"Se lleva a cabo una guerra por el futuro de nuestra sociedad. ¿El futuro del mundo es el futuro de Internet?"
La militarización del espacio cibernético, la falta de privacidad en Internet y otras tendencias polémicas del mundo actual se analizan en ‘Diálogos con Julian Assange’
«Se lleva a cabo una guerra por el futuro de nuestra sociedad. ¿El futuro del mundo es el futuro de Internet?», se pregunta Julian Assange. Para abordar el tema de las guerras cibernéticas el fundador de WikiLeaks entrevista a los ‘Criptopunks’, activistas que hacen códigos y repercuten en la política pública.
Vea video
El Polisario cree que depende de España que "las cosas no escapen de control"
Bujari Ahmed, representante del Frente Polisario ante Naciones Unidas, ha asegurado hoy que depende de España que «las cosas no escapen de control» en el Sáhara Occidental, después del último intento de Marruecos para «descabezar» el proceso de negociación.
A juicio de Ahmed, el objetivo de Rabat al retirar su confianza al enviado especial de la ONU para el Sáhara Occidental, Christopher Ross, por considerarle parcial, es «no solamente descabezar el proceso de negociación, sino el esfuerzo histórico hecho por la ONU».
Punta Peuco III: El otro muro que divide a militares y carabineros
Punta Peuco es, como toda cárcel, un botadero en que la sociedad esconde sus problemas y sus desechos. Pero aún en esos lugares olvidados el clasismo chileno se las arregla para establecer sus distinciones y un militar que ha matado se siente muy superior a un carabinero criminal. Y ambos se consideran algo muy distinto al gendarme que debe custodiarlos. Mañana se abrirá el testamento de Augusto Pinochet y tal vez haya claridad sobre el tamaño de su fortuna. En Punta Peuco está el otro legado del dictador.
La nueva situación política
En poco tiempo se han desarrollado los elementos centrales que configuran una nueva situación política, que anuncia una recomposición del campo de fuerzas y se comienza a establecer los límites de lo posible y necesario en este ciclo democratizador que nace y que recompone y recrea las esperanzas de avanzar a un nuevo proyecto democrático para las mayorías.
Punta Peuco II: Los cachureos del Guatón Romo
El último cuartel de los que un día fueron dueños de la muerte
Punta Peuco es uno de los sótanos de la sociedad chilena y Álvaro Corbalán, con su intento de asesorar al Presidente Piñera, entreabrió su puerta. CIPER investigó la vida de los hombres encerrados ahí: sus disputas, sus reflexiones y sus miedos. Los 49 que habitan esa cárcel no son los que más se beneficiaron con la violencia que generaron. Pero son los que pagaron. Los que actuaron por miedo, por obediencia o por sicopatía, pero sin conocer el plan global donde sus atrocidades eran útiles. Osvaldo Romo, muerto en 2007, es el mejor ejemplo de lo que sigue agitándose en esos sótanos de la Patria.
Grecia: Syriza o la apertura magistral de una experiencia unitaria, única y original
Espantapájaros para los de arriba, la esperanza para los de abajo, SYRIZA ha hecho una entrada estrepitosa en el panorama político de esta Europa en crisis profunda. Tras haber cuadruplicado su fuerza electoral el 6 de mayo, SYRIZA ambiciona ahora no solamente convertirse en el primer partido de Grecia en las elecciones del 17 de junio, sino sobre todo, poder formar un gobierno de izquierdas que contenga las medidas de austeridad, repudie la deuda y elimine a la troika del país. No es pues una sorpresa que SYRIZA cause gran curiosidad en Grecia y que prácticamente todo el mundo se pregunte sobre su origen y naturaleza, sus objetivos y sus ambiciones.
Siria, centro de la guerra del gas en el Medio Oriente
DE LA GEOPOLÍTICA DEL PETRÓLEO A LA DEL GAS
La agresión mediática y militar contra Siria está directamente relacionada con la competencia mundial por los recursos energéticos, explica el profesor Imad Shuebi en el magistral artículo que hoy les proponemos. En momentos en que asistimos al derrumbe de la eurozona, en que una grave crisis económica ha llevado a Estados Unidos a acumular una deuda que sobrepasa los 14,940 billones de dólares, en momentos en que la influencia estadounidense declina ante las potencias emergentes que conforman el BRICS, se hace evidente que la clave del éxito económico y del predominio político reside principalmente en el control de la energía del siglo XXI: el gas. Y Siria se ha convertido en blanco precisamente porque de halla en medio de la más importante reserva de gas del planeta. El petróleo fue la causa de las guerras del siglo XX. Hoy estamos viendo el surgimiento de una nueva era: la de las guerras del gas.
Catastro inédito de los colegios particulares que adulteran y lucran con las subvenciones fiscales
El otro SIMCE de la Región Metropolitana
Cada año el Fisco entrega $420 mil millones a los colegios particulares subvencionados de la Región Metropolitana. Usando datos que el Ministerio de Educación nunca ha sistematizado y un exhaustivo trabajo en terreno, CIPER levantó el catastro de la estafa y pudo demostrar cómo la falsificación de las asistencias de los alumnos se ha vuelto parte del negocio de los sostenedores. Un forado por donde desaparece el dinero destinado a la educación de más de un millón 800 mil hijos de la clase media baja a costa del lucro de unos pocos.