“Progresismo transformista”, neoliberalismo maduro y resistencias sociales emergentes
Ensayo crítico sobre el nuevo gobierno Bachelet
A cuatro décadas del derrocamiento del gobierno Allende, Chile sigue siendo un símbolo de la implantación – a sangre y fuego- del neoliberalismo en América Latina. Con la derrota de la Unidad Popular (1970-1973), la dictadura militar del general Pinochet, al mismo tiempo que sometió al país a una contrarrevolución capitalista conservadora, implementó un nuevo patrón de acumulación, articulado a un “Estado subsidiario”.
México: Uniforman autodefensas como han uniformado a políticos y líderes sindicales, con poder y dinero
No sólo se uniforman a las autodefensas; también se uniforma el pensamiento de los políticos, los medios de información y la opinión pública para que el coro del capitalismo, del consumismo, del pacifismo y la sumisión silencien todas las voces diferentes. La clase dominante busca extender el pensamiento único y uniforme con el fin de enterrar la protesta y la rebeldía.
¿Programa político o publicidad?
Las desigualdades del mensaje político.
Existe una enorme desigualdad entre las diferentes alternativas políticas cuya magnitud resulta dependiente de las reglas del mercado. Porque la extensión y variedad de los mensajes es casi directamente proporcional a los recursos monetarios con los que cuenta el emisor y éstos sólo muy parcialmente relacionados con el caudal de votos cosechados. El grueso de los recursos los obtiene por vías privadas, no necesariamente cristalinas.
La falsedad de la ilustración sumarial de la posición en que fue hallado el cadáver de Allende
Son evidentes y numerosas las contradicciones entre las descripciones contenidas en los diferentes documentos, ilustraciones y fotos citadas y utilizadas en las investigaciones realizadas sobre la forma en que habría encontrado la muerte el Presidente Salvador Allende. El minucioso trabajo de revisión de dichos documentos realizado por el Dr. Julián Aceitero debe ser tomado en cuenta por las evidentes contradicciones que descubre y señala. No se trata de elucubraciones ni teorías. Se trata sencillamente de que las piezas puestas en la mesa por las distintas instituciones que han participado en la investigación de la muerte del Presidente Constitucional de Chile no encaja y hasta resultan contradictorias. La historia necesita la verdad.
Honduras: cambian los gobiernos, pero sigue la inequidad,la represión y la impunidad
Estos cinco años han marcado la continuidad de los objetivos del golpe de junio del 2009: cerrar el paso a cualquier alternativa que significara el acceso al gobierno por los sectores populares. Continuaron las políticas económicas neoliberales, la persecución a los opositores, y la impunidad de los autores de crímenes. En ese lustro, treinta periodistas y decenas de activistas sociales, sindicalistas y dirigentes campesinos fueron asesinados.
Mutaciones del capitalismo en la etapa neoliberal (Parte III – Final): Controversias
El capitalismo actual recrea la estratificación entre el centro, la semiperiferia y la periferia con avances de una economía a costa de otra. Es erróneo suponer que funciona bien en los BRICS. El fin del período actual depende de la acción de los sujetos sociales y no puede ser fechado. La destrucción del medio ambiente se acentuó con la recesión. La competencia impide frenar una auto-destrucción y concertar los costos de la reconversión verde. Las consecuencias son mayores que en las guerras del pasado. El neoliberalismo se mantiene expandiendo el desempleo y la pobreza.
El Capital en el siglo XXI
En el actual sistema económico la riqueza heredada siempre tendrá más valor que lo que un individuo pueda ganar en una vida. En consecuencia, el capitalismo es incompatible con la democracia y con la justicia social. Y añade más: los muy ricos deberían pagar un mínimo de un 80% de impuestos. También dice: hablar del 1% contra el 99% no es cosa de estudiantes y exaltados del movimiento Occupy sino un hecho incontrovertible.
Informe Social José Llanka Tory, huelgista de hambre mapuche
A solicitud del Centro de Estudios de los Derechos Humanos de Temuco y de los familiares de los presos políticos mapuche, en huelga de hambre encarcelados en la comuna de Angol, se entrega el presente informe social a los aludidos para los fines que estos estimen convenientes.
Perspectiva histórica de la vigilancia masiva en EEUU, el nuevo rol de Facebook en la telaraña de la NSA
Noticias Censuradas sobre vigilancia al ciudadano (6):
Con un programa secreto de investigación, el monstruo de las redes sociales Facebook experimenta un programa de «aprendizaje profundo» [deep learning] de tecnología de inteligencia artificial con la intención de identificar mejor información segura sobre sus usuarios. El proyecto de “aprendizaje profundo” de Artificial Intelligence (AI), supervisado por un grupo de ocho miembros llamado «Equipo AI”, pretende enfocarse en el análisis de datos de las cuentas existentes para predecir futuras actividades en línea de los usuarios.
¿Conducirá Obama a la debacle de Estados Unidos?
La interrogante no sólo es pertinente dada la gravedad de los acontecimientos que están sucediendo en el mundo y la directa participación unilateral del régimen estadounidense en decenas de conflictos, todos fuera de sus fronteras, aunado a las graves dificultades internas que sufre dicha nación y que, por primera vez en la historia mundial, comienzan a ser develados paulatinamente gracias al debilitamiento del poder mediático transnacional.