SOY INOCENTE
C. Enrique Villanueva: Preso Político del gobierno de Piñera
y rehén de la UDI
Durante ese periodo, el recuerdo mas traumático que tengo,
es el contraste entre la situación de angustia, de dolor e incertidumbre que
vivíamos unos cientos de chilenos, detenidos e incomunicados en el centro de
tortura de la Academia
de Guerra Aérea y la indiferencia cómplice e ignorante del resto de la
población, quienes seguían el trascurso de su vida frente a esta y muchas
situaciones que en esos momentos decidían la vida de esas personas.
Ese fue el recuerdo que sacudió mi vida cuando hace ya un
mes y días, fui enviado a prisión e inculpado como procesado en un crimen que
no cometí.
Gobierno español debe explicar cuáles son los intereses con Marruecos
Al Gobierno socialista español no le importa nada la suerte que hayan corrido los centenares de víctimas saharauis (probablemente un número considerable de ellos con nacionalidad española), ciudadanos desaparecidos, heridos, torturados, detenidos o asesinados durante la cruel represión marroquí en El Aaiun.
Lo vienen demostrando durante esta Semana Negra con su postura escapista, engañosa, indigna y absolutamente sonrojante, poniéndose sin disimulo del lado del verdugo, el cruel gobierno marroquí.
Carta de José Manuel Zelaya sobre los asesinatos en Bajo Aguan
Campesinos del Movimiento Campesino del Aguán (MCA)
denuncian que martes 16 de noviembre,
eso de las 4: 00 de la mañana un grupo de sicarios fuertemente armados
enviados por el terrateniente Miguel Facussé, según versiones de los propios
campesinos, a la comunidad de El Tumbador ubicada en Trujillo Departamento de
Colón a atacar a sangre fría a los campesinos que ahí se encontraban en
posesión de sus tierras unas 700 hectáreas, donde en los años ochenta
funcionó el Centro Regional de Entrenamiento Militar (CREM).El resultado fue 5
campesinos muertes, decenas de heridos y 2 desaparecidos.
Manifiesto por la Dignidad de los Pueblos
Los firmantes, escritores
saharauis en el
exilio, escritores españoles
y otras personas
del mundo de la
cultura y la
sociedad española,
consternados ante los
acontecimientos que tienen
lugar en el
Sáhara Occidental,
preocupados por el
bloqueo informativo que
puede estar encubriendo
un genocidio contra
la oblación civil,
desencantados una vez
más por la
inoperancia de los
sucesivos gobiernos españoles
a la hora
de asumir sus responsabilidades legales
e históricas en
la resolución del
conflicto […]
Niño Prisionero Político Mapuche escribe desde la cárcel
Yo soy Luis Marileo Cariqueo, llevo 7 meses privado de
libertad en este lugar, he sido víctima de la injusticia de este gobierno
chileno, quienes me encarcelaron, siendo yo un adolescente, me alejaron de mi
familia, de mis estudios, crearon un gran montaje para arrebatar mi libertad,
acusándome de terrorista, siguiendo un largo proceso, donde niegan darme las
medidas cautelares. Sin embargo, ellos
pueden seguir torturando, allanando nuestros hogares, botar nuestra
comida ¿y quién hace justicia por todo el daño causado?, a mi corta edad me
puedo dar cuenta de que esto sí es terrorismo.
La naturaleza, los bosques y los pueblos indígenas no estamos en venta
Carta del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia a
los pueblos indígenas.
"Estoy profundamente preocupado porque se pretende
utilizar a algunos dirigentes y grupos indígenas para promover la
mercantilización de la naturaleza y en particular de los bosques a través de la
creación del mecanismo REOO (Reducción de Emisiones por Deforestación y
Degradación) y sus versiones REDD+ y REED++. La naturaleza, los bosques y los
pueblos indígenas no estamos en venta."
Manifestación en París por visita de Piñera
Hoy, 19 de octubre, se realizó en Paris una manifestación de protesta con ocasión de la visita en Francia del Presidente chileno Sebastián Piñera. Esta iniciativa se efectuó en el lugar donde fue convocada la sexta gran manifestación de las Organizaciones Sindicales Francesas que exigen el retiro del proyecto gubernamental francés concerniendo las jubilaciones y pensiones. Se realizó en solidaridad con el pueblo Mapuche y con los mineros que deberán esperar un año para recibir sus indemnizaciones.
El rescate de mineros en Chile es una condena moral contra los responsables de Coahuila, México
El rescate de los 33 mineros chilenos atrapados en la
explosión del 5 de agosto pasado, en la mina San José de Atacama, cercana a
Copiapó, Chile, pone en terrible evidencia la gran culpa que empresarios y
gobernantes mexicanos cargan en las espaldas por el HOMICIDIO INDUSTRIAL
ocurrido el 19 de febrero de 2006 en la mina de Pasta de Conchos, Coahuila, México,
donde se dejaron morir a 65 mineros. Ellos cancelaron todo rescate a los 5 días
de la explosión en Pasta de Conchos, sacrificando a mineros que sólo se
encontraban a 120 metros
bajo la superficie.
Luis Marileo sigue en Huelga de Hambre en la cárcel para menores de CholChol
Hasta que no vea el documento de acuerdo que logró deponer
la huelga en Angol y Victoria, y hasta que no haya una respuesta del Sename a
sus demandas, Luis Marileo Cariqueo, dijo que continuará con la huelga de
hambre que inició el 1º de Septiembre en la cárcel para menores de Chol Chol.
No sigamos hipotecando el futuro de Chile
La Confederación
Minera de Chile, ante el repudiable acuerdo al que llegaron,
los "Honorables Senadores" ¿fieles representantes del pueblo?, a través del
presente comunicado viene a expresar lo siguiente:
"Lamentamos y repudiamos la
actitud de los Honorables, por permitir, que las grandes transnacionales, se
lleven nuestras riquezas básicas, sin pagar lo que corresponde. Perdieron la gran oportunidad de devolver, en
parte, la dignidad al pueblo Chileno. Lo único
que lograron fue ventilar, ante sus electores, sus verdaderos
intereses, ellos de ahora en más
sabrán quienes cuidan los intereses a los grandes capitales.