Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Ciencia – Técnica

Ciencia - Técnica, Economía, Politica

Cómo China podría desactivar la defensa de EEUU

Todas las armas avanzadas de EEUU —desde los misiles Tomahawk y los aviones de combate F-35 hasta los destructores y cruceros con el sistema de defensa Aegis— dependen absolutamente de componentes fabricados con elementos de tierras raras, incluyendo los imanes permanentes y las aleaciones especiales que se fabrican casi exclusivamente en China.

Ciencia - Técnica, Economía

Es la guerra, tecnológica disfrazada de comercial y el problema se llama 5G y la supremacía china

En un informe al Congreso estadounidense, el ministerio de Defensa señala que el  desarrollo de las chinas Huawei y ZTE y advierte del esfuerzo de Pekín por “construir grandes grupos empresariales que logren un rápido dominio del mercado con un amplio abanico de tecnologías complementa directamente los esfuerzos de modernización del Ejército y trae consigo implicaciones militares serias”.

Ciencia - Técnica, Salud

¿Por qué la tecnología 5G representa un nuevo peligro para la vida?

Existe una base científica de más de 10 mil investigaciones referentes a la asociación de enfermedades cardíacas, y entre otras cómo el cáncer, con la contaminación electromagnética, según el llamamiento internacional para detener la implementación de la red 5G en la tierra y en el espacio organizado por la International Appeal.

Ciencia - Técnica

Que la USACH responda: ¿Por qué no midió el comportamiento de los «Medidores inteligentes» en cambios bruscos de frecuencia?

Presentamos a la opinión pública el texto de correo que recientemente enviado al Jefe del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Santiago (USACH), quien realizó públicamente las pruebas de equivalencia entre los medidores antiguos y nuevos. Hasta la fecha, dicho académico no ha acusado recibo de este correo, demostrando con ello indiferencia hacia temas de interés público, ya sea para confirmar o desvirtuar con fundamentos lo allí planteado.

Ciencia - Técnica, Medioambiente, Salud

Bayer-Monsanto construye en Chile la mayor fábrica de semillas de América Latina

«Aquí se está construyendo la planta de procesamiento de semillas más grande de América Latina. No hay estudios sobre su impacto ambiental. Los políticos aprobaron el proyecto sin consultar la opinión de la gente«, critica Camila Olavarría, portavoz del comité. Los habitantes de Paine temen la contaminación de las semillas locales por la polinización cruzada cuando el polen de los campos de plantas modificadas sea transportado por el viento a los campos vecinos. Además,denuncia la investigadora Camila Navarro, en su comunidad «crece el número de personas con cáncer, no solo entre los agricultores, sino también entre los trabajadores temporales y los habitantes cercanos a los campos«.

Ciencia - Técnica, Medioambiente, Salud

Agrotóxicos: «La justicia entendió la peligrosidad del Round Up»

En 1999, Robert y su equipo de la Estación Biológica de Roscoff realizaron una investigación comparativa entre varios plaguicidas y para su sorpresa, porque es uno de los que se promociona en los anuncios como inofensivo, el Round Up de Monsanto, en realidad era el más tóxico: «Al ingresar a las células gracias a los adyuvantes, la molécula básica, el glifosato, interrumpe la división celular y, por lo tanto, puede inducir el inicio del mecanismo de los cánceres», explica el investigador.

Ciencia - Técnica, Economía

¿Golpe a Huawei?: Trump firma una orden ejecutiva que declara «emergencia nacional» por amenazas contra la tecnología estadounidense

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha firmado este miércoles una orden ejecutiva que declara una emergencia nacional por amenazas contra la tecnología estadounidense, informó la Casa Blanca.
En particular, la medida proscribe la compra o uso de cualquier tecnología de comunicaciones producida por entidades que están controladas por «un adversario extranjero» y que puedan crear un «riesgo indebido de sabotaje» de los sistemas de comunicaciones de EE.UU. o «efectos catastróficos» para la infraestructura estadounidense. [NdR piensaChile: «Todo ladrón es desconfiado«, reza el viejo refrán. Los gobiernos gringos saben los que pueden y han hecho sus empresas en el mundo, cuando ellos lo necesitan y por eso temen, ahora que los vientos de la historia están cambiando y les está llegando la tormenta a casa. ¡Saludos!]

Ciencia - Técnica, Salud

Científicos y médicos advierten de posibles efectos graves en la salud de las redes 5G

Nosotros, los abajo firmantes, más de 230 científicos y médicos de 36 países, recomendamos una moratoria para el despliegue de la quinta generación de telecomunicaciones, 5G, hasta que los peligros potenciales para la salud humana y el medio ambiente hayan sido investigados por científicos independientes de la industria. La 5G aumentará notablemente la exposición a los campos electromagnéticos (CEM) de radiofrecuencia (RF) respecto de la 2G, 3G, 4G, WIFI, etc. ya existentes. Los CEM de RF han demostrado ser perjudiciales para los seres humanos y el medio ambiente.
“Las Directrices de Seguridad” protegen a la industria, no a la salud.

Ciencia - Técnica, Desarrollo

La revolución 5G, ¿la vigilancia de los humanos y las cosas?

Hay pánico en Washington y muchos nerviosismo en las megaempresas que hasta ahora se habían apoderado de los sistemas de comunicación e información, y vendían sus datos a quien los pagara, fueran gobiernos o no. EE.UU., basado en su complejo de superioridad e ignorancia, se aferraba a que la ventaja competitiva china en los mercados estaba en copiar, clonar y fabricar más baratos que las empresas occidentales, explotando su mano de obra. Pero la realidad es que Huawei, empresa china, está entre las primeras cinco empresas del mundo en gasto en I+D, tiene decenas de miles de investigadores en centros de todo el mundo, hasta en Silicon Valley.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.