Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis

López Obrador en Washington: el triunfo de la diplomacia frente a la falsa retórica

Volvieron a fallar en sus «análisis» los mismos que pronosticaron el triunfo de Hillary Clinton en 2016, que anunciaban que López Obrador no sería presidente o que era inminente una disputa colosal por cuestiones ideológicas con Trump. La razón de tantas equivocaciones obedece a que no analizan la realidad sino que solo están preocupados por develar y hacer públicos sus anhelos.

Análisis

Chile: Reventón social a la vista

Sólo idiotas -que a veces abundan en política- podrían ignorar que se aproxima un reventón social. La acumulación histórica de injusticias y abusos, exacerbada ahora por el desplome de la institucionalidad neoliberal y la implosión de la pobreza y desigualdad, se ha convertido en una bomba social cuya espoleta es la desesperación. En Chile este fenómeno se inicia el 18 de octubre del año pasado: una insurrección pluriclasista y espontánea, de padres desconocidos, un rechazo furioso al orden impuesto por la fuerza en 1973.

Análisis

México: La insoportable relación con Estados Unidos

En días recientes, derivado del anuncio hecho por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de visitar a la brevedad a su contraparte estadounidense, la comentocracia nacional (y alguna extranjera) ha tendido a desarrollar una suerte de fijación respecto de Estados Unidos y el jefe de su poder Ejecutivo, Donald J. Trump. Fijación, habría que subrayarlo, que se evidencia y se materializa en una densa capa de intervenciones discursivas (…) con el propósito implícito de atacar por todos los frentes que sea posible la decisión de López Obrador.

Análisis

Impacto de la guerra económica en Venezuela

Cuantificar todas y cada una de las afectaciones de la guerra que el imperialismo ha declarado al pueblo venezolano es imposible. Las agresiones que desde 1999 hemos vivido los venezolanos no solo han sido económicas, han sido también psicológicas. No hay manera de medir las secuelas del odio que la oposición antidemocrática, con una propaganda anti socialista ha sembrado, al punto de quemar vivas a personas por parecer chavistas. La indignación que el pueblo venezolano siente ante quienes diciendo ser venezolanos han vendido la Patria, también es incuantificable.

Análisis, Derecho Internacional, Derechos Humanos

La línea de crédito del Holocausto para Israel se está agotando

«Llegará el día en que la línea de crédito del Holocausto para Israel con el mundo se agote. Llegará el día en que los líderes del colonialismo judío israelí serán enjuiciados. Llegará el día y aquellos que hoy muestran una decreciente tolerancia hacia nosotros debido a Auschwitz por un lado, nuestra industria de guerra e inteligencia por el otro, y debido a nuestra blancura relativa por otro, se cansarán.»

Análisis, Sindical

Crisis Capitalista y Desempleo

Verdaderamente estamos frente a una crisis de impactos desconocidos en la historia reciente, pero que paradójicamente también es una oportunidad para todos y todas aquellas que hoy se reconocen como parte de la clase trabajadora y que profesan conciencia de clase, pues tienen el deber de mirar a mediano y largo plazo buscando la unidad, creando espacio de cooperación, articular todos los esfuerzos organizativos del pueblo.

Análisis

"Yo estuve allí"

28 de junio de 2020
El año 2016 el general israeli Yair Golan, dijo. “Si hay algo que me atormenta en la conmemoración del Holocausto, es el conocimiento del horrible proceso que ocurrió en Europa en general, y Alemania en particular hace 70, 80, 90 años, y encontrar sus restos aquí, entre nosotros, en 2016”. El ex.parlamentario, Ury Avnery, también israeli, dijo: ¡Qué! ¿Signos de nazismo en Israel? ¿Una semejanza entre lo que los nazis hicieron con nosotros y lo que le estamos haciendo a los palestinos?
Hace 90 años era 1926, uno de los últimos días de la república alemana. Hace 80 años era 1936, tres años después de que los nazis llegaran al poder. Hace 70 años era 1946, al día siguiente del suicidio de Hitler y el final del Reich nazi.

Análisis

El Punto en la i: George Soros: La Farsa de la filantropía

George Soros es un especulador financiero estadounidense de origen húngaro. Además, es el fundador de organizaciones presuntamente “filantrópicas” como la Open Society.
La reciente filtración de documentos internos de la organización revela sus auténticos propósitos en el mundo, que distan bastante de lo que suele entenderse por altruismo, humanitarismo y generosidad.

Análisis

La izquierda chilena empantanada  

Una izquierda moderna debe ser capaz de combinar una política de clase con una política identitaria. Hay que valorar el poder transformador de los nuevos movimientos emancipatorios, pero son insuficientes por sí mismos. Para que el medio-ambientalismo, feminismo, el movimiento homosexual, los pensionados, los trabajadores precarios, las trabajadoras domésticas, los sin casa o el regionalismo, puedan alcanzar pleno éxito necesitan integrarse a una estrategia global transformadora. Los movimientos sociales, trabajando independientemente, pueden llegar sólo hasta un determinado límite.  Eso se vio claramente el 2011 y también posteriormente en la lucha contra las AFP.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.