Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Denuncia

Denuncia

El reality show de las áreas protegidas mesoamericanas

La ola de conversiones de hábitats de los pueblos indígenas y negros en áreas protegidas que se suscitó en la década de los años 90, se ve en la actualidad sometida a los designios "desarrollistas" de los organismos internacionales y las elites feudales, los que después de haber denegado los derechos territoriales de nuestros pueblos pasan ahora al simple negocio, fomentando megaproyectos distantes de la esencia de la conservación que predicaron en el pasado.

Denuncia

La otra verdad incomoda: Visita de Al Gore es financiada por Barrick Gold Corp

Con sorpresa hemos tomado conocimiento que el seminario “Calentamiento Global y Cambio Climático: La hora de actuar ha llegado”, en que participará el Ex Vicepresidente de los Estados Unidos, Al Gore,  está siendo financiado por la Empresa Minera Canadiense Barrick Gold Corp. Nos parece contradictorio que su presentación en Chile esté auspiciada por una empresa que tiene un largo historial de desastres ambientales, corrupción y violación a los Derechos Humanos.

Denuncia

México: lo que no se denunció de la Comitiva de Bachelet

¡Pero la memoria todavía existe!
Ricardo Claro era estudiante de derecho de la Universidad de Chile, en el año 1954, en plena Guerra Fría, cuando regía la Ley de Defensa de la Democracia, llamada la Ley Maldita, que mandó a campos de concentración a chilenos demócratas. Como estudiante denunció a la policía a compañeros que repartían boletines de noticias “por estar infringiendo la ley”. El mismo Ricardo Claro que 20 años más tarde, como empresario prestó sus buques a la dictadura para que sirvieran de centros de tortura. El mismo Claro que fue ministro de Pinochet. El mismo Claro que hoy forma parte de la Comitiva que acompaña a la actual presidenta de Chile….
Nota de la Redacción: Artículo actualizado hoy 30.03.2007
Denuncia

«Así se trata a los trabajadores en nuestra democracia tutelada y neoliberal»

Accidentes debajo de la alfombra
Las cifras oficiales muestran una explosión de esta práctica. De una sola sanción en 2004 pasaron a 220 el año pasado. Los trabajadores accidentados acusan que no se les traslada a las mutuales y que paramédicos los atienden a punta de antiiflamatorios y reposo. La razón: a más accidentes laborales, más deben desembolsar los empresarios a las mutuales. Resquicio recurrente del nuevo Chile.

Denuncia

Guatemala: La violencia es cada día mayor y las autoridades parece que no pueden controlarla

Las instituciones educativas hemos sido atropelladas por la violencia de diferentes maneras; la situación se agravó cuando el lunes recién pasado asesinaron enfrente de su colegio a dos jóvenes de secundaria.  Como siempre no se sabe quiénes fueron.  La violencia en Guatemala cada día es más violenta y las autoridades no parece que puedan controlarla.  Este comunicado fue leído en una reunión que tuvimos el día de hoy con los educadores y será dado a conocer a través de este medio.  Ha sido imposible publicarlo en la prensa escrito por el costo tan elevado.

Denuncia

Desde Alemania: Un trozo del mosaico de los prisioneros políticos chilenos «desaparecidos»

"A todos los familiares de las víctimas aquí nombradas, les pido disculpas. Transcurridos más de 30 años, ese eco del infierno aún es inaguantable…"
A la Redacción de PiensaChile llegó este conmovedor artículo-testimonio. Se trata de un relato de un ciudadano alemán, amigo de la lucha por la democracia que libra el Pueblo de Chile. Con su capacidad y talento hizo lo que pudo por ayudar en el restablecimiento de la democracia y la aplicación de justicia en Chile. En 1993 entregó a diversas organizaciones y personalidades valiosa información, obtenida de un exoficial chileno en Europa, documentada con grabaciones, dibujos y notas. Curiosamente nadie reaccionó. Por respeto a los familiares de los asesinados y Detenidos Desaparecidos, ofrecemos, una vez más esos materiales.

Denuncia

Menores de Edad: Golpes bajos – Violencia Infantil

El documento destaca que en el continente hay sólo cinco países que prohíben expresamente el castigo físico a los menores de edad. En esa lista no se incluye a nuestro país, donde el 75,3% de los niños y niñas entrevistados recibe algún tipo de violencia por parte de sus padres. Más de la mitad recibe violencia física y uno de cada cuatro violencia física grave. "Si agregamos el maltrato psicológico, que es algo que lo subestimamos… Hay una necesidad de tener una política más integral.

Denuncia

Transantiago oculto

Transantiago no ha cumplido con la modernización que prometió. Para la inmensa mayoría el sistema no funciona. El gobierno aún no reconoce su error por no fiscalizar a tiempo al AFT y a Sonda, lo que habría evitado la caótica puesta en marcha del Transantiago.
Según el contrato entre Sonda y el AFT, los ingresos de la empresa tecnológica de Andrés Navarro Haeussler sumarán 428.005.531 dólares en doce años. Pero los verdaderos costos de implementación tecnológica son impresionantemente menores: ascendían a 40.199.046 dólares. Sonda obtendrá cómodas ganancias de casi 400 millones de dólares por una tecnología que no es la que prometió en la licitación.
Denuncia

El campo chileno: La explotación se viste de progreso

Los trabajadores de temporada, más allá de su reconocimiento legal o no, están ahí desde hace mucho tiempo habitando los márgenes del sistema hegemónico. No constituyen una nueva forma de peonaje, pero tampoco un renacimiento del inquilinaje. Son algo así como una síntesis “posmoderna” de lo peor de ambos imaginarios: la precariedad de los primeros, con el disciplinamiento de los segundos, ambas características magistralmente suturadas por el discurso de la modernización “hiperkinética” que ha vivido el agro.

Denuncia

México: la bestialidad de sus fuerzas armadas no tiene límites

El Centro de Derechos Humanos “Miguel Agustín Pro Juárez” manifiesta su rechazo absoluto al grave hecho presentado en la comunidad de Tetlalzingo, municipio Soledad Atzompa, Veracruz, en el que Ernestina Ascensio Rosario de 73 años fue violada por elementos castrenses al parecer, pertenecientes al 63 Batallón de Infantería de la 26 zona militar de Lencero, Veracruz, la mañana del día domingo 25 de febrero del año en curso, según nos han confirmado personas cercanas a la hoy fallecida. Esta violación tumultuaria contra una adulta mayor en la Comunidad de Tetlalzingo, Veracruz no es un hecho aislado.
WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.