Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Declaraciones

Declaraciones

Procedimiento de la Asamblea Democrática Nacional de la Izquierda

La Asamblea Nacional Democrática de la izquierda Chilena a efectuarse los días 18 y 19 de abril de 2009, tiene, no solo como objetivo el definir el Programa de gobierno de la izquierda y elegir a su candidato presidencial, sino que busca poner en movimiento la movilización y la participación ciudadana y popular en todos los rincones de Chile, para recoger las demandas, las propuestas y los anhelos del pueblo chileno y fortalecer el protagonismo  popular, organizando la sumatoria de millones de chilenas y chilenos en torno a una nueva alternativa, democrática, transformadora y popular de la izquierda chilena.

Declaraciones

Manifiesto «Por un Chile Más Democrático e Incluyente»

Nos hemos permitido escribirles para invitarlos a adherir a este manifiesto “Por un Chile más democrático e incluyente”, que se plantea en diálogo constructivo con la candidatura presidencial de Jorge Arrate. Creemos que la izquierda y el progresismo de nuestro país se encuentran en un momento clave de definición. Un momento que precisa un pronunciamiento decidido en pos de la construcción de un frente amplio contra la exclusión no sólo política, sino también económica, social, étnica y de género, reinante en nuestra sociedad.

Declaraciones

Informe a comisión DDHH, Cámara Diputados: «Chile, país que involuciona»

Hemos querido poner voz a un silencio que ya se prolonga por más de una década. La presión de los grupos fácticos que han manejado el tema de los derechos humanos en Chile, ha discriminado nuestra opinión, por no corresponder nuestro perfil con el tradicional, el de los oficialismos u obsecuencias, que ha transformado el tema de los derechos del hombre en moneda de cambio o en argumento para empatar políticamente en nuestro país, desnaturalizando esta fundamental causa valórica que mueve a la sociedad mundial.

Declaraciones

Benicio del Toro, protagonista de Che: «El embargo a Cuba es tonto y arcaico»

Peter Kornbluh, uno de los directivos del National Security Archives de EE.UU. fue consultor histórico en la realización de las dos entregas de la película Che, de Steven Soderbergh. Ahora entrevista a su protagonista, Benicio del Toro, quien además de referirse a la complejidad de Ernesto Che Guevara como personaje cinematográfico, critica la relación de EE.UU. con Cuba. En enero se retiró molesto de una entrevista con el Washington Times, cuando le preguntaron por la controversial figura del guerrillero. Un tema que aquí no elude.

Declaraciones

Posición del Frente Amplio de Trabajadores para el encuentro unitario anticapitalista de abril

El FAT es una corriente político-sindical formada por dirigentes sindicales de la construcción, la banca, la metalurgia, el cobre y los servicios; trabajadores y militancia social y popular. Sus ejes fundacionales y de sentido son la independencia política de los intereses de la clase trabajadora en toda la extensión de sus relaciones sociales; la inspiración y continuidad de los postulados centrales de la FOCH de Luis Emilio Recabarren y la CUT de 1953 (extinción del régimen capitalista); el antiburocratismo; y la lucha por el establecimiento de una sociedad sin clases. 

Declaraciones

La Emboscada a las Conciencias

No hay ejército, ni régimen, ni poder que resista la fuerza de las conciencias colectivas. Cada pieza de fuerza y represión tiene detrás de si un ser humano y por ello puede desarmarse, lo ha hecho y lo haremos cuando, teniendo claridad sobre el poder injusto y destructor de la codicia, decidamos que basta a nombre de la vida, de toda la vida, de las vidas de todas y todos, aún de quienes espiamos, mentimos, acumulamos y señalamos desde todos los circos, los rebusques, los terrores y los egoísmos que nos someten.

Declaraciones

«No puedo formar parte de un lista de laureados que incluya a Simon Peres»

Soy Vanunu Mordechai, varias veces nominado para el Premio Nóbel de la Paz, también en este año 2009.
Ruego al Comité que elimine mi nombre de la lista de nominaciones de este año.
La principal razón que tengo para ello es que no puedo formar parte de una lista de laureados que incluya a Simon Peres. Él es el hombre que está detrás de la política atómica israelí.
Peres fue el hombre que ordenó que me secuestraran en Roma el 30 de septiembre de 1986, y responsable del juicio secreto y de que me condenaran por espía y traidor a 18 años de aislamiento en una prisión israelí.
Lo que yo quiero es libertad y nada más que libertad.

Declaraciones

Misión de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) de visita oficial en Chile

Una misión especial de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH), con sede en Francia, se encuentra desde ayer y hasta el domingo 15 de marzo de visita oficial en nuestro país.  El objetivo de la misión, es investigar los avances y obstáculos en los procesos seguidos contra los responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la dictadura militar.
Este jueves 12 de marzo, a las 11:30 horas de la mañana, la misión ofrecerá una conferencia de prensa en el salón Llaima del Hotel Gran Palace (Huérfanos 1178, piso 8)

Declaraciones

«Nos preocupa que los partidos políticos se hayan convertido en organizaciones fantasmas»

Entrevista a Pamela Jiles
Ellos [dirigentes de la llamada izquierda extraparlamentaria] son burócratas partidarios, viven de eso,  y por lo tanto nunca podrán oponerse a quien les da de comer. Creo que fue Monseñor Casaldáliga el que dijo que “de todas las vocaciones, la política es la más noble; de todas las profesiones, la más vil”. Quien vive de la política defenderá su fuente de ingresos con dientes y muelas. Nosotros no tenemos esa impronta y vamos tras el premio mayor: la democratización real del país. Para eso nos hemos puesto en marcha. Nos parece absurdo estar tirando lápiz para determinar qué vamos a hacer después de la primera vuelta.

Declaraciones

La política criminal hacia el pueblo mapuche: Recrudecimiento del trato discriminatorio

“Hacemos un llamado al Gobierno para que adopte todas las medidas administrativas y judiciales necesarias para investigar estos hechos y poner término a las situaciones abusivas, ilegales y arbitrarias de las que aquí se ha dado cuenta, y que afectan a los mapuche”.
Diversos hechos que afectan o involucran a personas mapuche o a simpatizantes de su causa ocurridos durante los meses de verano dan cuenta del recrudecimiento del trato discriminatorio que desde el estado se da al pueblo mapuche, esta vez expresado en una política criminal manifiestamente violatoria de sus derechos fundamentales.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.