Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Cultura

Cultura

Escritor Luis Sepúlveda rechaza invitación a integrar la delegación oficial de Chile al Salón del Libro de Torino

-Como convencido defensor de los Derechos Humanos no puedo integrar la delegación oficial de un país que desconoce y viola sistemáticamente los derechos fundamentales del pueblo mapuche.
-Por el respeto que me inspira la obra de Alberto de Agostini no puedo integrar la delegación oficial de un país que persiste en planificar los peores atentados medioambientales en La Patagonia, región que conozco y defiendo, y que está presente en muchas de mis obras.

Cultura

Presentación del libro Insubordinación en el Círculo de Periodistas

La rebelión cultural de Diamela Eltit, escritora, y Paz Errázuriz, fotógrafa
La escritora Diamela Eltit y la fotógrafa Paz Errázuriz– asumen una postura de “insubordinación cultural” porque se rebelan ante los modelos hegemónicos normalizadores (con su actual  tendencia a la banalidad y la teatralidad), cuestionan el arquetipo artístico –literario y fotográfico– para incorporar “otras” subjetividades y rechazan la reducción de la obra de arte a un objeto comerciable, descontextualizado y reducido a su simple valor de cambio dentro del mercado de bienes culturales.

Cultura

Pretendo encontrar mis zapatos viejos

son mis zapatos viejos,
aquellos casi verdes,
de cuero alto y raído,
calzado de andar
revolucionario,
de correteos vitales,
que apuraban su andar
con el miedo en sus
cordones y sus agujeros
en las suelas lisas.

Cultura

"Hijos de las nubes, la última colonia"

Goya al mejor documental, «Hijos de las nubes, la última colonia», sobre la tragedia del Sáhara.
“En el Sáhara no se puede recortar en salud, ni en educación, como aquí. Tampoco se les puede echar de sus casas, como aquí, porque ya fueron desahuciados hace 35 años. Es importante que no dejemos que esto ocurra aquí”, aseguró Bardem, que finalizó con el grito de “Sáhara libre”.

ver video

Cultura

“He visto morir a mi padre en un hospital público sin mantas ni agua”

La gala de los Premios Goya
“He visto morir a mi padre en un hospital público donde no había ni mantas para taparlo y al que le teníamos que llevar el agua”, dijo la actriz en su discurso de agradecimiento, en el que también se refirió a la educación pública. “También he tenido un hijo y no sé qué tipo de enseñanza pública va a recibir”, se lamentó Peña, la primera de los ganadores en levantar la voz contra la situación de recortes que se vive en España.

ver video

Cultura

Febrero 5. A dos voces

Habían crecido juntas, la guitarra y Violeta Parra.
Cuando una llamaba, la otra venía.
La guitarra y ella se reían, se lloraban, se preguntaban, se creían.
La guitarra tenía un agujero en el pecho.
Ella, también.
En el día de hoy de 1967, la guitarra llamó y Violeta no vino.
Nunca más vino.

ver video

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.