Encuentro de Escritores Mapuche
Viernes 26 de abril de 2019
17:00 horas
Museo de Historia Natural de Concepción
www.escritoresindigenas.cl
«El Grito». [América, América!¡Todo por ella; porque nos vendrá de ella desdicha o bien!]
«Somos aún México, Venezuela, Chile, el azteca-español, el quechua-español, el araucano-español; pero seremos mañana, cuando la desgracia nos haga crujir entre su dura quijada, un solo dolor y no más que un anhelo.
Maestro: enseña en tu clase el sueño de Bolívar, el vidente primero. Clávalo en el alma de tus discípulos con agudo garfio de convencimiento. Divulga la América, su Bello, su Sarmiento, su Lastarria, su Martí. No seas un ebrio de Europa, un embriagado de lo lejano, por lejano extraño, y además caduco, de hermosa caduquez fatal.«
El 7 de abril Gabriela Mistral celebró su 130 cumpleaños
Nuestra ilustre chilena es una mujer de la Tierra, de clara raíz campesina. Temas cruciales no escaparon a la aguda observación y a su universo poético-pedagógico: los pueblos originarios, la tenencia de la tierra, la niñez, el déficit habitacional del tiempo que le tocó vivir, la realidad de la mujer, la educación, la democracia, y las injustas condiciones de vida de los más débiles y desposeídos de su patria y del mundo.
«Las mariposas se negaron a trabajar con las flores y sucumbió la primavera»: Redolés vía AMLO
El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien reiteradamente ha llamado a la unidad en México, buscó argumentos en la poesía para rechazar el sectarismo: «En tiempos de la 4T es oportuno y aleccionador este poemínimo, que dedico a quienes solo ven el árbol y no miran el bosque».
Miguel Lawner sobre la desaparecida Cormu: “Fueron los mejores días de mi vida”
Entrevista Miguel Lawner
El recientemente anunciado Premio Nacional de Arquitectura 2018 – 2020, Miguel Lawner conversó con Radio y Diario Universidad de Chile y aseguró que, desde el terremoto de 1939 hasta la dictadura, fue el Estado quien asumió la conducción de las políticas públicas en materia de vivienda.
El Papa todavía no ha comenzado con la reforma de la Iglesia. Hasta hoy todo se queda en las declaraciones
Conflictos en la Iglesia: Entrevista a Juan José Tamayo
«El Papa actual no ha dado ni un solo paso en el reconocimiento de las mujeres como sujeto moral, religioso o teológico. Todo lo contrario. Las expectativas que ha generado el Papa en el terreno político, económico, social e internacional son unas, sin embargo, en la reforma de la Iglesia todavía no ha comenzado y la incorporación de las mujeres a los espacios de responsabilidad está totalmente ausente. Las mujeres siguen siendo mayoría silenciada pero no silenciosa.«
Proponen Premio Nacional de Periodismo para Manuel Cabieses Donoso
A través de un naciente Comité de Iniciativa que postula para ese galardón a Manuel Cabieses Donoso, director de la revista Punto Final, buscamos al mismo tiempo convertir ese hito en una oportunidad para poner en el banquillo el quehacer periodístico actual. Queremos relevar el juicio de la sociedad sobre los medios, sobre todo el de los y las jóvenes, los movimientos sociales y de quienes están fuera de los circuitos de poder.
8vo Encuentro de poetas en Cuba “La isla en versos”
Estimados poetas, escritores, artistas, músicos, gestores y promotores culturales:
Invitamos al 8vo Encuentro de Poetas en Cuba “La Isla en Versos” del 30 de abril al 9 de mayo del 2019. Cada año sumamos ciudades cubanas a nuestro andar por Cuba junto a escritores, artistas, e intelectuales.
Promovemos el intercambio cultural en un evento convertido desde el 2012 en el Festival Internacional de Poesía de las Romerías de Mayo.
«La vejez, eso que le pasa a los otros» (1)
Para Antonio Soler Leyendo “Catón el Viejo”, de Marco Tulio Cicerón, me he propuesto no llegar a la edad provecta. Algunos –muchos– me dirán que con setenta y ocho…
Pedir o no pedir perdón, he aquí el dilema
Poco a poco se está desacralizando el culto a las conquistas europeas, mostrándolas en toda su barbarie, como una nueva ola de tendencia en el pensamiento que va a contracorriente de los Trumps, de los fanáticos religiosos, de los depredadores extractivistas que desprecian las actividades ecológicas y de los que creen que el bien de las elites está por sobre el bien común de los pueblos.