Organizaciones chilenas rechazan ley de TV Digital
Organizaciones de periodistas, comunicadores y ciudadanos emplazan a senadores y diputados para que no aprueban la sesgada Ley de TV Digital Terrestre que excluye protagonistas del sector educativo, cultural y comunitario.
“Tras casi cinco años de tramitación, la Ley de televisión digital terrestre está a punto de ser aprobada por el Congreso.
“Sin perjuicio de este largo proceso, nos impresiona profundamente que no se garantice en forma efectiva la Televisión Educativa, Cultural y Comunitaria.
Lo que el papa le dijo al periodista y confeso ateo italiano Eugenio Scalfari director del diario italiano La Reppublica
Texto completo del diálogo de Francisco con el director de La Repubblica
«Con seguridad. Personalmente pienso que el llamado liberalismo salvaje no hace más que volver a los fuertes más fuertes, a los débiles más débiles y a los excluidos más excluidos. Se necesita gran libertad, ninguna discriminación, no demagogia y mucho amor. Se necesitan reglas de comportamiento y también, si fuera necesario, intervenciones directas del Estado para corregir las desigualdades más intolerables».
Voto de chilenos en el extranjero: ¿reformar para discriminar?
Señor Lagos Weber, dado el tenor y contenido de su artículo en El Mostrador, resulta sorprendente –para decir lo menos– que Ud. y los senadores de oposición, en concomitancia con algunos de gobierno, hayan aprobado el 11 de septiembre último el proyecto de ley inicialmente patrocinado por las senadoras Soledad Alvear e Isabel Allende, además de algunos senadores de gobierno, en tanto que dicha aprobación limita y restringe el ejercicio del derecho a voto desde el extranjero a sólo las elecciones presidenciales y plebiscitos nacionales –una evidente forma de «discriminación»
En las Casas de Neruda ya no habrán guías, sino sólo máquinas, para explicar al visitante los sueños y el legado del Poeta
Ayer, viernes 27 de septiembre, 4 días después de dicha conmemoración, los guías de La Chascona fueron informados del finiquito de sus labores y de su despido inmediato. Desde ahora, el trabajo de transmisión de la vida del Poeta y de su significado, de su profundo legado, de su poesía y visión de mundo, estará a cargo de maquinas, de audio guías. Desde ahora, en ninguna de las tres casas-museo existen guías humanos.
El Estado contrata al abogado Jorge Bofill para defender los intereses de Endesa en Huasco
Frente a la contratación por parte del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de los servicios del abogado Jorge Bofill, para respaldar a Endesa S.A. en la inaceptable aprobación y construcción de la termoeléctrica Punta Alcalde en nuestro Valle del Huasco, ya saturado de contaminación y muerte, entregamos la siguiente Declaración.
El edificio moral de la Iglesia corre peligro de caer como un castillo de naipes…
Invitado a verbalizar la Iglesia con la que sueña, el Papa habla de una Iglesia «casa de todos, no una capillita en la que cabe solo un grupito de personas selectas. No podemos reducir el seno de la Iglesia universal a un nido protector de nuestra mediocridad».
«Veo con claridad -prosigue- que lo que la Iglesia necesita con mayor urgencia hoy es una capacidad de curar heridas y dar calor a los corazones de los fieles, cercanía, proximidad. Veo a la Iglesia como un hospital de campaña tras una batalla. ¡Qué inútil es preguntarle a un herido si tiene altos el colesterol o el azúcar! Hay que curarle las heridas. Ya hablaremos luego del resto. Curar heridas, curar heridas… Y hay que comenzar por lo más elemental».
El Bien Común de Chile, fuente de Justicia y Esperanza
Soñemos con un país en que redescubramos la gratuidad en nuestras relaciones personales e institucionales; soñemos con un país en que las personas estén exactamente en el centro de nuestra preocupación y de nuestro quehacer; soñemos en reconocernos como hermanos, como hermanas, más fraternos aún con los más débiles, vulnerables y discapacitados; soñemos en que el mayor interés no lo tenga el dinero sino el crecimiento de las personas y la felicidad de sus familias; soñemos con que Chile sea, en verdad, una mesa para todos, también para los que emigran buscando en esta casa nuevos horizontes para su vida; soñemos en un país sin discriminaciones de ninguna especie; soñemos con un país de mano tendida y rostro descubierto; soñemos con un país justo, fraterno y solidario.
Declaración conjunta sobre violencia contra periodistas y comunicadores en el marco de manifestaciones sociales
Los ataques contra periodistas que cubren estas situaciones viola tanto el aspecto individual de la libertad de expresión —pues se les impide ejercer su derecho a buscar y difundir información, y se genera un efecto de amedrentamiento—, como su aspecto colectivo—pues se priva a la sociedad del derecho a conocer la información que los periodistas obtienen.
NO A LA IMPUNIDAD, SI A LA VERDAD
“Que los militares patriotas, quienes nos opusimos al golpe de Estado, que no aceptamos las ordenes de reprimir a un pueblo indefenso, somos la prueba clara e incuestionable, de que si era posible en ese momento histórico, oponerse a participar de órdenes militares cuyo destino era el asesinato de chilenos y chilenas indefensos (as).
Colombia: Reflexiones elementales ante el proyecto de Santos
La reciente presentación de proyecto que busca reformar la ley para permitir que la realización de un referendo pueda coincidir con la fecha normal de otra convocatoria electoral pública, no es un hecho tan límpido como pretende presentarlo el gobierno nacional. Vea porque.