Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Categoría: Análisis

Análisis, Pueblos en lucha

Crece el peligro de invasión a Venezuela

Dos indicadores: con el imperio vale pensar mal para acertar, porque allende sus fronteras solo hay intereses de “seguridad nacional”, y todo el aparato de Estado se empeña en su resguardo —la historia lo pone en evidencia y la práctica militarista lo corrobora—, y; para atender los asuntos de interés los gringos mueven lo necesario, “falsas banderas” para salirse con la suya, utilizar los artilugios posibles y apostarle a no perder. Cuando pierde arrebata.

Análisis

Nietzsche mató a dios; la Troika, a la democracia

Si Nietzsche pasó a la historia como “el asesino más célebre de Dios”, los poderes económicos – cuyo enriquecimiento se basa principalmente en la usura y en la especulación-, han matado a la Diosa Democracia hipotecando, de por vida, a los pueblos más vulnerables. ¡Ay de aquel que desafíe al poder establecido y se atreva unirse a las filas de Espartaco!

Análisis

Un ‘segundo tiempo’ complicado

Es un hecho cierto que el actual Gobierno inicia una nueva etapa. Contagiada por el ambiente futbolístico que ha embargado al país durante la ‘Copa América’, ha sido la presidenta —que no se caracteriza por sus aciertos analógicos—, quien ha empleado el término ‘segundo tiempo’ para describir el nuevo escenario a enfrentar y el nuevo equipo que va a salir al campo político a realizar el ‘juego’. En realidad, y dentro de sus limitaciones, la analogía describe una realidad imposible de desconocer: se inicia un ‘segundo tiempo’ dentro de ese ‘partido’ que, constantemente, ha estado jugando el pacto ‘Nueva Mayoría’ con su oponente la ‘Alianza Por Chile’ disputándose la administración del país.

Análisis

El laberinto de la elite

En el libro “La Doctrina del Shock”, Naomi Klein identifica a Chile como el país donde se inauguró el capitalismo más fundamentalista del mundo. No entraré en los detalles de aquel record. Sí en otro concepto, lo que define como “Estado corporativista”. Dice: “En todos los países en que se han aplicado las recetas económicas de la Escuela de Chicago durante las tres últimas décadas, se detecta la emergencia de una alianza entre unas pocas multinacionales y una clase política compuesta por miembros enriquecidos; una combinación que acumula un inmenso poder, con líneas divisorias confusas entre ambos grupos”…

Análisis, Opinión

Los nexos entre el secretario general de RN y los involucrados en las coimas por la basura

Mario Desbordes nació en Los Andes y creció en La Cisterna. Según una breve biografía publicada en Emol, estudió en colegios públicos y en 1987 ingresó a la Escuela de Carabineros. En 1994, con el grado de teniente, renunció a la carrera policial, tras haber cumplido labores en Talca, primero como jefe de tenencia y luego como edecán de los intendentes regionales.

Análisis, Medioambiente

Análisis de werken Karilafken sobre aprobación proyecto hidroeléctrico Añihuarraqui de Curarrehue

Lo sucedido en la votación del proyecto Central Hidroeléctrica Añihuarraqui es una vergüenza, no solo por la votación de las llamadas autoridades chilenas, sino también por la indignante actuación del Director del SEA regional Ricardo Moreno quien se mostró evidentemente y sin descaro alguno, como el principal interesado en la aprobación de este proyecto, así como también de la evaluadora del proyecto que hizo una magistral exposición, dejando muy en claro que existían las condiciones para que este se aprobara.

Análisis

Los 80.000 millones que necesita Grecia están en Suiza… y son griegos

Entre las muchas canalladas que la Troika y el Consejo Europeo han cometido contra Grecia, quizá la más cínica ha sido la de ocultar que todo el dinero que ahora necesitan los griegos está en paraísos fiscales y ha sido evadido del país por los magnates a los que tanto apoyan Merkel y Rajoy. En concreto, sólo lo que esos potentados esconden en cuentas de Suiza asciende a unos 80.000 millones de euros –precisamente la cantidad que ahora se negocia para un tercer rescate griego–, según los expertos consultados por el programa Rundschau (Panorama) de la radio-televisión suiza (SRF).

Análisis

La tragedia griega contemporánea

Nuevo escenario tras la aprobación parlamentaria del ajuste.
El acuerdo es sencillamente draconiano tanto por las consecuencias sociales de un ajuste hacia la austeridad, con su consecuente profundización de la crisis recesiva, cuanto por la intromisión y sumisión que supone. No sólo no soluciona los padecimientos, sino que es la causa de ellos, ya que estas mismas medidas en diferente proporción son las que se aplicaron los últimos 5 años con las consecuencias sociales conocidas.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.