Religioso Jesuita deja el sacerdocio y opta vivir en Ercilla (Carta de Luis García Huidobro).
Luis García Huidobro, el conocido sacerdote jesuita que ha acompañado a las comunidades movilizadas por la justa reivindicación de tierras en La Araucanía y que incluso ha sido detenido al participar en manifestaciones, anunció este mediodía su renuncia al sacerdocio. A través de un comunicado por su Twitter, el ex religioso precisó que «Hace pocos días viajé a Santiago a hablar con el Padre Provincial y oficializar mi salida de la Compañía de Jesús».
Que Michelle Bachelet y la Nueva Mayoría aclaren su posición frente a la situación en Venezuela
Repudiamos las intervenciones de dirigentes y parlamentarios del PPD, del PRSD y del PS, así como las declaraciones oficiales del PDC chileno. En sus expresiones se sitúan claramente del lado de los activistas violentos que actúan apoyados por el gobierno de Estados Unidos de Norte América. Estos políticos comparten el criterio general de la derecha respecto de que el gobierno del Presidente Maduro debe ser derrocado.
Familiares de Desaparecidos molestos por mantención de subsecretaria Echeverría y le exigen “degradar al torturador de su padre”
Pese a las numerosas críticas en su contra por el rol de su padre como torturador en la dictadura, el gobierno de Bachelet resolvió mantener en su cargo a Carolina Echeverría, sacando incluso a relucir su «compromiso en materia de DD.HH.». Este martes, la presidenta da la AFDD, Lorena Pizarro, criticó el hecho y recalcó que las materias pendientes que tiene la autoridad complicarán los avances «en un tema tan largamente retrasado como la demanda de verdad y justicia».
Declaración de la Federación de Estudiantes de Chile ante la situación en Venezuela
Frente a los últimos hechos ocurrido en la República Bolivariana de Venezuela, como Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (Fech), declaramos que:
El movimiento estudiantil chileno reivindica la defensa por la educación pública en particular, y por la justicia y dignidad del ser humano en general.
Es en ese sentido que rechazamos todo intento de desestabilización, acaparamiento de alimentos y de golpismo que busca pasar por encima de las decisiones soberanas del pueblo venezolano, y cortar por esa vía el camino revolucionario que ha escogido.
Saludo del Círculo de Periodistas con motivo del Día de la Prensa en Chile
Hoy, Día de la Prensa, en que conmemoramos la aparición del primer periódico nacional la Aurora de Chile (1812), el Círculo de Periodistas de Santiago saluda a todos sus colegas y profesionales de los medios de comunicación, formulando votos por el feliz desarrollo de sus actividades.
Continúa rechazo a la designación de Mitchel Cartes como Intendente de Tarapacá
A días o máximo semanas, de que se resuelva el futuro de la designación de Mitchel Cartes como Intendente de Tarapacá -tras los cuestionamientos surgidos luego de que se conocieran los sumarios que pesan en su contra mientras trabajó en la Dirección de Vialidad Regional, el Diputado Gutiérrez, Presidentes de Partidos y Concejales de Nueva Mayoría, reafirman rechazo a designación de Mitchel Cartes a la Intendencia y entregan nuevos antecedentes.
Fecha: Jueves 13 de febrero.
Lugar: Café Croata, Plaza Prat, Iquique.
Hora: 12:00 hrs.
¡ Pobre Perú, con usted Ollanta Humala, presidente indigno!
Y ahora el pueblo una vez más, se decepciona de un indigno gobernante, que de líder no tiene absolutamente nada; y como presidente democráticamente elegido, se ha convertido en un desleal a la democracia formal. Su gobierno, Sr. Ollanta Humala, sigue siendo el gobierno neoliberal y autoritario al igual que los anteriores. Usted y su ministro Castilla, muy ligado al Banco Mundial y al Fondo Monetario Internacional, son sus servidores sin sonrojos en vuestras caras que se ha duplicado los sueldos con el cuento de contar con los mejores técnicos.
Sres Diputados: “Rechazamos conclusiones y recomendaciones de la Comisión Investigadora de los Efectos del Proyecto Pascua Lama”
[…] mientras se siga dictando la muerte para el valle del Huasco nosotros seguiremos votando y luchando por la vida. Es por ello que seguiremos luchando por perpetuar la verdad en esta instancia y es así como llamamos a los Diputados que compongan la Cámara Baja el día de la votación de este aberrante informe que voten en su contra. Exigimos que este sea castigado públicamente por no contener la realidad de la investigación que se extendió por más de 7 meses, por ser un informe corrupto lleno de omisiones, y por ser contrario a la vida […]
Carta de la CORPDHPO a Michelle Bachelet sobre la cuestión mapuche
Sepa, señora Presidenta, de nuestra insistencia en la búsqueda de la paz, la que necesariamente entendemos como obra de la justicia. Estimamos que en este momento urge su pronunciamiento, porque resulta a todas luces evidente que aquí se ha diseñado un sistema policial que actúa como si se tratase de una situación bélica, y a medida que pasan los días esta lógica de “guerra” podría cobrar carácter genocida contra un pueblo que, desde antes de la instalación del Estado de Chile, habitaba estos territorios.
“Rechazamos categóricamente la designación de Mitchel Cartes como intendente de Tarapacá”
Conferencia de Prensa
Fecha: Martes 04 de febrero.
Lugar: Café Croata, Plaza Prat, Iquique.
Hora: 13:30 hrs.
Desde el punto de vista político, resulta impresentable que la máxima autoridad regional, lleve sobre sus hombros dos sumarios precisamente por irregularidades en la propia administración pública que hoy pretende dirigir, y que suponen el mal manejo de recursos fiscales que pueden llegar a miles de millones de pesos.