraciones

Declaración Pública ante la visita al Palacio de La Moneda 27 de agosto 2012

Asumimos que somos un pueblo anterior al Estado de Chile y de cualquier gobierno de turno. Por ello, es que iniciamos en nuestro territorio una mesa de trabajo en el mes de Julio del año 2010 a través del Intendente de la Región, don Andrés Molina.
Producto de esta inoperancia de parte de los representantes de gobierno en la IX Región, hacemos saber nuestra máxima disconformidad con la forma de gobernar y de actuar del gobierno. Sentimos que nos están obligando a dejar de lado la “estrategia de diálogo”, que con tanta voluntad y fuerza se plantea debemos asumir los mapuches.

Declaraciones

Mijael Carbone Queipul, werken mapuche, condenado a cárcel

En el día de hoy ha sido condenado a cárcel  como autor de homicido frustrado a carabineros en acto de servicio, el werken mapuche Mijael Carbone Queipul . Fiscalía exige 15 años de cárcel y el  veredicto al respecto será informado el martes por el Tribunal de Angol. Frente a este hecho y el escenario de negación total de los derechos de la nación mapuche declaramos lo siguiente: Esta sentencia no tiene fundamento ni pruebas, sólo demuestra que las propias leyes chilenas no se aplican para que exista justicia en casos mapuche.

Declaraciones

“…sólo se puede ser cristiano siendo revolucionario, porque no basta con reformas, al mundo hay que transformarlo”

Nuestro rechazo a la manipulación de los medios de comunicación social, que alienan, estimulan la violencia, la mentira, tergiversan los hechos, utilizan las medias verdades. Dentro de la violencia mediática, incluimos a los medios de comunicación religiosos que, haciendo una lectura literal de la Biblia mantienen un sistema patriarcal, machista, una teología sacrificial, así como la mal llamada teología de la prosperidad, desmovilizadora de los pueblos que conduce a la resignación y al conformismo.

Declaraciones

Declaración ex Presidentes FECH de Apoyo a Estudiantes

Llegar hasta aquí ha sido un camino largo y duro. Varias generaciones debieron luchar para hacer retroceder la mirada que instaló la transición: aquella que dice que la educación es un bien de consumo, reducido a ciertos aprendizajes funcionales y que interesa sólo a aquel que se educa y no a toda la sociedad.
Estas palabras pretenden ser una señal de aliento a los cientos de miles de estudiantes que siguen entregando su esfuerzo y tiempo por lograr los cambios que la mayoría de las  chilenas y chilenos queremos para nuestra educación.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.