Articulos recientes

Al navegar en nuestro sitio, aceptas el uso de cookies para fines estadísticos.

Año: 2020

Análisis

Pero, entonces… ¿Qué es ‘la violencia’?

La violencia da, por sí, posibilidad para escribir un tratado. De hecho, así ha ocurrido con la obra de Hanna Arendt y con otros autores que se han referido al tema. Llama, no obstante, la atención que pocos se hayan referido al aspecto conceptual del mismo y, consecuencialmente, a otras materias que sí deberían considerarse, contribuyendo con ello a su uso desproporcional y desmedido.

Opinión

La violencia es institucional, no está en la movilizaciones sociales

La violencia no está en el pueblo, pero Chile esta siendo arrastrado a la violencia, por un gobierno que transformó la violencia institucional en una necesidad y un requisito para gobernar, que con el apoyo de medios de comunicación social controlados, ejercen la violencia y luego intentan convencer de que lo hacen para terminar la violencia. Ese espiral, igualito que en la dictadura, es lo que constituye un actuar en esencia dictatorial, ejercido además, por ministros directa o indirectamente vinculados al periodo en el cual Chile fue gobernado por medio del terrorismo de estado.

Denuncia, Fuerzas Armadas, Represión

«Plan Zeta» de Piñera: Según la Dirección de Inteligencia del Ejército 600 agentes cubanos y venezolanos habían entrado clandestinamente al país

Dan ganas de reír al ver las estupideces que hacen estos personajes, desde Ministros, Generales, hasta simple milicos lamebotas, actuando en tareas que ellos llaman de inteligencia. ¿Cuántos millones de pesos gasta este pelotón de tarados al año entre sueldos, viáticos, locales, vehículos, teléfonos, viajes, coimas y un largo etc.? Plata sacada de las ventas del cobre, que bien podrían utilizarse en viviendas, hospitales, escuelas. Pero no es posible reir, pues de sus estupideces nacen frases del presidente de este país tales como: «Estamos en guerra contra un enemigo poderoso, implacable, que no respeta a nada ni a nadie y que está dispuesto a usar la violencia y la delincuencia sin ningún límite, que está dispuesto a quemar nuestros hospitales, el Metro, los supermercados, con el único propósito de producir el mayor daño posible”. Y como resultado de esa frase, fueron asesinados decenas de chilenos, fueron cegados total o parcialmente centenares de jóvenes, fueron violadas muchachas… la lista de crímenes es larga y tendrán que pagar por ella. No habrá perdón ni olvido, exigimos justicia.

Iniciativas

«La crueldad de esta historia pertenece a miles de personas»

n este vídeo Ousman Umar relata su viaje desde Ghana a Barcelona. Tardó cinco años en superar un periplo que define como «infierno». Con solo 13 años cruzó el desierto del Sahara caminando, vivió cuatro años en Libia y llegó a Fuerteventura en patera en el año 2005. Estuvo meses durmiendo en la calle hasta que una familia lo acogió en Barcelona. Hoy, Umar apuesta por la formación en nuevas tecnologías como la mejor salida de la pobreza. Asegura que la solución es “ trabajar en el origen del problema para evitar que futuras víctimas caigan en este infierno”.

Agua y Alimentos, Denuncia, Derechos Humanos

¿Volverá a ser el agua un derecho para todos en Chile?

En Chile se privatizó el agua como resultado de una política ultraliberal impuesta por la dictadura de Pinochet. Este recurso, sometido a la ley del mercado, se compra como títulos de propiedad y las consecuencias son devastadoras para la población. En la región de Petorca, los árboles de aguacate son regados abundantemente mientras la población vive bajo racionamiento. La privatización del agua ha estado presente en las protestas, y los manifestantes cuentan con el referendo de este 25 de octubre para poner fin a la reglamentación.

Denuncia, Opinión

«Mi población El Castillo, La Pintana…»

Miren esas viviendas, ese barrio, esa calidad de vida en la que crecimos muchos niños, la indignante precariedad del entorno, la violencia en la que crecimos, la falta de oportunidades que se reflejan en la foto. En mi pobla ODIAMOS a los pacos, siempre los odiamos porque NUNCA vinieron cuando a nuestras madres les sacaban la cresta sus maridos, nunca vinieron cuando en mi colegio religioso abusaron de mis compañeros, no estuvieron cuando mataban a alguien en una balacera, no venían nunca.

Declaraciones, Denuncia

Comunicado Público de Cristián Briones Preso Político de la Revuelta

Ante lo escrito por el medio The Clinic, yo como Cristian Briones, presx politicx de la revuelta, hace 11 meses en Santiago 1, niego rotundamente lo difundido por el este medio de mierda.
Uno de los autores, que figura como Axel, me llamó para hacer este reportaje, pero yo me negué rotundamente, porque no encontré que fuera propicio para mi y mis compañeros.

Medios, Opinión

Periodista de The Times verificó información sobre iglesias incendiadas: Todo era falso

¡Todo era falso! Ni gatitos muertos, ni la anarquista en llamas. The Times verificó información sobre iglesias incendiadas
The Times Chile realizó fact-checking de la anraquista que se habría fotografiado en la iglesia en llamas y comprobó que se trataría de una cuenta falsa, creada el mismo día de ayer y que cuenta con fotografías que no son sino distractores o posibles formas de “infiltrarse” y captar los rostros de quienes sí se estaban manifestando. Hasta ahora, se desconoce la identidad de la involucrada -y existen investigaciones en curso-, pero aparentemente es un montaje pensado a priori del incendio.

Pueblo Mapuche

Grupo paramilitar armado en Lonquimay

Lonquimay: Grupo paramilitar armado anda circulando por territorios mapuche, amedrentado y disparando a mujeres y comuneros, pero estos no se dejan amedrentar y así defienden su tierra.

WordPress Theme built by Shufflehound. piensaChile © Copyright 2021. All rights reserved.