Ante amnistía solicitada por Iglesia Católica: Carta Abierta al Sr. Presidente de la República
Señor Presidente, es importante que Ud. tenga presente que en nuestro país el número de personas sometidas a proceso y condenadas por cometer crímenes de Lesa Humanidad son muy pocas comparadas con las que en realidad deberían estar procesadas y condenadas. Esto queda en evidencia cuando del total de 3.200 detenidos desaparecidos y ejecutados reconocidos por la Comisión Rettig, hasta hace un par de meses atrás, había sobre 1000 casos en los que no se había abierto investigación alguna y esto a 20 años de vuelta a la “democracia”.
La iglesia pide indultos: «Chile, una mesa para todos en el Bicentenario»
“No sería completa la “mesa para todos” si no considerásemos en esta petición a quienes cumplen penas por delitos contra los derechos humanos cometidos durante el Régimen Militar. Es un tema que debemos poner sobre la “mesa de todos” para conversarlo con la seriedad que corresponde, especialmente en el Parlamento de la República. No olvidemos que no todos ellos tuvieron igual responsabilidad en los crímenes que se cometieron. A nuestro parecer no cabe ni un indulto generalizado ni un rechazo general del indulto para todo ex uniformado condenado. La reflexión debe distinguir, por ejemplo, el grado de responsabilidad que le cupo a cada uno, el grado de libertad con que actuó, los gestos de humanidad que tuvo y el arrepentimiento que ha manifestado por sus delitos.»
Un Nuevo Preso Político Mapuche se incorpora a la Huelga de Hambre
“A contar de hoy lunes 19 de julio del 2010, doy inicio y me uno en la ciudad de Valdivia a la huelga de hambre de carácter indefinido que están llevando a cabo mis Peñi en las cárceles de Temuco y Concepción.
Con esta medida de carácter pacifico y de justa demanda comienzo una resistencia ante este estado opresor por las injusticias y abusos que el estado chileno ha cometido en contra del Pueblo-Nación Mapuche. Las cuales se manifiestan a través de la persecución y encarcelamiento […]en la que se ha violado los derechos humanos a través de la preparación de montajes policiales a los actuales imputados, excesivo tiempo de investigación y prisión preventiva en mi caso 1 año y 4 meses, utilización arreglada de testigos sin rostros, entre otras."
¿Cómo enfrentará el nuevo gobierno esta huelga de hambre de PP mapuche?
Comunicado
Hoy, y desde el lunes 12 de julio, 22 hermanos presos políticos de este Estado, en Concepción y Temuco están en huelga de hambre indefinida…
¿Qué dirá el mismo gobierno que rompe vestiduras por los presos cubanos?
¿De qué serán capaces los medios de comunicación del monopolio derechista de los terratenientes y comerciantes neoliberales para negarnos?
¿Cómo enfrentarán desde su acostumbrada retórica la resolución de esta huelga de hambre mapuche los nuevos gobernantes?…
Comunicado Público Huelga de Hambre Presos Políticos Mapuche de Temuco
Los Presos Políticos Mapuche, secuestrados por el estado chileno en la cárcel de Temuco comunicamos con mucho ánimo y amor Weichafe a Nuestro Pueblo Mapuche, al Pueblo chileno y a todos los Pueblos Originarios y oprimidos del mundo, lo siguiente:
Que a contar de hoy Lunes, 12 de Julio de 2010, damos inicio a una Huelga de Hambre de carácter Indefinido en conjunto con nuestros Peñi Presos en otras cárceles de Chile.
Comunicado Público Presos Políticos Mapuche en Penal El Manzano de Concepción
Los presos políticos mapuche, actualmente recluidos en Penal el Manzano de Concepción, informamos al Pueblo Nación Mapuche y a la opinión pública Nacional e Internacional, lo siguiente:
Que a partir de hoy LUNES 12 de JULIO del 2010, damos inicio a una HUELGA DE HAMBRE de carácter liquida y hasta las últimas consecuencias.
Carta de familiares de presos políticos mapuche
Por el sólo hecho de ser mapuche, los fiscales invocan la Ley Antiterrorista, en las Audiencias de Formalización (primera Audiencia). Hasta el momento, no hay ningún chileno a quien se le haya solicitado la aplicación de esta Ley, exceptuando a aquellos chilenos miembros de las redes de apoyo al pueblo mapuche.
Pero no es sólo el Ministerio Publico, a través de sus fiscales, quienes solicitan su aplicación, si no que es el propio Gobierno Chileno, a través de los abogados querellantes de las distintas Gobernaciones Provinciales. Es decir, el Gobierno Chileno de la Concertación ayer, y hoy de la Derecha, se hace parte siempre, en contra del pueblo mapuche y a favor de los usurpadores, invocando a los cuatro vientos su aplicación.
Llego la hora de defender nuestra dignidad y consecuencia.
Nos dirigimos a los compañeros de las organizaciones hermanas y al conjunto del movimiento popular para hacer publica nuestra renuncia a las filas de movimiento asamblea del pueblo, a partir del mes de Junio del 2010.
Esta decisión fue tomada en asamblea de militantes de la zona oriente determinada por los diversos hechos que tienen en común el rechazo a grupos que han tenidos actitudes caudillistas, antidemocráticas, no transparentes, intenciones reformistas y electoralistas, que no compartimos. Para nosotros el MAP fue nuestra trinchera de acción, con la cual caminamos durante varios años. Pero llego la hora de defender nuestra dignidad y consecuencia.
Miguel Ãngel Moratinos, hipocresía diplomática española
La definición de la diplomacia española tiene un nombre y lo sabe todo
el mundo: hipocresía.
Podríamos estar de acuerdo con el objetivo de su visita a Cuba, pero el movimiento solidario con el pueblo saharaui conocemos el desprecio que Miguel Ángel Moratinos y el gobierno de ZP ha tenido con la población saharaui. El jefe de la diplomacia española no ha hecho nunca ninguna gestión en defensa de los activistas de los derechos humanos saharauis detenidos, torturados, encarcelados o desaparecidos por la acción de las fuerzas de ocupación marroquíes. Miguel Ángel Moratinos y el gobierno de ZP no condenan el régimen marroquí, responsable de las violaciones constantes de los derechos humanos en el Sáhara Occidental.
El Sur de Santiago en la Jornada por los Derechos Sociales y Populares (8 de julio 2010)
En reunión realizada el día miércoles pasado para concordar aún más la iniciativa en contra de las alzas del Transantiago y el Metro (ver declaración más abajo) acordamos en que el jueves 8 de Julio, a las 18:30 hrs. nos reuniremos en un mitin, en las afueras del Intermodal del Paradero 25 de Gran Avenida. En esta actividad desplegaremos un lienzo, entregaremos una declaración y volantes alusivos a las denuncias que estamos haciendo.
Se adjunta Declaración