Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

Los imprecadores de Dios

Imprecar a la divinidad pudiera ser un modo equívoco de manifestar una cierta fe religiosa, mediante actos de singular desesperación metafísica que buscasen romper el enigmático silencio de Dios. El imprecador exige una respuesta o al menos alguna señal que refrende su ansia de inasible certeza. Entonces, alza los brazos al cielo y blasfema contra el Todopoderoso que parece no escuchar sus ruegos ni menos mitigar el anhelo imperativo de religar, verbo matriz de toda singularidad religiosa, uniendo lo divino y lo humano.

Medios

La rebelión cibernética que viene

La NSA disponía de tal cantidad de información que podría sabotear en minutos y desde el Pentágono toda la economía de Japón, fundiendo sistemas nucleares y eléctricos, o que tenía almacenados datos de los celulares de todos los ciudadanos de Estados Unidos. Si a lo anterior agregamos la información de la que disponen las principales empresas de las redes sociales para fines comerciales (Google, Facebook, Amazon, etcétera), llegará a la conclusión de que estamos inmersos de manera irremediable en una nueva clase de dictadura de escala global, de la que es necesario salir.

Corrupcion, Iglesia

Entrevista a Obispo Duran: El pastor que movía millones de pesos aportados por los fieles

El personaje con más poder económico de la iglesia evangélica se refirió al alto nivel económico que mantiene en la actualidad donde ha llegado a tener un Mercedes Benz de 80 millones de pesos y cuenta con una cuenta con 130 millones de pesos.
Érika Bugueño, exesposa del mano derecha del obispo Eduardo Duran, se refirió a la situación que están afectando actualmente en la iglesia evangélica tras el “terremoto” que causó el líder de la Primera Iglesia Metodista Pentecostal de Chile.

Cultura

7° Festival Internacional de Cine de Concepción, BioBioCine

El Festival Internacional de Cine de Concepción, BioBioCine, 22-27 de abril, viene con grandes películas, donde la visión de la vida de cada autor desencadena una historia que deja expectante y curioso a quien la ve. En la sección “Hecho en Chile” son seís las películas programadas, todas de discursos únicos y variados pero situadas en el mismo territorio.
Entradas gratis para todo público

Cultura

“Cubanas, mujeres en revolución”

“Cubanas, mujeres en revolución” es una película de María Torrellas. El fin de semana pasado se estrenó en el Centro Cultural Leonardo Favio. Organizado por la secretaría de formación…

Teología de la Liberación

Semana Santa: Si regresaran y vieran

El inquisidor desafía al Cristo: “Júzganos, si puedes y te atreves”. Y va a ser él quien juzgue y quien condene: “Mañana, al amanecer, te condeno a morir en la hoguera por haber regresado a estorbarnos. Ese pueblo que hoy te besaba los pies se lanzará mañana, a una señal mía, a atizar el fuego de tu hoguera”. No replicó una palabra el Cristo a esta requisitoria; antes bien, en silencio le besó la mejilla al anciano inquisidor, que, estremecido en sus entrañas por la cálida memoria de una adoración antigua, cambió de parecer súbitamente, abrió la puerta de la cárcel y conminó: “Vete, vete y no vengas de nuevo, no vuelvas por aquí nunca jamás”.

Medios

La opaca transparencia: Assange, Lula y Moro

El problema de la transparencia, como el de la lucha contra la corrupción, es la opacidad de su selectividad. Quienes quizás vivan más directamente este problema son los periodistas de todo el mundo que todavía insisten en hacer periodismo de investigación. Todos temblaron el pasado 11 de abril, cualquiera que haya sido la línea editorial de sus periódicos, ante la detención de Julian Assange, sacado a la fuerza de la embajada de Ecuador en Londres para ser entregado a las autoridades estadounidenses que contra él habían emitido una solicitud de extradición.

Teología de la Liberación

Arde Notre Dame

Hemos visto a la gente llorar mirando las llamas, otros que no podían ni mirar, otros comentando que Notre Dame es el monumento más visitado del mundo con 15 millones de turistas al año.
De esos 15 millones, seguro que no van ni un millón al año, al menos a visitar a los más pobres de Africa, de Suramérica, o de la India, ni mucho menos a quedarse con ellos para acompañarlos, enseñarles a superar el hambre, la sed, el frío, la enfermedad, para que puedan vivir allí un poco más dignamente y no tengan que emigrar exponiéndose a perder la vida por el camino o pasar mil penurias si llegan a destino.

Corrupcion, Iglesia

Periodista francés: “Pinochet tenía una obsesión con los gay, Karadima era su informante”

Entrevistado por el programa Cadena Nacional, reveló detalles de una desconocida arista en Chile. El escritor explicó que existía una red de protección entre Fernando Karadima y el círculo más cercano a Augusto Pinochet.
Mediante entrevistas y la desclasificación de archivos secretos del departamento de Estado norteamericano, Martel asegura que “el nuncio Angelo Sodano está mucho más ligado de lo que se piensa a la dictadura de Pinochet”.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.